1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Psicología y Psicoterapia Mérida

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicología y Psicoterapia Mérida 23.11.2022

Un 23 de septiembre fallecía Sigmund Freud. El psicoanálisis, por lo menos, jamás cierra la puerta a una nueva verdad" (Sigmund Freud) Un 23 de septiembe de... 1939 fallecía Sigmund Freud, quien dio a luz el Psicoanalisis. Ha quedado en la memoria colectiva y, principalmente, ha generado un método de alivio de la angustia. Agradecemos el aporte de Mirta Goldstein (Secretaría Científica APA) See more

Psicología y Psicoterapia Mérida 22.11.2022

Recordar a #SigmundFreud, una vez más..., a 81 años de su muerte "Así como en un duelo por la muerte de alguien querido y valioso o se sigue el camino de enter...rar el cuerpo y todo lo que dejó, o se termina el duelo dando vida y desarrollando lo que el muerto había dado en vida. Esta es la situación actual de miles de psicoanalistas en el mundo. Atacado desde distintos ángulos en su vida: el ambiente médico, el ambiente psico-filosófico, el ambiente político: nazismo, comunismo, capitalismo, su obra persiste a pesar de ello y se fortalece con los ataques. En ese sentido sus discípulos aprendieron de él: si el psicoanálisis no despierta resistencias puede ser que estemos en el camino erróneo." José Treszezamsky Freud murió el 23 #septiembre de 1939, un poco antes de la medianoche en su casa de Maresfield Gardens en Londres , en un exilio doloroso conseguido por las influencias de personalidades del mundo de entonces #unarchivoEs #biblioteca #psicoanalisis #cultura #adolescencia See more

Psicología y Psicoterapia Mérida 22.11.2022

Lourdes Quiroga Etienne y Michelle Charlier Kuri de Psique y Cultura presentan el tema ¿Quiénes decimos que somos en las redes?

Psicología y Psicoterapia Mérida 21.11.2022

¿Qué es la psicoterapia? J. Coderch (2010) define: La psicoterapia es un tratamiento de naturaleza psicológica que se desarrolla entre un profesional especiali...sta y una persona que precisa de ayuda a causa de sus perturbaciones emocionales, se lleva a cabo de acuerdo con una metodología sistematizada basada en determinados fundamentos teóricos, y tiene como finalidad eliminar o disminuir sufrimiento y los trastornos de comportamiento derivados de tales alteraciones, a través de la relación personal entre el paciente y el terapeuta. El énfasis excesivo en el aspecto terapéutico parte de una verdad, pero puede dar lugar a distorsiones que subestimen la exploración de zonas no reconocidas del funcionamiento mental, o bien, no ayudar a la transformación simbólica de vivencias primitivas, sin cuya detección no habrá un efecto terapéutico estable. El psicoanálisis permite enfatizar más en la realidad psíquica, mientras que, en una psicoterapia de menor frecuencia, la incidencia de la realidad objetiva es inevitablemente mayor. Busch (2010) sostiene que el proceso de conocer es, en el psicoanálisis, tan importante como lo que no se conoce. Te invitamos a profundizar más en estos temas en el Diplomado Psicoterapia de apoyo, esclarecimiento y tiempo limitado, psicoterapia psicoanalítica y psicoanálisis. Inicio: lunes 26 de octubre de 2020, 18:00-21:00 h Modalidad: en línea-presencial Informes: https://bit.ly/2ClPJev Fotografía: Austin Kehmeier #PsicoterapiasPsicoanalíticas #TeoríasPsicoanalítica #FuncionamientoMental #RealidadObjetiva #PerturbacionesEmocionales

Psicología y Psicoterapia Mérida 20.11.2022

Nos dice Lia Pistiner: Ayer, la clase que di por Zoom de SAP sobre"Transformaciones oniricas- transformaciones cosméticas" despertó mucho interés. .Me alegro, porque el pensamiento.de Bion, tan interesante y útil para la clínica psicoanalitica, sigue vigente .

Psicología y Psicoterapia Mérida 20.11.2022

¿Puede la euforia esconder a la depresión? Probablemente tengas la impresión de que las personas aquejadas por una tristeza profunda se encuentran regularmente... inactivas o descuidadas con su aspecto personal. Difícilmente podemos imaginar una emoción similar en una persona hiperproductiva a quien le bastan cuatro horas de sueño al día para desempeñarse en actividades importantes. Tal vez te has topado con que una persona así suele mostrarse muy irritada cuando la interrumpes para algo, aunque sea importante, dando la impresión de que sus temas son realmente mucho más urgentes que cualquier otro. En el psicoanálisis sospecharíamos que esta situación no obedece solo a la productividad, sino que podría encubrir un sentimiento de tristeza profunda mediante la vivencia de una sensación de control y superioridad. A esta experiencia subjetiva suele llamársele defensa maníaca y está motivada en parte por lo económico que resulta para nuestra mente sentirnos poderosos y en control por encima de cualquier medida de desesperanza o vulnerabilidad. En la pandemia, las defensas maníacas han hecho su aparición de forma importante como una manera usual para lidiar con toda la gama de sentimientos contradictorios que esta genera. Esto sin duda aumenta nuestra posibilidad de ponernos en riesgo, ya sea mediante la invulnerabilidad que existe detrás de la idea de no dormir o mediante el descuido de las medidas de cuidado en un momento como el que vivimos actualmente. ¿Has observado esto en la pandemia? ¡Nos interesa leerte!



Información

Localidad: Mérida

Teléfono: +52 999 135 0871

Ubicación: Calle 9 número 304 x 10 y 12 Colonia Cámara de Comercio Norte 97133 Mérida, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también