1. Home /
  2. Psychologist /
  3. Psicología para la Masculinidad

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicología para la Masculinidad 24.11.2022

Los mandatos sociales sobre la masculinidad son reglas no escritas, pero socialmente aceptadas en un cultura determinada que dictan cómo debe ser un "hombre de verdad". Por ejemplo, en México se dice que los hombres deben ser heterosexuales, mujeriegos, proveedores, fuertes, valientes, exitosos, rudos, sin sentimientos (con excepción del enojo) etc. A simple vista pareciera que estas ideas son "normales" y correctas. Sin embargo, al ser practicadas como supuestas verdades, t...raen graves consecuencias para la sociedad en su conjunto como lo es la violencia contra las mujeres, muertes y enfermedades en hombres relacionadas con el cumplimiento de dichos mandatos y trastornos psicológicos en ambas poblaciones. ¿Qué otros mandatos sociales sobre la masculinidad conoces? ¿Como hombre, cuál es el mandato más representativo en tu persona y qué consecuencias negativas ha traído en tu vida? See more

Psicología para la Masculinidad 22.11.2022

La violencia masculina no es una característica biológica. Es una decisión que se toma de manera consciente, aprendida de la sociedad de la que formamos parte, y más importante... que podemos eliminar de nuestras vidas.

Psicología para la Masculinidad 22.11.2022

Diversos estudios realizados con población mexicana señalan que hay una estrecha relación entre la construcción social de la masculinidad y la mortalidad en hombres, debido a que acudir de manera preventiva al médico y hacer uso de los servicios de salud física y mental es percibido como un signo de debilidad, lo cual no es permitido dentro de los lineamientos de lo que significa "ser un hombre de verdad". Lamentablemente esas ideas han dado como resultado que la esperanza de vida en México para los varones es menor que la de las mujeres. Utilicemos los servicios de salud. Acudamos a consulta psicológica. Cuestionemos y construyamos otra forma de ser hombres.

Psicología para la Masculinidad 21.11.2022

¿Nuevas Masculinidades? En los últimos años se ha hecho común escuchar el concepto Nuevas Masculinidades, pero ¿qué son? y ¿realmente existen las Nuevas Masculinidades? Desde Psicología para la Masculinidad entendemos que "Nuevas Masculinidades" se refiere a una forma alternativa de ser hombre, es decir, una forma diferente a la imagen que socialmente conocemos de lo que es un hombre "de verdad". ... Por tanto, hablar de Nuevas Masculinidades es hablar de que existen hombres sensibles, no proveedores, no mujeriegos, no hipersexuales, no valientes, no fuertes, no exitosos, con penes diversos, que expresan sus sentimiento libremente y sin intención de lastimar o chantajear, y lo más importante, que no buscan perseguir todos esos mandatos sociales y el goce de privilegios que conllevan como lo es tener preferencia a prácticamente todos los espacios sociales ya sean públicos o privados, solo por ser hombres. Entonces ¿realmente existen las Nuevas Masculinidades? Creemos que no. Si bien existen hombres que lloran, que colaboran en las labores del hogar como planchar y lavar, o que reconocen sus sentimientos más allá del enojo, las estadísticas y estudios sobre las consecuencias de la masculinidad hegemónica, o sea, la que es conocida por la mayoría de la población, indican que estamos muy lejos de ser "Nuevos hombres", por el contrario, con ese discurso se ha sofisticado el método de opresión y de ejercicio del poder, particularmente contra las mujeres, pero también entre los propios hombres. Desde la "vieja masculinidad", entre hombres se competía por ver quién tenía el mejor trabajo o más dinero. Desde la supuesta "nueva masculinidad", entre hombres se compite por ver quién está más "deconstruído" o quién es más "menos macho". La competencia como mandato social masculino no se ha eliminado, así como tampoco lo han hecho la mayoría de los mandatos, si a caso se han modificado para ser más efectivos.



Información

Teléfono: +52 55 6371 3736

179 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también