1. Home /
  2. Empresas /
  3. Psicoterapeuta Gestalt

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicoterapeuta Gestalt 23.11.2022

¡Buenos Días! Reflexionaba esta mañana acerca de los diferentes elementos que necesitamos para salvaguardar nuestra salud emocional, y la de las personas que amamos, justo en estos momentos. Vino a mi mente uno que te voy a compartir a continuación y que considero fundamental en nuestro proceso al respecto: la observación de aquello que pensamos y sentimos así como la diferencia entre ambos. Durante el día podemos estar en el estado de no observación: es decir, pienso, ...siento y reacciono de acuerdo con la situación, continúo experimentando diversas emociones, y así de la mañana a la noche. Por el contrario, al auto observarme, tomo conciencia de los diferentes pensamientos que tengo así como de lo que voy sintiendo a partir de las experiencias vividas. En estos momentos en que todavía estamos en shock con los últimos acontecimientos, necesitamos empezar a darnos cuenta de lo que estamos pensando y sintiendo. Esta observación o toma de conciencia- será la base para poder gestionar ambos elementos de una manera más positiva. Podremos también combatir el estrés totalmente natural que vivimos y poder realizar acciones que nos lleven a una mejor situación individual tanto como familiar. Quisiera agregar que no se trata de pasar todas las horas de vigilia en un darnos cuenta que podría resultar abrumador de por sí. Sin embargo, te invito a tomar un par de minutos 2 o 3 veces al día para hacer un alto y observar cómo te estás sintiendo y qué estás pensando. Coméntame el resultado de este ejercicio y si tienes alguna pregunta al respecto, me encantará contestarte. Un abrazo. See more

Psicoterapeuta Gestalt 23.11.2022

Este es un gran ejercicio de reflexión personal. Muchos de nosotros teníamos sueños cuando teníamos niños, sobre todo deseábamos ser felices. ¿Cómo estás respondiendo el día de hoy a estos sueños de infancia? ¿qué le dirías y cómo le explicarías a tu yo niño/a, acerca de la forma en que estás viviendo el día de hoy? Desde luego que esta reflexión no es para deprimirnos, ya que no importa cuantos años tengamos el día de hoy, justo HOY es el momento para hacer ajustes si es que son necesarios. ¿Qué cambios necesitas hacer para responder a tus expectativas de tu infancia?

Psicoterapeuta Gestalt 22.11.2022

Anteriormente se consideraba que sólo las personas con serios trastornos mentales iban al psicólogo. Ahora sabemos que todos nos podemos beneficiar de estas sesiones y que podemos cambiar el rumbo de nuestra vida, de nuestras relaciones importantes o situaciones de nuestra profesión a través del trabajo emocional que ahí se desarrolla. Así que no dudes en acudir a terapia si estás sintiendo que algo te rebasa en el día, si has tratado y no has podido resolverlo, si te sientes frecuentemente triste o con mucha desesperación. Escríbeme con cualquier duda o pregunta que tengas al respecto y yo te orientaré. Ten un excelente día.

Psicoterapeuta Gestalt 22.11.2022

La vida, el amor, el trabajo, la socialización en los tiempos del corona virus. No cabe duda de que muchos de nosotros estamos impactados, temerosos, desconcertados y experimentando muchas otras emociones. Y aunque son tiempos de adaptación y por momentos también adversos, creo que a la larga podrán salir muchas cosas buenas de todo esto. Sin embargo, nuestro foco está naturalmente en el presente, sentimos miedo. Emoción humana y natural, no dejemos que alguien -los op...timistas extremos- nos hagan sentir culpables por sentir miedo. Es importante reconocerlo, explorarlo y... ponerlo en perspectiva. Y es que si nos convertimos en puro miedo, si que podemos pasarla mal, paralizarnos y dejar de actuar. Háblale a tu miedo, acéptalo y luego vuelve al momento presente. Es decir cuando pienso en el futuro, me lleno de miedo; cuando me concentro en el momento presente puedo actuar, y hasta disfrutar pequeñas cosas. Acuérdate que el miedo moderado es precaución, la que necesitamos para enfrentar la situación. Habla con alguien más de tu miedo, escúchale su propio sentimiento, sin juicios y luego hablen de todas las otras cosas de la vida que también están aquí. Cuéntame cómo lo vives, y estaremos abordando todas estas emociones que están tan presentes en el momento actual. See more

Psicoterapeuta Gestalt 22.11.2022

¡Hola! Espero estés teniendo una tarde muy agradable. Siempre en busca de ofrecerte el mejor contenido y las herramientas que contribuyan a una vida plena emocionalmente, he iniciado un grupo en el que podrás seguir disfrutando de material nuevo y enriquecedor. Esta página cerrará y ahora nos concentraremos en el grupo de Corazones Resplandecientes -por Renatta Arrazola y la página Renatta Arrazola. Accede a ellos, no te quedes atrás, me dará mucho gusto contar contigo en nuestra nueva casa. https://www.facebook.com/groups/234592937652556

Psicoterapeuta Gestalt 22.11.2022

En estos tiempos difíciles, quizás nos hemos encontrado ennumerando todas aquellas cosas que no tenemos temporalmente. Y es que a veces olvidamos todas las que sí conservamos. Y, no sé si te ha pasado, pero algunas de las que tenemos ahora, son las mismas que antes nos quejábamos por no tener, por ejemplo, tiempo para hacer alguna manualidad, algún hobby, o simplemente limpiar un cajón. Probablemente te pase como a mi, que todo nos llegó tan rápido, quiero decir, sabíamos por las noticias lo que estaba pasando, pero nunca será igual a empezar a vivirlo ya en carne propia. Pasamos por incredulidad por momentos, por diferentes emociones. Entonces, me parece que lo primero que necesitaremos en estos momentos es mucha paciencia con nosotros mismos.

Psicoterapeuta Gestalt 22.11.2022

Orgullo es un concepto que suele causarnos confusión. Nos dicen: "siéntete orgulloso", "no seas orgulloso", y entonces ya no sabemos si es bueno o malo sentir orgullo. De acuerdo con la psicoterapia y la salud emocional, el orgullo tiene su parte funcional y su parte disfuncional. Entonces, orgullo funcional es estar consciente de tus talentos, felicitarte por ellos, disfrutarlos, mencionarlos, todo para cambiar un poquito el mundo en que vivimos. Hay otra parte del ...orgullo que se equipara con arrogancia, en la que te sientes superior a los demás, y que te mereces todo el reconocimiento y los privilegios. Es este orgullo el que puede llevarte a tratar mal a los demás y que definitivamente te alejará y te será desventajoso. Entonces Orgullo, si, el funcional, el positivo, el que forma parte de la auto auto estima sana. El que te va a llevar a tener mejores relaciones interpersonales incluida tu relación de pareja. El otro, conviene abordarlo emocionalmente pues en realidad refleja falta de seguridad y sentimientos de inferioridad. ¿Qué tipo de orgullo estás experimentando en el presente? See more

Psicoterapeuta Gestalt 21.11.2022

Participando por un mundo mejor, cada quien a su propio modo. Recordemos que podemos actuar en 2 esferas distintas, la extendida: en una marcha, en un movimiento, en la vida política y social; y en la inmediata: con nuestra familia, amigos, compañeros de trabajo. Recordando que las acciones que puedas llevar a cabo siempre implican una elección personal, informada y responsable. ¿Qué acciones te gustaría implementar en cada una de estas 2 esferas por un mundo mejor?

Psicoterapeuta Gestalt 21.11.2022

Creo que a todos nos ha pasado alguna vez en la vida, insistir en una amistad que en realidad ha muerto, una relación de pareja que se ha acabado, un trabajo que ya no nos satisface plenamente. Y más que auto regañarnos por seguir, o empeñarnos en ejercer una gran fuerza de voluntad, nos sirve más reflexionar acerca de qué necesidades afectivas, sociales o financieras estamos creyendo satisfacer con esa situación. Al detectarla y ampliar nuestra visión, buscando otras fuentes de satisfacción más funcionales y sanas, podremos entonces poner eses bendito punto final que tanto estamos necesitando. ¿A qué necesitas ponerle punto final el día de hoy?

Psicoterapeuta Gestalt 20.11.2022

Buen día queridos lectores, les comento que he creado un grupo de apoyo, gratuito, para acompañarnos en este proceso de cuarentena y emergencia sanitaria que estamos viviendo, en él transmitiré en vivo frecuentemente sobre temas de nuestra salud emocional. Aquí la invitación para unirte. Cuídate mucho! https://www.facebook.com/groups/674532833295888/

Psicoterapeuta Gestalt 20.11.2022

¡Cuántas veces nos hemos encontrado con esta frase! De alguna manera parecía muy lógica, y si, necesitábamos asumir cómo reaccionar ante las exigencias del jefe, los reveses económicos o las bajas calificaciones de nuestros hijos. Sin embargo, hoy, esta elección ya no parece tan viable ante el tsunami que nos ha alcanzado en la forma de un ultra pequeño organismo. Este ha trastocado nuestra existencia fuertemente en todas las áreas de nuestra vida y parece que necesitam...os replantearnos casi hasta nuestro propio nombre. para ello será importante comprender que muchos de nosotros todavía podríamos estar en shock, como pasmados, sin saber bien a bien cómo reaccionar. Creo que ya lo iremos descubriendo a nuestro propio ritmo, y necesitaremos ser muy conscientes de que se trata de un trabajo emocional importante que va a requerir toda nuestra energía e intención. See more



Información

Teléfono: +52 55 1379 8729

Web: www.mirenacer.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también