1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Psicólogo Josué Martínez Rodríguez

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicólogo Josué Martínez Rodríguez 24.11.2022

El día de ayer tuvo lugar el día internacional contra la violencia hacía la mujer. De acuerdo con Mujeres en Red, Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y Maria Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana. En 1999, la ONU dio caracter oficial a esta fecha.

Psicólogo Josué Martínez Rodríguez 22.11.2022

https://revistasalutare.com/que-hago-con-lo-que-siento-cua/

Psicólogo Josué Martínez Rodríguez 22.11.2022

https://www.avntf-evntf.com//esperaba-mas-de-ti-explorand/ Cuando las parejas solicitan una terapia para resolver los problemas que tienen en su relación, plantean situaciones que tienen que ver con discusiones que van en aumento, con una relación que se va volviendo distante, con infidelidades, con síntomas individuales, o con desacuerdos en la gestión de la convivencia. Detrás de estas problemáticas que se presentan en las parejas se puede detectar que no se han cumplido las expectativas iníciales en torno a la relación, y que hay una decepción respecto a lo que cada persona esperaba de la otra.

Psicólogo Josué Martínez Rodríguez 22.11.2022

http://grupoixtal.com/ Acerca de la perdida de un ser querido.

Psicólogo Josué Martínez Rodríguez 21.11.2022

Solo la familia, la unidad más pequeña de la sociedad, puede cambiar y, sin embargo, mantener una continuidad suficiente para criar a los niños que no serán 'extraños en una tierra extraña', que se arraigarán con la firmeza suficiente para crecer y adaptarse. -Salvador Minuchin

Psicólogo Josué Martínez Rodríguez 21.11.2022

¿Quién sostiene a las familias que sostienen a los niños? Es una pregunta difícil de responder, a veces, los padres de familia buscan atención psicológica para sus hijos pero no para su relación de pareja. En consecuencia, un gran número de niños son canalizados al psicólogo, pero ¿qué sucede con sus padres? ¿acaso estos no influyen sobre el desarrollo del niño?... Hay casos de menores que son enviados al psicólogo porque se comportan violentamente en clase. Sin embargo, muchos de estos están reproduciendo la misma violencia que están viviendo en casa con sus padres. Entonces ¿Quién sostiene a las familias que sostienen a los niños?

Psicólogo Josué Martínez Rodríguez 21.11.2022

Familias aglutinadas: La familia aglutinada o amalgamada es una familia que parece la "familia feliz", su lema es "todos juntos ya". Sin embargo, se ubica en un extremo de la variable cohesión en el Modelo Circumplejo de Olson sobre funcionamiento familiar, es una familia que no permite la diferenciación de sus miembros, obstaculizando el desarrollo adecuado en la formación de la identidad en los adolescentes. Tiene un nivel extremo de cohesión Toda diferenciación es sancion...ada, ser distinto no es permitido. Además, habitualmente los padres desean saber "todo" sobre sus hijos, no respetando espacios y silencios necesarios, lo privado se anula en pro de lo compartido que se hace público. Los límites no se respetan, no son claros ni definidos, más bien confusos. "Todos saben, intervienen y opinan de todos". Este nivel elevado de cohesión, ubica a estas familias en un polo extremo, constituyéndose en una familia disfuncional. De: habitatadolescente.blogspot

Psicólogo Josué Martínez Rodríguez 21.11.2022

Acerca de los hijos parentales. En ocasiones, los hijos pueden llegar a asumir las responsabilidades de los padres. Por ejemplo, los papás que se van a trabajar y piden a su hijo que se haga cargo de sus hermanos y del hogar. Si bien es cierto, esto puede ser de utilidad para desarrollar nuevas habilidades, también puede convertirse en una carga para los menores porque están cubriendo todo el tiempo las funciones de sus padres. ... Se trata de niños y adolescentes que sirven de soporte emocional a toda la familia, que asumen un rol de cuidador dentro del sistema familiar y que abandonan sus decisiones e intereses en pro del bienestar de la familia.

Psicólogo Josué Martínez Rodríguez 21.11.2022

Hola, buen día. Les comparto este video sobre terapia familiar, en donde comento como una misma familia puede llevar al consultorio distintos motivos de consulta. Saludos a todos (as).

Psicólogo Josué Martínez Rodríguez 21.11.2022

Los padres de familia cumplen con actividades de cuidado y crianza de los hijos, pero estos también son una pareja. Cuándo una parte comienza a fallar también puede suceder que afecte a la otra. Por ejemplo, una discusión de pareja puede detonar una serie de dificultades en estos para cumplir con su rol de padres y al revés, cuándo las tareas de parentalidad no se están cubriendo los problemas de pareja pueden emerger.

Psicólogo Josué Martínez Rodríguez 21.11.2022

https://www.facebook.com/gendesac/ GENDES, A.C. es una propuesta institucional que ofrece distintas estrategias de atención para desarrollar otras formas de ser hombres y mujeres, alternativas al modelo tradicional (o machista), desde enfoques que promueven la no violencia, el afecto así como la equidad e igualdad de género: - Procesos grupales de carácter reeducativo; ... - Servicios individuales de atención terapéutica; - Intervenciones comunitarias e institucionales para generar sensibilización y reflexión a través de conferencias, capacitaciones, talleres, cursos, diplomados, etc. Complementa sus acciones con procesos de investigación, de comunicación social y de incidencia en política pública.

Psicólogo Josué Martínez Rodríguez 20.11.2022

http://psicologoculiacan.com/que-es-la-terapia-familiar/

Psicólogo Josué Martínez Rodríguez 20.11.2022

¿Qué es la salud mental?

Psicólogo Josué Martínez Rodríguez 20.11.2022

Adolescencia. Algunos padres rechazan el distanciamiento que naturalmente ocurre en esta edad y no aceptan perder el rol protagónico que ocuparon durante la infancia de su hijo. Suelen sentir temor de que los hijos se independicen, ya que les resulta más sencillo manejar a un niño pequeño. Se acostumbraron a decidir por ellos, a sobreprotegerlos y no saben cómo moverse de ese lugar. Otros padres, en cambio, propician el distanciamiento pero sin que medie un proceso natural. L...as transformaciones que sufre el adolescente, tanto físicas como emocionales, generan en estos padres sentimientos de rechazo que intentan paliar otorgándoles a los chicos una libertad tan excesiva que termina por convertirse en desprotección. Los adolescentes, que todavía necesitan depender de ellos aunque reclamen a gritos su autonomía, viven este exceso de "permiso" como abandono. Fragmento de ''en mi familia todo mal'' de Rosina Crispo y Diana Guelar.



Información

Localidad: Culiacán

Teléfono: +52 667 547 5433

Ubicación: Dr. Mora #1718 La campiña 80060 Culiacán, Sinaloa, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también