1. Home /
  2. Mental health service /
  3. Psicólogo Cesar Reyes Irapuato

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicólogo Cesar Reyes Irapuato 21.11.2022

Adicto al sexo La adicción al sexo consiste en tener una gran e incontrolable deseo sexual. Actualmente, el término adecuado para referirse a este concepto es "hipersexualidad". La hipersexualidad o adicción al sexo consiste en realizar conductas sexuales que conllevan la implicación en situaciones de riesgo y consecuencias negativas como, por ejemplo, embarazos no deseados, contraer enfermedades de transmisión sexual y problemas personales, familiares, económicos o laborales.... La adicción al sexo se caracteriza por la pérdida de control en las conductas sexuales, que pueden incluir desde la masturbación compulsiva hasta el cibersexo. El adicto al sexo realiza dichas conductas con el objetivo de disminuir la ansiedad o malestar psicológico o emocional. La adicción al sexo puede darse conjuntamente con trastornos de ansiedad, trastornos depresivos, dependencia a sustancias, problemas con el control de impulsos e hiperactividad. ¿Es la adicción al sexo un trastorno? Se propuso incluir el Trastorno de Hipersexualidad en la última edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-V) pero, finalmente no se incluyó por falta de evidencia científica. Por tanto, actualmente no queda recogido como un trastorno mental o psicológico en el DSM-V. Sin embargo, sí se considera un problema psicológico ya que interfiere en la vida de quien lo padece produciendo malestar y consecuencias negativas.

Psicólogo Cesar Reyes Irapuato 20.11.2022

Adicción al celular La adicción al teléfono móvil también es llamada nomofobia. La adicción al móvil o nomofobia se trata de una adicción conductual, en la que la conducta de utilizar el teléfono móvil sirve para aliviar el malestar emocional. De esta manera, se convierte en un refugio y se genera la necesidad de usar el móvil continuamente: la llamada dependencia. A continuación, llega la sensación de pérdida de control de la conducta, lo que significa que se gasta mucho tie...mpo utilizando el móvil. Además, cuando el objeto no está disponible, ya sea porque se ha dejado olvidado, se ha quedado sin batería o sin cobertura, aparecen los síntomas típicos de abstinencia. En la abstinencia se puede observar ansiedad, nerviosismo e irritabilidad. En la adicción al teléfono también se suele dar el phubbing. ¿Qué es el phubbing? Es el acto de ignorar a las personas que están a tu alrededor por el hecho de estar atento a un dispositivo electrónico.



Información

Teléfono: +52 462 600 4581

Ubicación: Apatzingán 36000 Irapuato, Guanajuato, Mexico

435 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también