1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. EPI Psicólogas infantiles Tijuana

Etiquetas / Categorías / Temas



EPI Psicólogas infantiles Tijuana 23.11.2022

EPI comparte recursos útiles para esta cuarentena! #psicologasinfantilesTijuana #psicologasparaniñosTijuana

EPI Psicólogas infantiles Tijuana 23.11.2022

Enseña a tus hijos buenos hábitos de estudio. ¡Ante cualquier duda estamos para asesorarte¡ Celular y WhatsApp (664) 2764920... #EPIpsicologasinfantilesTijuana #psicologasdeniñosenTijuana

EPI Psicólogas infantiles Tijuana 23.11.2022

El cuento para explicarle a los más chicos lo que está pasando El escudo protector se activa en 4 simples pasos...

EPI Psicólogas infantiles Tijuana 23.11.2022

La sobreprotección es un tipo de maltrato y tiene consecuencias negativas en la vida de nuestros hijos. Fuente: bbmundo Expertas en Psicología Infantil... #EPITijuana #psicólogasinfantilesenTijuaba

EPI Psicólogas infantiles Tijuana 23.11.2022

Epidemia de niños empantallados: La falsa tranquilidad de las tecnologías Por: Tamara Chubarovsky Últimamente a la consulta me están llegando muchos niños que v...ienen porque sus padres se quejan de que no para, no se está quieto y no habla. Todos los casos coinciden también en una tercera característica: los niños estaban completamente enganchados a las nuevas tecnologías. Hasta el punto de presentar un perfil casi autista; en tanto que no mostraban ningún interés por interactuar, comunicarse o jugar de manera armónica con los elementos de la consulta. Saltaban de un objeto a otro sin focalizar la atención ni un minuto, desparramando todo y mostrando interés solo por los ruidos de los objetos. Me he atrevido a llamar a este conjunto de características Síndrome del niño empantallado, ya que es ante todo fruto de un abuso de las nuevas tecnologías desde edades muy tempranas. Características de estos niños: Inquietud Falta de atención Falta de interés en interactuar y comunicarse Incapacidad para el juego simbólico Retraso o ausencia de lenguaje Desinterés por el mundo real y la naturaleza Interés obsesivo hacia las nuevas tecnologías La situación es realmente alarmante. Ya no basta con que les recete esta o aquella Rima con movimiento para favorecer el desarrollo del lenguaje y la atención. Además de las medidas positivas es imprescindible la desintoxicación tecnológica; sino la terapia será solo paliativa. Tal vez también tu hijo empiece a padecer estos síntomas. Ciertamente es difícil quitar un hábito tan arraigado actualmente como es el pretender solucionar todo con alguna pantalla. Es la falsa tranquilidad de las nuevas tecnologías. Pero te aseguro que merece la pena asumir el compromiso de pantallas 0 hasta los 6 años. Los cambios que notarás son espectaculares. Estoy segura de que quieres lo mejor para tus hijos, quieres que sean hábiles, inteligentes y felices. Quieres que tengan éxito en la escuela, en sus relaciones sociales y en su vida. Quieres que se sientan bien consigo mismos, que se sientan capaces. Pues bien, ahora antes de entregarle o permitirle utilizar cualquier dispositivo, recuerda esto: Cuánto más inteligente sea el dispositivo, más inteligencia robará a tu hijo. Cuanta más realidad virtual consuma, menos realidad real experimentará. Cuanto más interactúe con la pantalla, menos interactuará con sus iguales. Cuánta más atención ponga en la pantalla, menos capacidad tendrá de sostener la atención en las cosas simples y reales. Todo le parecerá aburrido. Cuántas más horas pase tranquilo frente a la pantalla, más inquieto estará cuando no la tenga delante. Cuánto más escuche lenguaje por vía tecnológica, tanto más, problemas de lenguaje tendrá. La tecnología en niños acarrea graves consecuencias a su desarrollo. El cerebro para madurar necesita de experiencias reales y de la interacción con los otros. La tecnología solo produce un bloqueo por saturación. Produce hiperactividad, déficit de atención, problemas en el desarrollo del habla, problemas sensoriales y problemas sociales. Todo esto desemboca fácilmente en fracaso escolar. Tú eliges. El futuro de tu hijo está en tus manos.

EPI Psicólogas infantiles Tijuana 23.11.2022

Felicidades a nuestros niños resilientes! Estamos a poco de terminar el año y sabemos que han hecho lo mejor posible. Atentamente EPI Psicólogas infantiles

EPI Psicólogas infantiles Tijuana 23.11.2022

Le quitaron la leche humana antes de tiempo, le obligaron a comer sólidos antes de estar listo, le negaron amor, brazos, cariño y apego por que "estaba muy consentido". Lo hicieron dejar el pañal antes de tiempo, lo presionaron a caminar antes de la edad en la que debe hacerlo, poniéndole en una andadera. Lo regañaron, castigaron y le dijeron que debía dormir solo porque ya "era grande", aún y en contra de su voluntad. Le regañaron por llorar y expresar sus emociones. Anular...on su creatividad e inteligencia, exponiéndose a pantallas y azúcares desde los primeros años de edad. Lo obligaron a hacer planas y usar sus manitas de formas que todavía no era capaz. Y ahora anda por el mundo todo inseguro sin autoestima, sin abandonar el nido que le vio crecer, lleno de miedos, con pésimos hábitos alimenticios y con falta de amor, paz y tranquilidad... Sin metas, sin propósito alguno, esperando a que alguien le obligue y le diga que hacer y que no hacer... Olvídate del apuro de la sociedad. Deja que tu hijo vaya a su propio tiempo. No lo compares con otros niños. Visto el la red

EPI Psicólogas infantiles Tijuana 23.11.2022

Existen diferentes maneras en las que los niños pequeños pueden mostrar su preocupación y estos cambios pueden provocar estrés y tristeza en los padres. Si tú o tu hijo manifiestan alguno de estos cambios, es importante buscar atención profesional.

EPI Psicólogas infantiles Tijuana 23.11.2022

#cuidaatuspeques #quedateencasa #autocuarentena Sabemos que para muchos padres es difícil quedarse en casa ya que tienen que salir a trabajar, por eso papá o mamá te compartimos algunas ideasque podrán ayudarte. Haz una lista de cosas básicas para alimentar a tu familia... Considera productos económicos que tal vez no sueles comprar. Recuerda que no necesitas tanto para vivir. Te darás cuenta de que puedes gastar mucho menos de lo que crees. Trabaja en casa Si es posible haz tu trabajo desde casa, crea tu negocio online, o prepara el negocio que ya tienes para fortalecerlo después de la cuarentena. Mantén distanciamiento social y toma medidas de higiene Si tienes que ir a trabajar, mantén las medidas de protección sugeridas por las autoridades, y evita ir a otros lugares de manera innecesaria. Aprende a hacer cosas que reducirán gastos Por ejemplo aprende a hacer tortillas en casa, o a reparar la tubería. Piensa positivo No te preocupes de manera innecesaria por el futuro, ya que cada día tiene su propia preocupación. No desperdicies Si ahorras te ayudas a ti y a los demás.Consume todos los alimentos que prepares, y aprovéchalos al máximo, ejemplo: si haces jugo de naranja, guarda los restos para hacer una mermelada. Aprende a pedir ayuda Si te falta alimento o algo indispensable pide ayuda a vecinos, familiares o amigos sin esperar a entrar en pánico, seguro encontraras a alguien que pueda y este gustoso de ayudarte. Diviértete Ríe y juega con tus hijos, conversa con tu pareja, mantén una buena actitud, eso te ayudará a mantenerte saludable. Si necesitas ayuda psicológica ¡solicítala! Muchos terapeutas estamos listos para asesorarte y atenderte online. Incluso hay brigadas de atención psicológica online gratuita. Atte. EPI Expertas en Psicología Infantil

EPI Psicólogas infantiles Tijuana 22.11.2022

Ayuda para gestionar la ansiedad en los peques <3

EPI Psicólogas infantiles Tijuana 21.11.2022

¡NUEVO RECURSO DESCARGABLE! "Nos reencontramos" es un recurso para profesionales que trabajan con niños, adolescentes y jóvenes. Dentro de poco las intervencio...nes individuales podrán retomarse con todas las precauciones necesarias, este momento puede ser un poco difícil para algunas personas, por eso hemos creado este recurso. Os dejamos el enlace para descargarlo en Drive donde podréis ver distintos formatos, las ruletas, como veréis tienen un enlace para poder jugar online: https://drive.google.com/open Nosotros ya tenemos el nuestro!

EPI Psicólogas infantiles Tijuana 21.11.2022

Piaget nos describe las etapas del desarrollo Cognitivo en el niño. EPI Psicología Infantil Teléfono (664) 2764920

EPI Psicólogas infantiles Tijuana 21.11.2022

¿Qué hacer durante la cuarentena? !Piensa positivo y aprovecha para disfrutar con la familia! A continuación algunas ideas... #piensopositivo #actitudfrentealcoronavirus

EPI Psicólogas infantiles Tijuana 21.11.2022

Tu hijo está irritable? Tomado de muro de @aprendiendoconPaulina

EPI Psicólogas infantiles Tijuana 20.11.2022

Durante los días en los que niñas y niños deben permanecer en casa para protegerse del COVID-19, el Canal #OnceNiñasyNiños, señal 11.2 los apoya para que contin...úen con sus clases. A partir de mañana 23 de marzo, desde las 9:00 h., sintoniza #AprendeEnCasa por TV y en línea, diseñado por la Secretaría de Educación Pública y Televisión Educativa Mx. Consulta los horarios aquí https://bit.ly/33C7hMU See more

EPI Psicólogas infantiles Tijuana 20.11.2022

¿Qué necesitan nuestros hijos está cuarentena? Escúchalos!

EPI Psicólogas infantiles Tijuana 20.11.2022

50+ EASY INDOOR ACTIVITIES FOR KIDS Fun once kids are off for the summer See them all here: https://www.hellowonderful.co//easy-indoor-activities-for/

EPI Psicólogas infantiles Tijuana 20.11.2022

En esta cuarentena fomenta la lectura infantil, construye espacios de lectura confortables!

EPI Psicólogas infantiles Tijuana 20.11.2022

La prioridad es la regulación emocional de tus hijos. Podemos ayudarte con orientación en línea. Las psicólogas de EPI estaremos encantadas de asesorarte <3 Celular (664) 2764920



Información

Localidad: Tijuana

Teléfono: +52 664 276 4920

Ubicación: Calle 3ra #7200-5, Zona Centro 22000 Tijuana, Baja California, Mexico

561 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también