1. Home /
  2. College & University /
  3. Psicología Familiar Integral

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicología Familiar Integral 22.11.2022

Las emociones no son hechos Por @psyciencia Recuerda que si estas buscando recursos de apoyo en salud psicológica, de libre acceso y basados en la evidencia ...(guías, podcasts, vídeos, artículos y revistas científicas, etc) tanto para consultantes y sus familiares, como para profesionales de la Psicología, puedes visitar nuestra web www.psicok.es #SaludPsicológica #Psicología #Psicoeducación #Emociones #RecursosDeLibreAcceso #ACT #DBT #PAF #ActivaciónConductual #TerapiaDeAceptacionYCompromiso #TerapiasContextuales #ConductualContextual

Psicología Familiar Integral 21.11.2022

Para colegas. Buenísimo

Psicología Familiar Integral 21.11.2022

Porque la psicoterapia cuesta. Invierte en tu salud mental. Es la mejor desicion.

Psicología Familiar Integral 20.11.2022

Demandar o exigir que la vida sea siempre justa o que las personas deban actuar siempre con justicia, puede llevarnos a experimentar ira y a tener comportamient...os que nos perjudiquen a nosotros mismos y a nuestras relaciones con los demás. Si bien, muchos de nosotros desearíamos que la vida sea justa, exigir que lo sea, nos afecta significativamente cuando la realidad nos demuestra todos los días lo contrario. Esto en ningún caso significa que no busquemos justicia o que debamos resignarnos, solo que dejemos de negar la realidad y la aceptemos como elemento fundamental para empezar a adoptar comportamientos y emociones más saludables. - #PsicoyTrec #viveTRECviveMejor #vivePsicotrecViveMejor #familiaPsicotrec #Terapiacognitivaconductual #tcc #cbt #Terapiaracionalemotiva #tre #trec #rebt #terapiacognitivocomportamental

Psicología Familiar Integral 20.11.2022

Les comparto un ejemplo breve. Una conversación por texto. Clara y concreta. Donde se enfatiza la relevancia de la TCC a distancia. Es efectiva. Solo se requiere la habilidad en el manejo de la tecnología. La psicoterapia a distancia en este modelo es efectiva. Aclarando que el énfasis en este enfoque es que el paciente logre auto descubrimiento de la creencia irracional que le origina el malestar emocional para modificarla. Es un proceso en 3 Etapas ... I.- Entrevista, evaluación, resultados y diagnóstico Esta etapa puede llevar de 2-4 sesiones. Aproximadamente. II.- Tratamiento Habiendo identificado las áreas de problema ya sea cognitivo, emotivo, comportamental y fisiológico se aplican las técnicas para modificación y logro de las metas del tratamiento. Principalmente la funcionalidad del paciente. Esta etapa puede ir desde 6-30 sesiones dependiendo el diagnóstico. En muchas ocasiones el trastorno puede ser interferido también por alguna otra enfermedad. Como diabetes, hipertensión, algún abuso de sustancia, alguna discapacidad. Etc. que podría prolongar el tratamiento. III.- Prevención de recaída y seguimiento En esta etapa se evalúan que el estado de ánimo se mantenga en un nivel saludable, normal asi como la adherencia al tratamiento en la aplicación constante de las habilidades y recursos obtenidos durante el tratamiento esta última parte puede ir de 1-2 sesiones. Aproximadamente. Es importante que el paciente vea que el proceso de tratamiento tiene estructura. Tiene un inicio y un final. El modelo De la terapia cognitivo conductual es el enfoque con mayor evidencia empírica. Con mayor efectividad. Estamos para ayudarte. Llámanos (664)608-1885 Psic. Dulce M. Loya de Yano.



Información

Teléfono: +52 664 608 1885

Ubicación: Avenida Nicolas Bravo 18 Delegación La Mesa, TJ 22105 Los Ángeles 22105 Tijuana, Baja California, Mexico

646 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también