1. Home /
  2. Public figure /
  3. Psicóloga Mariana López

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicóloga Mariana López 23.11.2022

Desde la perspectiva budista ser madre es el acto más generoso que existe, todos y todas hemos sido madres de todos los seres en algún tiempo y espacio. El ser madre no es un instinto, es algo mucho más grande que eso. Hay varios tipos de madres: las que dan la vida, las que de ayudan a crecer, las que te dan consejos, las que te cuidan cuando estás enferma, las que te regaña, las que son un soporte económico, etc. Para algunos esto lo encuentran en diferente personas, para otros se los brindan una sola persona. Felicidades a todas las madres, de este y otros tiempos, felicidades a todos y todas las que han cubierto este rol, felicidades a todos los tipos de ser madre.

Psicóloga Mariana López 22.11.2022

Carta a mis clientes, ex clientes, pacientes y ex pacientes. Hola, buen día. Hoy amanecí pensando mucho en ustedes, quisiera decirles que estoy escribiéndoles después de hacer ejercico, haber desayunado, haber hecho la limpieza de la casa, recién bañada. Pero no, no es así, hoy les estoy escribiendo desde mi cama, en pijama, sin ganas de levantarme y tomándome un café (normalmente no tomo café pero la cuarentena ya está haciendo sus efectos).... Antes de ser psicóloga soy un ser humano, tan humano como ustedes, la diferencia es que me veían sentada en el sillón de enfrente, brindándome su CONFIANZA. Hoy tuve el deseo de escribirles y decirles cuánto los extraño, incluso con los que aún trabajo por teléfono o en línea. Desde que estaba en sexto de primaria supe que quería ser psicóloga para trabajar y ayudar a las personas, aunque hoy sigo trabajando con personas la barrera de una pantalla se ha atravesado entre nosotros involuntariamente. Se que quedarme en casa en este momento es lo mejor que puedo hacer para ustedes, para mi y para el mundo. He aprovechado estar en casa para seguir estudiando y preparándome. Aunque no los veo, o los veo a través de una pantalla, los tengo en mi mente, corazón y plegarias DIARIAS, pienso en cómo estarán ustedes y sus familias, si aún tienen trabajo, si hay en sus vida alguien con Covid 19, si están quedándose en casa y cómo ha sido esta experiencia. Y a los que tienen una actividad esencial, hoy más que antes los admiro. Quiero más que nunca recordarles que está bien sentirse mal, esta bien si salimos de esta pandemia sin leer un libro, sin convertirnos en chefs, sin bajar de peso. Trátense amorosa y compasivamente. Estamos en un estado de supervivencia donde salir vivos y no enfermar es lo primordial, de hecho ante cualquier crisis lo primero que debemos de cuidar es la vida física. No necesitamos saber que haremos después de que termine la cuarentena, ya que no sabemos cuándo será, ni bajo que causas y condiciones mentales, laborales, económicas y de salud estaremos en ese momento. En la medida de lo posible les recomiendo no tomar decisiones importantes en esta etapa, como: dejar una relación, un trabajo, vender una casa, o algo que pueda ser trascendente para ustedes. No se cuando, como, ni donde, pero nos volveremos a saludar de mano, a estrecharnos en una abrazo, conscientes de que nos esperes una nueva normalidad. Con amor y buenas intenciones Mariana

Psicóloga Mariana López 22.11.2022

Psicológicamente que está sucediendo tras el COVID-19. Un día despertamos y de repente supimos, que en un país lejano había una epidemia, probablemente sin aún entender los alcances. Otro día despertamos y nuestro país ya estába en cuarentena. De repente tenemos que preparar y reajustar nuestras vidas y la de los nuestros para quedarnos en casa 5, 15, o quien sabe cuantos días. Porqué a ciencia cierta aún no sabemos cuánto vaya a durar esto.... Con esto hemos perdido. Perdimos la comodidad y seguridad que nos brindaba nuestra rutina, perdimos la certeza de saber que haremos al día siguiente, perdimos la libertad de salir a la calle, perdimos la tranquilidad de salir al súper y saber que íbamos a encontrar lo que buscamos, al precio que lo habíamos pagado la última vez que lo compramos, entre muchas cosas mas..... Hemos perdido lo que se pierde cuando nos arrebatan nuestra vida tal como la teníamos. Como lo explica Elisabeth Kübler Ross, los seres humanos tras una pérdida vivimos un proceso de duelo, el cual tiene 5 fases: 1.- Negación: decir que el coronavirus no existe, decir que yo no conozco a nadie con COVID-19, seguir saliendo de casa a hacer tu vida normal y en casos extremos irse de vacaciones,etc. 2.- Ira: nos enojamos con el gobierno por que no hace nada, culpamos a algunos países por una probable guerra económica, molestia con los que siguen saliendo de casa. 3.- Negociación: decir que no está tan mal, que solo son 15 días de resguardo y puedes salir a lo indispensable , que no es un virus tan mortal, que ojalá la vacuna llegara pronto, entrar en una actitud hostil generalizada, etc. 4.- Depresión: sentir tristeza por no poder ir a visitar a los abuelos, reunirnos con los amigos,melancolía por la libertad que hasta hace unos días teníamos, extrañar el calor humano, etc. 5.- Aceptación: reconocer que estamos en esta situación por causas ajenas a nosotros, entonces lo tomamos con más calma y hay momentos de felicidad. Le encontramos lo positivo de estar en casa y usamos nuestra creatividad para hacer cosas productivas en este resguardo (cómo yo escribiendo esto). Estas etapas se pueden dar una por una o todas en desorden. Entre más rápido lleguemos a la aceptación será mejor para nuestra salud mental..... y tú en qué fase estás? Con cariño y buenas intenciones MARIANA Hemos perdido lo que se pierde cuando mañana me tengo que quedar en casa MLR

Psicóloga Mariana López 20.11.2022

Las crisis sacan nuestro lado más oscuro y el de más luz

Psicóloga Mariana López 20.11.2022

Un bonito poema para relajar la noche! Está bien descansar, esta bien poner algo en pausa, esta bien estar triste.

Psicóloga Mariana López 20.11.2022

Les comparto una excelente técnica para manejar los ataques de ansiedad que especialmente en esta época pueden presentarse.



Información

Teléfono: +52 461 613 4654

835 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también