1. Home /
  2. Otro /
  3. Psicóloga Evelyn Reyes

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicóloga Evelyn Reyes 23.11.2022

Un día después de mi suicidio". Al día siguiente de mi suicidio, me enamoré de mi madre cuando la vi llorar en el suelo de mi habitación, abrazando mi camiseta ensangrentada con mis fotos esparcidas a su alrededor, vi tanto ¡Amor en sus ojos!... El día después de mi suicidio, sentí cuánto me amaba mi padre, sin importar lo duro que fuera, en medio de tanta tristeza, me habló con los ojos llenos de lágrimas ¡lo orgulloso que estaba de mí y lo sensible que yo era con los demás! El día después de mi suicidio, vi que Lolla (mi gatito mascota) era más increíble de lo que podía haber imaginado. Cada vez que alguien llegaba a casa, ella corría hacia la puerta esperándome y, al ver que no era yo, se acostaba frente a la puerta y seguía esperándome. El día después de mi suicidio, me encantó por mis hermanos cuando los vi sentados en la habitación con los ojos llenos de lágrimas, recordaron los tiempos en que jugamos en nuestra hermosa infancia ... ¡Qué buen momento! El día después de mi suicidio, sentí cuánto me amaba mi mejor amiga. ¡Ella estaba mirando nuestras fotos juntas y recordando todos los momentos! El día después de mi suicidio, sentí que era importante para mis maestros. Se culpaban tanto por no haberse dado cuenta... Por la noche, fui a la morgue a buscar mi cuerpo. Me molestó. Me miré y dije: "Tantos sueños que tuvimos", "Tantos amores", "Tanta gente por conocer", "Tenías gente que te quería y, sin embargo, lo vomitaste todo", "Tienes que tener mucho coraje para quitarte la vida, ¿por qué no usaste ese coraje para ganar? " Gracias al cielo, eso fue solo una visión. ¡Puedes leer esto! Todavía estás aquí y puedes cambiar tu vida para siempre. No es tan malo como parece. ¡Hay gente que te quiere, que te quiere cerca! Dale una oportunidad más a la vida y a las personas que están a tu lado. Hay una cura para el dolor, ábrete a alguien. Has superado tantas cosas, ¡prueba una más! *Tomado de la red, autor desconocido.

Psicóloga Evelyn Reyes 23.11.2022

https://www.facebook.com/watch/?v=2061678384075015

Psicóloga Evelyn Reyes 22.11.2022

EL DOLOR EN LOS NIÑOS ¿Te diste cuenta de que cuando un niñ@ se cae o se golpea, no mira de forma inmediata la zona afectada, sino el rostro del adulto que lo acompaña? Esto es porque, al estar aprendiendo continuamente sobre sentimientos y emociones, nuestr@ hij@ buscará medir la dimensión de su dolor en nuestro rostro. Por eso hay que tener cuidado, pues los adultos podemos mostrar por lo menos dos actitudes que no ayudan:... Están los que hacen que no miran, incluso si están con alguien le indican: mejor no lo mires, que si no llora. Pero es necesario saber que esta indiferencia no permitirá al niñ@ indagar sobre su dolor, no estamos enseñándole ni a identificarlo, ni medirlo, mucho menos aliviarlo. Por el contrario, hacer como que ‘no pasó nada’ (y decirlo) cuando algo, y muy feo para el niñ@, en efecto sucedió, puede ir amoldándolo a la idea de que las emociones se obvian, se suprimen, se niegan (y sí que sabemos/sufrimos los adultos de las consecuencias de esto.) No privemos nunca a nuestr@s niñ@s de nuestra mirada, ser indiferente puede ser entendido como ‘no me importa lo que te pase’ y estoy segura de que ningún padre querría que su niñ@ sienta eso. Están también quienes se aterrorizan y toman una actitud de alarma extrema, exclamando y poniendo cara de espanto. * Esto puede aterrorizar más, haciéndole creer al niñ@ que el alivio no llegará, y que para mirar una herida (física/emocional) es necesario sobredimensionar. * Tampoco ‘peguemos’ al piso o mueble con el que se golpeó, diciéndole ‘malo, malo’ pues ni el piso, ni el mueble ¡tienen la culpa! * No cometamos el error de criar niñ@s castigadores, que busquen inmediatamente un culpable fuera. Dejemos de reforzar el rol de ‘víctima’, acompañando a entender lo que realmente sucedió, aprendiendo a buscar soluciones ENTONCES, ¿QUÉ HACER?: Narremos, sin obviar ni exagerar, empatizando y ofreciendo alivio: Oh, te caíste amorcito, qué pena que te haya sucedido esto, ya va sanar/lo vamos a curar creo que no te diste cuenta de que había una piedra y te tropezaste, tendremos más cuidado la próxima vez Aquí el ‘sana sana’ es también un gran aliado, pues podemos aliviar el dolor en el cuerpo mediante el contacto, tan rico también para el alma. Cuando un niñ@ se caiga o se golpee, recuerda que para él/ella, el dolor cobra identidad: se toca, se mira, se siente y se alivia con la mirada, empatía y amor de nosotros los adultos. Texto: Naomi Toma Ilustración: Brooke Smart

Psicóloga Evelyn Reyes 20.11.2022

La comida puede convertirse en un alivio temporal a un problema, sentimiento o emoción mucho mas profundo. Busca estrategias y actividades de tu agrado, evita...rlo puede ser en la mayoria de las veces muy facil. Si no puedes controlar el sentimiento y a consecuencia estas aumentando de peso, es importante busques ayuda de un profesional. See more



Información

Teléfono: +52 899 983 9640

5028 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también