1. Home /
  2. Empresas /
  3. Psicóloga Fátima Blanco V.

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicóloga Fátima Blanco V. 23.11.2022

Las parejas que acuden a terapia prematrimonial, y elaboran un contrato matrimonial psicológico favorece el ciclo del encuentro de la pareja, ya que por medio de esto se establecen acuerdos abarcando todos los diferentes aspectos de la vida familiar, desde las relaciones con amigos y fiestas sociales, tiempo libre, administración de la economía, hijos, lealtades, sexo, trabajo, días festivos familiares, patrimonio, etc. Por lo general las parejas no establecen sus normas antes de cohabitar provocando problemas o crisis que desencadena en una separación o divorcio. Agenda tu consulta virtual vía inbox. o por correo: [email protected]

Psicóloga Fátima Blanco V. 23.11.2022

¿Por qué es importante Ir a terapia de pareja? Hay muchos mitos y desinformación respecto a la terapia de pareja. Algunas parejas no creen en la terapia, porqu...é creen que: mientras se amen es suficiente, otras piensan que después de tantos años ¿para qué? ya no hay nada que hacer, otros que son diferentes, que en nada son iguales para permanecer juntos y nada lo podrá solucionar, etc., mientras otras por el contrario creen que la terapia de pareja ayuda a salvar la relación, que el terapeuta va a ayudar a cambiar lo que no le gusta de su pareja, que el terapeuta va decir quien está mal, incluso hasta creen que sirve para no pelear nunca más, estos son algunos ejemplos entre otros. La terapia de pareja es importante para aprender nuevos patrones de relación que la favorezcan en las diferentes problemáticas que se presenten en el transcurso de su ciclo vital, por ejemplo: en lo sexual, la comunicación, economía, afectividad, involucramiento familiar, la crianza, acuerdos, constantes separaciones, infidelidades, empatía, autoestima, independencia, autonomía, roles, sueños, etc., por mencionar algunos. También es importante para hacer acuerdos que favorezcan en una separación de manera armoniosa y cordial. Por ejemplo en el caso de haber hijos, donde la pareja o matrimonio es hostil y viven con estrés, esta hostilidad es reflejada en su comportamiento, rendimiento escolar, depresión, problemas para socializar, agresión, etc. Por esto se recomienda no permanecer en pareja por los hijos, es común que las parejas suelan decir que no se separan por el bien de los hijos, mientras que: es mejor un divorcio o una separación pacifica que la guerra. Los hijos que viven bajo el fuego cruzado, y los hijos de padres divorciados que después de la ruptura su relación es hostil, arrojan resultados extremadamente malos. #terapiadepareja See more

Psicóloga Fátima Blanco V. 22.11.2022

En este tiempo de confinamiento los niños y adolescentes necesitan amor, tolerancia y protección. Los roles de cada integrante de la familia tienen que estar definidos. Empezando por los padres, los cuales en este tiempo están adoptando el rol de maestro. Para ser maestro hay que tener la formación y vocación. No todo individuo puede o tiene la capacidad para enseñar. Los padres solo deben acompañar a los hijos en sus obligaciones, guiarlos. Los padres tienen que diferenci...ar que los niños o adolescentes no tienen exceso de tareas, tienen la escuela en casa, la tarea es aparte. Los únicos responsables de la escuela en casa son los maestros y de corregir la tarea es el maestro. El padre solamente supervisa que la tarea se haya hecho, en caso de que el niño tenga dificultad apóyate contactando al maestro (primero) o con algún compañero al que se le facilite el tema o en internet. Recuerda que la salud mental de tu hijo es igual de importante que la salud física ya que una depende de la otra. Cuidado con los niños o jóvenes que no están diagnosticados con déficit de atención, dislexia, discalculia, etc., por mencionar algunos, y el ignorarlo tanto la escuela como los padres, intensificarán los trastornos de aprendizaje. Agenda tu consulta virtual vía inbox. o por correo: [email protected] See more

Psicóloga Fátima Blanco V. 22.11.2022

La definición que se tiene de cada uno de los conceptos depende de las premisas, de los constructos, de todo aquello que los abuelos, padres y sociedad modelaron y dejaron como enseñanza. El divorcio por lo general se ve o se asocia con términos como: malo, fracaso, destructor y doloroso. Cuando el divorcio puede ser... una victoria, pude liberar y poner a salvo del maltrato físico, mental, económico y sexual. Del matrimonio se dice que es para toda la vida, que todo lo soporta, que es la máxima realización de una persona, es donde se formar una familia, el lugar mas seguro para sus integrantes. "El matrimonio no da amor son las personas así como el divorcio no daña son las conductas de las personas". Agenda tu consulta virtual vía inbox. o por correo: [email protected] See more

Psicóloga Fátima Blanco V. 22.11.2022

Gracias Fer Guzmán https://issuu.com/port//revista_yosoy_julio_agosto_issu111

Psicóloga Fátima Blanco V. 22.11.2022

Los 4 jinetes del Apocalipsis del modelo terapéutico de Gottman. Según el Dr. Gottman en su modelo terapéutico dice que si existen algunos o los cuatro jinetes tú relación está dentro del 90% de que termine. 1er jinete la critica. ... Señalamientos con etiquetas y descalificaciones hacia la pareja. 2do jinete el ataque. Cuando no se aceptan los errores o señalamientos que hace la pareja y este responde con critica. 3er jinete el desprecio este se aplica con faltas de respeto, insultos, ironías, sarcasmos. 4to jinete la evasión. Cuando simulamos que la otra persona no existe, aplicas silencios ante un reclamo, al final del diálogo de la pareja lo finalizas con es todo lo que tenías que decir? Y te vas.. ¿Quieres sacarlos de tu relación para que no cumplan el fin de destruir? Agenda tu consulta virtual vía inbox. o por correo: [email protected]

Psicóloga Fátima Blanco V. 22.11.2022

¿Cómo estás manejando tu relación sexual en pareja en este tiempo de confinamiento? Las parejas debido al alto estrés que se está manejando en las parejas la libido se puede ver afectada. 3 factores que influyen negativamente a la intimidad de pareja. 1.- hijos 2.- un espacio privado ... 3.- falta de creatividad y herramientas para intimar con la pareja. 1-Los padres tienen que establecer límites a los hijos y enseñarles cuando es tiempo de papá y mamá. 2.-Tienen que enseñarles a los hijos cuál es lugar privado de papá y mamá y que no es un lugar de comunidad familiar sino de pareja. Apóyate con seguros en la puerta o solo con cerrar la puerta. 3.- la creatividad es la mejor herramienta para activar la libido y que las conexiones Neurológicas hagan su trabajo con la serotonina (neurotransmisor de la felicidad) Diosmina (relacionada con el placer) Noradrenalina (excita el cuerpo) Oxitocina (forja los lazos permanentes y esta se libera en grandes cantidades al llegar al orgasmo) En terapia de pareja se desarrollan las herramientas y tareas para disfrutarse sexualmente en pareja.

Psicóloga Fátima Blanco V. 22.11.2022

Las familias o las parejas suelen decir: ya lo intentamos y lo intentamos y no hay cambios. Es porque no nos damos cuenta que estas soluciones intentadas solamente traen los mismos resultado. Por eso es muy importante apoyarse de un experto para que juntos descubran nuevas soluciones. Agenda tu consulta virtual vía inbox. o por correo: [email protected]

Psicóloga Fátima Blanco V. 22.11.2022

¿Te quieres separar? ¿Te quieres divorciar? ¿Tienes problemas de comunicación? ¿Tu familia es un caos y no sabes qué hacer ? ¿Eres violentada ?... Agenda tu consulta virtual vía inbox. o por correo: [email protected] See more

Psicóloga Fátima Blanco V. 21.11.2022

Un agradecimiento a la revista Estamos y a Fernando Guzmán por la oportunidad brindada para colaborar con ellos escribiendo temas relevantes de psicología que serán de utilidad en el diario vivir, les invito a leerlos. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10158009291332310&set=a.10151338639127310&type=3&theater

Psicóloga Fátima Blanco V. 21.11.2022

Todos los Jueves a las 8:15am por la estación de radio 1550 am. En Cadena Noticias con Horacio Molina Moya Estaremos hablando de temas relacionados con terapia de pareja y familiar. Escuchanos!!!

Psicóloga Fátima Blanco V. 21.11.2022

La Histeria llamada ahora como Trastorno de conversión es una enfermedad tanto de mujeres como de hombres y está clasificada en la neurosis. Es el conflicto psicológico no resuelto ya sea por estrés, experiencias, traumáticas, depresión, herencia o por emociones súmamente extremas. No es orgánico, es sintomático y genera cambios de humor y alteraciones emocionales. Agenda una cita: 664 119.1155 Email: [email protected] o vía inbox.

Psicóloga Fátima Blanco V. 21.11.2022

¿Por qué es importante ir a terapia de pareja?

Psicóloga Fátima Blanco V. 20.11.2022

La comunicación asertiva obstaculiza y previene cualquier intención de perjudicar o herir a la pareja con lo que se dice. Aplicando lo siguiente: - Tono ( para evitar la falsa interpretación del contenido de la conversación). - Volumen (levantar la voz o gritos)... - El cómo lo dices, es importante que el lenguaje no verbal (gestos o movimiento de tu cuerpo) sea congruente con lenguaje verbal (lo que se dice). - Buscar un lugar para la discusión.

Psicóloga Fátima Blanco V. 20.11.2022

¿Te haz preguntado por qué las personas actúan aparentemente de manera irracional o irresponsablemente haciendo compras de alcohol en vez de artículos de primera necesidad o canasta básica? Porque estamos pasando por un duelo. Y la mayoría están en la negación no aceptan la crisis que se está viviendo. 5 etapas del duelo: 1-Negación. 2-Ira.... 3-Negociación. 4-Depresión. 5-Aceptación. #psicologafatimablanco #duelo See more



Información

Teléfono: +52 664 119 1155

Web: www.psicfatimablanco.com

1238 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también