1. Home /
  2. Producto/servicio /
  3. Psicólogo Juan Pedraza

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicólogo Juan Pedraza 23.11.2022

Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma.

Psicólogo Juan Pedraza 23.11.2022

*Cuando amamos, vemos más allá de lo que se ve* La construcción del amor empieza cuando puedo ver al otro que tengo enfrente, cuando descubro al otro. Se habla de amor en el sentido de que nos importe el bienestar del otro. Nada más y nada menos. El amor como el bienestar que invade el cuerpo y alma que se afianza cuando puedo ver al otro sin querer cambiarlo.

Psicólogo Juan Pedraza 23.11.2022

"Bromeando" se puede decir cualquier cosa. Incluso la verdad. ~S. Frued~

Psicólogo Juan Pedraza 23.11.2022

Cuando acarreamos a nuestro niño herido, se tiene la sensación de no estar nunca en el presente, siempre estamos reaccionando por cosas del pasado. Entonces, hasta que no me ocupe de ese niño herido, él seguirá reaccionando y empeorando mis relaciones íntimas.

Psicólogo Juan Pedraza 23.11.2022

"No te enojes. A veces el otro no entiende. Lo explicaste mil veces, pero no lo ve. No es tonto, no es malo, no es indiferente, es otro".

Psicólogo Juan Pedraza 23.11.2022

Alexander Lowen La "neurosis" es el miedo a la vida, miedo a permitirnos sentir la amplia gama de emociones ya sean agradables o desagradables.

Psicólogo Juan Pedraza 23.11.2022

Es un acto de valentía.

Psicólogo Juan Pedraza 22.11.2022

Que la luz guíe tu camino, y te acompañe en tu andar por la vida

Psicólogo Juan Pedraza 22.11.2022

Un niño es un niño, no un proyecto de vida de sus padres. Y a veces es tanta la presión, que hay niños, sobre todo en la adolescencia, que explotan y dinamitan el plan milimétrico de la familia ideal y todo se destruye como un castillo de naipes.

Psicólogo Juan Pedraza 21.11.2022

Siempre pasa algo.

Psicólogo Juan Pedraza 21.11.2022

ALERGIA EMOCIONAL: La alergia emocional causada por el estrés y la ansiedad presenta síntomas que varían de una persona a otra, dependiendo de la edad, la intensidad de los sentimientos, la forma en que la persona se comporta en dificultades y la predisposición genética, que puede ser: - Picor - Enrojecimiento en la piel... - Manchas rojas de alto relieve, conocidas como urticaria - Falta de aire - Insomnio Las manifestaciones cutáneas son las más frecuentes, ya que tienen terminaciones nerviosas que están directamente relacionadas con la sensación de estrés y ansiedad. Y, sin embargo, las personas que tienen otros tipos de enfermedades como asma, rinitis, dermatitis atópica y psoriasis también pueden experimentar un empeoramiento de los síntomas o lesiones cutáneas debido a la angustia emocional. See more



Información

Teléfono: +52 443 137 6924

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también