1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Psicóloga Wendy García

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicóloga Wendy García 23.11.2022

Ella era linda... Mandaba mensajes, dedicaba canciones e imágenes tiernas. Le gustaba dar los buenos días y preguntar ¿cómo estás? Qué tal tu día? Ya comiste? ¡Que llegues bien!.... Ella buscaba... iniciaba la conversación y era la última en responder, mostraba sincero interés. Daba su tiempo y le parecía la mejor inversión, reía con las ocurrencias, y disfrutaba la presencia, nada más había, nadie más existía cuando él a su lado estaba... Ella era tierna, sensible, pasional, abierta, valiente y arriesgada... hoy ella ya no existe. Nunca existió el interés de él, en amar profundamente. Empezar de cero si fuese necesario en algo pequeño para los dos. Recibió ausencias, olvidos, mentiras, engaños, traiciones, fue juego cuando creyó ser verdad... Hoy ya no busca, quiere ser buscada... Hoy no pide, espera un milagro " que le pidan" ... Hoy no dedica, sueña que le dediquen. Hoy ella espera ternura no la indiferencia... Hoy ante el romanticismo llora... Hoy hay muchas parecidas a ella. Hoy ya no ve nada claro Hoy tiene muchas dudas Hoy ya olvido un beso con pasión Hoy ya olvidó que se siente hacer el amor, con la persona que se aman profundamente y mutuamente. Hoy no tiene ganas de buscar en lugares equivocados, como lo hacía hace unos 5 años atrás. Hoy más que nunca siente la real necesidad de hablar y mirar de frente. Hoy hay muchos que disfrutan de la mujer invisible. Hoy más que nunca recuerdo a mi ex compañera Isabel que me contaba que su esposo era un experto en suplantar identidad. Todos los días se aprende algo y se recuerda a una persona de forma especial.

Psicóloga Wendy García 23.11.2022

Es momento de nuestra sección Sabías qué? Alguna vez has experimentado un ataque de pánico en plena calle, en un elevador, en el bus, en el salón de clases? ¿Te has sentido angustiada por tener que salir de casa?... Necesitas que alguien siempre te acompañe para sentirte tranquila? Puedes tener AGORAFOBIA Dato curioso: *Estas situaciones causan ansiedad porque temes no poder escapar o encontrar ayuda si comienzas a sentir pánico o a tener otros síntomas incapacitantes o avergonzantes. *La agorafobia puede limitar en gran medida las actividades de tu vida. Si tu agorafobia es grave, es posible que ni siquiera puedas salir de tu casa. ***Sin tratamiento, algunas personas permanecen en sus hogares por años. Es posible que no puedas visitar a tu familia y amigos, ir al colegio o al trabajo, hacer los mandados o participar en otras actividades diarias normales. Puedes volverte dependiente de la ayuda de otras personas***

Psicóloga Wendy García 23.11.2022

Es momento de nuestra sección Sabías qué? Hoy hablaremos del Trastorno de Ansiedad, es posible, que la palabra trastorno te cause inquietud o asombro, sin embargo, en términos genéricos, por trastorno puede entenderse simplemente una alteración del estado de salud normal debido o no a una enfermedad. El ámbito en el que es más frecuente hablar de trastornos es del de la salud mental. Un trastorno mental suele ser entendido como un cambio desadaptativo (y, por tanto, problem...ático) que afecta a los procesos mentales. De este modo, el concepto de trastorno sirve simplemente para describir las señales del estado de anormalidad y de alteración de la salud en el que se encuentra una persona. La ansiedad puede ser normal en situaciones estresantes, como hablar en público o realizar una prueba. La ansiedad es solo un indicador de una enfermedad que no es apreciable de manera evidente, cuando los sentimientos se vuelven excesivos en todo momento e interfieren con la vida cotidiana. Datos curiosos: *Esta preocupación es excesiva y difícil de controlar, por ejemplo, en relación con las finanzas, la familia, la salud y el futuro y típicamente se acompaña de otros síntomas psicológicos y físicos inespecíficos. *Los pacientes con este trastorno suelen presentarse con síntomas físicos como dolor de cabeza intenso y persistente que va acompañado de sensación de pesadez, tensión muscular, síntomas gastrointestinales, dolor de espalda e insomnio. *Este trastorno se asocia a depresión, abuso de alcohol, tabaquismo y drogas, problemas de salud físicos, o a todos estos factores Gracias por sus comentarios, sigan escribiendo o manden Inbox, con los temas les gustaría que platiquemos.

Psicóloga Wendy García 23.11.2022

Es momento de nuestra sección Sabías qué? Te sientes triste, vacío o sin esperanza la mayor parte del día, casi todos los días? ¿Has perdido el interés o el placer en tus pasatiempos o en pasar tiempo con tus amigos y familia? ¿Tienes dificultad para dormir, comer o realizar alguna actividad? ... ¿Ha variado tu apetito? Si tus respuestas a las preguntas anteriores han sido afirmativas y te has sentido así durante por lo menos dos semanas, es posible que tengas Depresión Datos curiosos: Del mismo modo que se presta atención a los resfriados, dolores de cabeza o lesiones musculares, hay que prestar atención a las enfermedades mentales ya que también son parte de la salud. La Depresión puede ser transitoria o permanente y provoca incapacidad en quien la sufre. Además, puede ir acompañada por cuadros de ansiedad.

Psicóloga Wendy García 23.11.2022

LAS SEPARACIONES Y LOS DIVORCIOS NO SON FRACASOS ... "Un día nos casamos, formamos una familia, somos felices unos años...... y de repente todo cambia, sin darnos cuenta, el amor se acaba. Y entonces la gente murmura, te juzga y al final sentencian: "fracasaron en su matrimonio". y no es cierto. Fracasar es jugar a ser "la familia feliz". Fracasar es engañar a tu pareja, a tus hijos y a ti mismo... Fracasar es quedarse por conveniencia. Fracasar es manipular a tu pareja con los hijos. Fracasar es vivir una vida gris. Fracasar es no llegar feliz a tu casa cada noche. Fracasar es mendigar el amor de quién ya no te ama. Fracasar es fingir que amas. Fracasar es quedarse por miedo a la soledad. Fracasar es vivir con alguien por miedo al "qué dirán". Fracasar es no luchar por ser feliz Fracasar es creer que el amor no existe... Mi respeto para todos los que han tenido el valor de no vivir en el fracaso. Y el mayor de los aplausos para todos los que siguen felices y enamorados después de tantos años. Lucha por tu matrimonio, pero cuando ya no haya por qué luchar ... lucha por tu felicidad. ¿Qué opinan?

Psicóloga Wendy García 22.11.2022

Ustedes que opinan?

Psicóloga Wendy García 21.11.2022

Nos encantaría leer tus comentarios y apoyarte a resolver tus dudas. .. De estos y muchos más temas, trataremos en nuestra sección Sabías qué?

Psicóloga Wendy García 21.11.2022

¿Has escuchado o te suena familiar algunos de estos comentarios acerca de ir al Psicólogo? *Ir al psicólogo, eso es para locos *Tú puedes resolver todo solo, para que vas a regalar tu dinero o perder tu tiempo ... *El psicólogo, es para los enfermos mentales graves *¿Cómo te va a ayudar, ni te conoce, no tiene hijos, familia. No está pasando por lo mismo que tú? *El psicólogo, es para los débiles * ¿Para qué ir y pagarle a alguien? Mejor me voy a tomar un café con una amiga/o * El psicólogo está más loco que tú, vas a quedar peor si vas ¿Cuáles te han dicho a ti, cuántos comentarios más agregarías? ¿Cuántas veces sientes que necesitas ayuda y te detienes por este tipo de comentarios? *Nuestros miedos no detienen a la muerte, sino a la Vida* Kübler Ross Cada individuo es responsable de sus decisiones...

Psicóloga Wendy García 21.11.2022

Es momento de nuestra sección Sabías qué? En esta ocasión abordaremos un tema delicado, pero que en estos tiempos, ha cobrado relevancia, ya que los menores de edad están más expuestos al abuso y la violencia durante el confinamiento por el COVID-19. El abuso sexual infantil ocurre cuando una persona con una posición de poder (un adulto o un niño mayor) usa la coerción u obliga a un niño o niña a cualquier tipo de actividad sexual... Datos Curiosos: *Los agresores son capaces de manipular a sus víctimas para que no hablen sobre el abuso sexual utilizan varias tácticas. A menudo el agresor usará su jerarquía para coaccionar o intimidar a la víctima. Inclusive pudiera decirle que este tipo de actividades son normales o que de cualquier manera las ha disfrutado. Un agresor puede amenazar al menor, si éste se rehúsa a participar o piensa decírselo a otro adulto. *El abuso sexual infantil no sólo representa una violación física, sino además viola la confianza y/o el concepto de autoridad. *La permanente convivencia de personas en un espacio limitado a consecuencia de las medidas de confinamiento, puede provocar o agudizar actos de violencia entre ellos y en especial en los casos donde ya existen antecedentes. *El estrés y la frustración de los integrantes de la familia son algunas de las causas que incrementan la tensión y ponen en riesgo a la niñez.

Psicóloga Wendy García 20.11.2022

"PASE LO QUE PASE, NOS VEMOS EN CASA" Mucha gente piensa que vivir en pareja es siempre color de rosa..., pero esta es la verdadera realidad. Vivir con la persona que amas no es lo que todos piensan que es.... No te levantas temprano por la mañana para desayunar juntos en la cama. No es acurrucarse en la cama juntos hasta que nos dormimos tranquilamente cada noche. No es tener siempre la casa limpia y la comida perfecta recién hecha todos los días. Vivir con la persona que amas es discutir por cosas simples, como quién olvidó sacar la basura..., es dormirse porque el día ha sido duro y estás agotado..., es discutir por temas financieros, es alguien que te quita las sábanas cuando duermes y te despiertas por el frío..., discutir y saltar por nada, solo por cansancio, etc. Pero a pesar de todo, todos los días esperas ver a esa persona con muchas ganas o te vas a casa todos los días para encontrarte con esa misma persona que sabes que te ama y se preocupa por ti. Te ríes en el momento en que accidentalmente hizo algo gracioso, es imitarse el uno al otro, es preparar la cena juntos mientras hablamos y hacer que sea más fácil de llevar porque ambos tuvimos un día complicado. Es vivir una crisis emocional y tener a alguien que con amor se sienta a tu lado y te abraza y te dice que todo estará bien, que todo irá bien... y tú lo crees. Es amar a esa misma persona incluso cuando te vuelve jodidamente loco y te saca de tus casillas. Vivir con la persona que amas es discutir por nimiedades, tontas y constantes..., pero también es tener un amor que muchas personas pasan la vida buscando. O que muchas veces intentaron arrebatarte, pero ese amor fue mas fuerte... No es perfecto y es muy difícil mantenerlo equilibrado todos los días, pero es maravilloso y lo mejor que puedes experimentar, porque si fuera fácil, que pena si fuera fácil, porque entonces, no valdría la pena. Por eso, cada día piensas..., PASE LO QUE PASE, NOS VEMOS EN CASA.



Información

Localidad: Ecatepec de Morelos

Teléfono: +52 55 2106 0531

Ubicación: CD Azteca 55120 Ecatepec de Morelos, Estado de México, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también