1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Psicóloga Ana Guadalupe Hernández

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicóloga Ana Guadalupe Hernández 23.11.2022

Este fin de semana fui parte de una capacitación en el Modelo de Terapia Breve de Resolución de Problemas (sistémica) en abuso sexual. La profesionalización del personal de salud es sumamente importante en todo momento para ayudar de manera adecuada a quienes nos consultan y confían. ¿Necesitas ayuda o necesitas hablar? terapia presencial, apegada al cuidado de nuestra salud.... Terapia online a través de vídeo llamada ¡Ambas a costos accesibles! ¡Llama o escribe! https://wa.me/527712149937 #PsicoterapiaBreveSistemica #TerapiaIndividual

Psicóloga Ana Guadalupe Hernández 23.11.2022

Pongamos más atención a estos pequeños detalles, que al final son tan grandes e importantes. terapia presencial, apegada al cuidado de nuestra salud. Terapia online a través de vídeo llamada ¡Ambas a costos accesibles! ... ¡Llama o escribe! https://wa.me/527712149937 #PsicoterapiaBreveSistemica #TerapiaIndividual

Psicóloga Ana Guadalupe Hernández 23.11.2022

Nos hemos adaptado ya a muchas cosas durante este aislamiento social del que hemos sido obligados para preservar nuestra salud. ¿Hay algo que YA NO QUIERAS CAMBIAR? ¡Me gustaría saber qué! Comparte tu experiencia... ¡Llama o escribe!... https://wa.me/527712149937 terapia presencial, apegada al cuidado de nuestra salud. Terapia online a través de vídeo llamada ¡Ambas a costos accesibles! #PsicoterapiaBreveSistemica #TerapiaIndividual

Psicóloga Ana Guadalupe Hernández 23.11.2022

Cada persona requiere la atención que se merece con respeto y con toda la preparación para que sus conflictos sean resueltos de manera adecuada. ¿Necesitas hablar? Cuidemos de nuestra salud mental ¡Llama o escribe! https://wa.me/527712149937... #PsicoterapiaBreveSistemica #PsicoterapiaPresencialYOnline See more

Psicóloga Ana Guadalupe Hernández 23.11.2022

#CIDENInforma EL GLUTAMATO MONOSÓDICO O GMS / MSG Uno cree que sólo por no consumirlo como tal, ya no es parte de su dieta diaria, pero realmente está escondi...do en casi todos los alimentos altamente procesados. Tiene muchos nombres, muchas variaciones, incluso hay otros ingredientes que liberan glutamato, pero siempre andan por ahí rondando ya que exalta el sabor es decir, algo que no tiene buen sabor o que no tiene sabor del todo, puede parecer delicioso. Por eso el saborizante más común que todos tienen en polvito y cuadritos que hace que cualquier comida sepa rica y cuando no lo incluye dicen no tiene sabor es por que ya están totalmente acostumbrados al sabor que da el glutamato, pero no es un saborizante nada más. ¿Por qué el MSG es tan Peligroso? El Dr. Russell Blaylock, un neurocirujano certificado y autor del libro Excitotoxins: The Taste that Kills. En el libro explica que el MSG es una "Excitotoxina", lo que significa que sobreexcita sus células hasta el punto de dañarlas o matarlas, causando daño cerebral en diferentes grados e incluso desencadenando o empeorando trastornos de aprendizaje, Alzheimer, Parkinson, Lou Gehrig y más. Causa lentos y silenciosos daños a tu salud como: Obesidad. Somnolencia. Daño en los ojos. Dolores de cabeza. Fatiga y desorientación. Depresión. Debilidad. Palpitaciones. Taquicardia. Dolor de pecho. Incluso la FDA que lo considera generalmente seguro admite que las reacciones a corto plazo conocidas como Conjunto de Síntomas del MSG pueden ocurrir en ciertos grupos de personas, principalmente en aquellas personas que consumen grandes dosis de MSG o en las personas con asma. De acuerdo con la FDA, el Conjunto de Síntomas del MSG puede abarcar síntomas como: Entumecimiento. Sensación de ardor. Hormigueo. Presión facial u opresión. Dolor de pecho o dificultad para respirar. Dolor de cabeza. Náuseas. Taquicardia. Somnolencia. Debilidad. Ahora, en la industria alimentaria a veces no encuentras GLUTAMATO MONOSÓDICO por que ya saben que cada vez estamos más informados, pero como no están obligados a poner en la etiqueta ingredientes que contienen ácido glutámico libre QUE ES EL INGREDIENTE PRINCIPAL DEL MSG, pues es más sencillo por ahí. De acuerdo a la fuente de información, estos siguientes siempre contienen glutamato, así que búscalos en las etiquetas de los productos: Levadura autolizada. Caseinato de calcio. Gelatina. Glutamato. Ácido glutámico. Proteína hidrolizada. Glutamato monopotásico. Caseinato de sodio. Proteína texturizada. Extracto de levadura. Alimentos de levadura Nutrientes de levadura. LA SOLUCIÓN ES: CONSUME MÁS ALIMENTOS NATURALES QUE NO TENGAN INGREDIENTES QUE TENGAS QUE ADIVINAR. NADA COMO COMER MÁS FRUTAS, VERDURAS, GRANOS ENTEROS, SEMILLAS, AGUA NATURAL Y SI COMES PROTEÍNA ANIMAL PREPÁRALA TÚ, PARA QUE NO CONTENGA ABLANDADORES QUE REALMENTE SON GLUTAMATO. NI MARINADOS QUE SEGURAMENTE ESTÁN LLENOS DE ESTE TAMBIÉN. #CIDEN #cambiandovidas #educandomenteycorazón

Psicóloga Ana Guadalupe Hernández 23.11.2022

A veces solo necesitamos también algo de compañía sincera...

Psicóloga Ana Guadalupe Hernández 23.11.2022

Los trastornos de la alimentación son una de las dolencias que caracterizarán el siglo XXI. Primero se habló de anorexia y bulimia, actualmente la atención se dirige en mayor medida a la obesidad. En una sociedad de consumo que ofrece infinidad de objetos tecnológicos como un modo de satisfacer las necesidades, cualquier producto es capaz de convertirse en objeto de consumo, inclusive las mismas personas, surgen así una serie de nuevos síntomas psíquicos. La obesidad es una ...patología paradigmática de la época no sólo por estar ligada al sedentarismo y al consumo de comida chatarra, sino también porque el sujeto, inmerso en esta sociedad de consumo, queda pegado al imperativo de consumir, en este caso comida. El problema de la obesidad no se puede solucionar con cirugías, dietas o estudios científicos, tenemos que tomar en cuenta su dimensión psíquica. Es importante pensar por qué, dentro de un contexto social que empuja al consumo excesivo, unos eligen la comida, otros las drogas y otros rechazan todo consumo. La obesidad muestra la imposibilidad de decir NO devorando todo lo que el otro le ofrece sin poder operar una separación entre su deseo y la demanda del Otro. El sujeto obeso cree que comiendo podría compensar o llenar ese agujero propio de la existencia humana y en ese sentido emprende una carrera de devoración al infinito. Sin embargo lo que se constata es que cuanto más se consume, más hambre se tiene. La relación del sujeto con la comida y con su cuerpo depende de su relación con el Otro, con la falta, el deseo y el goce. El obeso es un sujeto que no puede soportar la falta, ni separarse del Otro, que lo llevaría a desear, ni sentir el vacío del estomago (siempre está lleno), tiene una boca que nunca termina de llenarse, siempre está pegado al objeto de goce (comida). Esta relación con el alimento esta perturbada, ya que empuja al goce en lugar del deseo. Luz María Paz Bautista, psicoanalista Pachuca, Hgo.

Psicóloga Ana Guadalupe Hernández 22.11.2022

¡Resiliencia! Capacidad que desarrollamos a lo largo de nuestra vida para afrontar e interpretar las experiencias que vivimos y que nos hacen fuerte. Cuidemos de nuestra salud mental ¡Llama o escribe!... https://wa.me/527712149937 #PsicoterapiaBreveSistemica #PsicoterapiaPresencialYOnline

Psicóloga Ana Guadalupe Hernández 21.11.2022

La profesionalización del psicoterapeuta debe de ser con el fin de atender y ayudar a sus clientes. Ayer participe en un curso de actualización sobre la TERAPIA BREVE ESTRATÉGICA, impartido por el Instituto de Terapia Breve Estratégica de la CDMX. "Los problemas evolucionan, las terapias también". ¡Llama o escribe!... https://wa.me/527712149937 terapia presencial, apegada al cuidado de nuestra salud. Terapia online a través de vídeo llamada ¡Ambas a costos accesibles! #PsicoterapiaBreveEstrategica #TerapiaIndividual

Psicóloga Ana Guadalupe Hernández 21.11.2022

Nuestros niñas y niños también son prioridad para su desarrollo y mantenimiento de su salud mental. Aquí te comparto algunas sugerencias que son de gran utilidad para cuando nuestros pequeños empiezan con los miedos. Cuidemos de su salud mental ¡Llama o escribe!... https://wa.me/527712149937 #PsicoterapiaBreveSistemica #PsicoterapiaPresencialYOnline

Psicóloga Ana Guadalupe Hernández 21.11.2022

Para administrar mejor tu tiempo y acabar con la sensación de no tenerlo, establece prioridades, empieza por realizar una lista de actividades, luego clasificalas en estos 4 tipos y determina que debes hacer con cada una. 1. URGENTE E IMPORTANTE Ejemplos: ir al doctor por un fuerte dolor, proyectos o trabajos con fecha de vencimiento. HAZLO AHORA... 2. IMPORTANTES PERO NO URGENTES Planear, hacer ejercicio. PLANIFICA CUANDO HACERLO 3. NO IMPORTANTES PERO SI URGENTES Ejemplos: contestar el teléfono, revisar quién toca el timbre. DELEGA SI PUEDES 4. NO IMPORTANTE Y NO URGENTES Ejemplos: exceso de televisión, exceso de internet. DESCARTARLO. ¡Llama o escribe! https://wa.me/527712149937 terapia presencial, apegada al cuidado de nuestra salud. Terapia online a través de vídeo llamada ¡Ambas a costos accesibles! #PsicoterapiaBreveEstrategica #TerapiaIndividual

Psicóloga Ana Guadalupe Hernández 20.11.2022

¿Durante este encierro te has sentido de está manera? ¿Lo has pensado? Te invito a leer este post. Todas las que somos madres en algún momento nos hemos sentido así. La realidad es que si lo hablas cambia la percepción que se tiene y que se vive. Cuidemos de nuestra salud mental ... ¡Llama o escribe! https://wa.me/527712149937 #PsicoterapiaBreveSistemica #PsicoterapiaPresencialYOnline

Psicóloga Ana Guadalupe Hernández 20.11.2022

La verdad es que estás ideas se rompen dentro de la psicoterapia... ¿Conoces una diferente a estás? Compártela... ¡Llama o escribe! https://wa.me/527712149937... terapia presencial, apegada al cuidado de nuestra salud. Terapia online a través de vídeo llamada ¡Ambas a costos accesibles! #PsicoterapiaBreveEstrategica #TerapiaIndividual



Información

Localidad: Pachuca de Soto

Teléfono: +52 771 214 9937

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también