1. Home /
  2. Education /
  3. Psicología Integrativa Centro de desarrollo

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicología Integrativa Centro de desarrollo 23.11.2022

A veces Ella era fuego y Él hielo a veces Él era tormenta y Ella calma a veces Ella era luz de luna y Él relámpago a veces Él era la puerta al cielo y Ella e...l umbral del infierno En ocasiones eran como verano e invierno, mas sus almas eran tan semejantes una a la otra,que eran una misma A veces Ella era poesía y Él herejía eran como diciembre y enero tan cerca,tan lejos Él leía a Bukowski y Ella a Neruda Él bebía cerveza y Ella amaba el café Era eso lo que los atraía ser a veces tan distintos,pero en lo profundo de sus corazones saber amar de la misma forma;lo dan todo se entregan completos,no reservan nada A veces eran como el día y la noche como el desierto y un manantial mas para Ella, Él era su credo para Él,Ella era su universo entero Eran como el bien y el mal como lobo y oveja como un grito desesperado y un silencio sepulcral A veces Ella era alegría y Él amargura Ella luz y Él oscuridad Él brasas y Ella cenizas pero la pasión del uno por el otro era en la misma medida, y su amor era perfecto así de imperfectos así, como polos opuestos Mas en algo estaban de acuerdo amaban el frío y la lluvia creían en un ser superior y tenían fé de encontrarse de nuevo en otras vidas y siempre,sin importar qué pudiera separarlos le hablarían uno del otro a la misma luna Mia Gant #Elartedeleer

Psicología Integrativa Centro de desarrollo 20.11.2022

PAREJAS TÓXICAS... "No es verdad que él sufra por tu culpa... Él sufre porque ya era infeliz antes de conocerte. No es verdad que ella se "deprima" porque le... falta tu amor... Ella ya andaba deprimida antes de encontrarte! No es verdad que él se haya vuelto celoso porque eres demasiado sociable... Él ya era celoso porque nadie le enseñó a valorarse! No es verdad que ella se sienta abandonada porque no te controla... Ella ya se sentía sola antes de entrar en tu vida. No es verdad que él se haya vuelto dependiente porque "te ama demasiado"... Él ya era dependiente e inseguro antes de amarte! No es verdad que ella necesite tus besos para sentirse segura... Ella ya era insegura antes de cruzarse en tu camino No es verdad que él quiera estar a tu lado siempre para "protegerte"... Él ya era un hombre posesivo antes de declararse ! No es verdad que ella no pueda vivir sin tí y quiera morirse... Ella ya era una mujer necesitada antes de entrar en tu vida. No es verdad que haya parejas "tóxicas" para nadie... Lo que ocurre es que hay mucho dolor latente esperando ser sanado." Y es un trabajo personal que no le corresponde a nadie, más que a Tí mism@ De la página de Amo verte feliz

Psicología Integrativa Centro de desarrollo 20.11.2022

LOS MUDRAS EL YOGA DE LAS MANOS Mucho se habla de los mudras pero pocos conocen realmente cuál es su significado y su poder, por eso hoy veremos qué son y... en entradas posteriores les iré colocando algunos mudras que puedan ayudarlos en su cotidianidad. En el marco del budismo y el hinduismo, un mudra es un gesto sagrado hecho generalmente con las manos, cada uno tiene cualidades específicas que favorecen al propio practicante. En el hinduismo se considera que hay 24 mudras principales.1 Junto con los sanas (posturas corporales), los mudras se emplean en la meditación budista y en el yoga hinduista. Los gestos manuales comunes forman una parte importante de la iconografía hinduista y budista. Este gesto o posición, atrapa y guía el flujo de energía y reflejos al cerebro. Doblando, cruzando, estirando y tocando los dedos y las manos, podemos hablar con el cuerpo y la mente, dado que cada área de la mano está relacionada con cierta parte de la mente o el cuerpo. Cada mudra ejerce suficiente presión como para sentir el flujo de energía a través de los nadis (canales psíquicos) en los brazos pero no la suficientemente como para enblanquecer los dedos. También conocido como yoga para las manos, los mudras son un sistema de posiciones logradas con las manos, muy utilizado en el Yoga para restituir el adecuado flujo de la energía vital, o prana, por todo el organismo. Esto es posible debido a la gran concentración de terminaciones nerviosas que se encuentran en las manos, solo comparada con la encontrada en los pies, y que al unir y posicionar los dedos de determinada forma se crean circuitos energéticos que posibilitan la estimulación del elemento desequilibrado para fomentar su recuperación. Para lograr esto debe comprenderse el valor y función que cada dedo posee para la realización de los mudras, representando cada uno de ellos a uno de los elementos, y por lo tanto, controlando distintas partes y funciones del cuerpo, que determinarán qué dedos utilizar y de qué forma, durante la práctica de un mudra para obtener beneficios sobre una afección en particular. Los mudras se practican con una presión ligera de los dedos hasta sentir un flujo de energía por el cuerpo, mientas que las manos están relajadas. Significados de los dedos e los Mudras Pulgar: Se representa con el elemento Fuego, asignándole funciones sobre el pulmón, la lógica y la fuerza de voluntad. Índice: Simboliza al Aire y controla el estómago, el pensamiento y la mente. El Mayor: Se le asocia con el elemento Éter, y se le asignan funciones sobre la circulación sanguínea y la vesícula. Anular: Representado al elemento Tierra, el dedo anular controla el hígado, la vitalidad y la buena salud general. Meñique: En este caso se trata del elemento Agua, y se encuentra vinculado directamente con el corazón, la sexualidad, la comunicación y las relaciones con otras personas. Yoga y crecimiento personal_Yoga and personal Growth



Información

Teléfono: +52 722 905 8257

Ubicación: Ixtapan de la sal Metepec, State of Mexico, Mexico

2628 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también