1. Home /
  2. Figura pública /
  3. Mónica Rivadeneyra Psicoterapeuta Clínica con enfoque Positivo

Etiquetas / Categorías / Temas



Mónica Rivadeneyra Psicoterapeuta Clínica con enfoque Positivo 23.11.2022

En el universo interno de quien convive con el peso de la culpa y la intolerancia al error, se suele aplicar con frecuencia este tipo de estrategia lesiva. Autocastigarse es la práctica más dañina que podamos llevar a cabo. Nadie sale indemne cuando se alimenta de manera constante de las autocríticas severas y, sobre todo, cuando en ausencia del amor propio, solo habita el desprecio hacia uno mismo.

Mónica Rivadeneyra Psicoterapeuta Clínica con enfoque Positivo 23.11.2022

Las personas, de manera inevitable, contamos con innumerables experiencias que determinan nuestra forma de funcionar en el mundo, de plantearnos metas o de afrontar desafíos. Así, importa lo que hemos vivido; siendo más exactos, podríamos decir que somos en buena medida el producto de nuestras memorias. De los recuerdos que tenemos de aquello que pasó, pero también de las reminiscencias que conservamos de nuestros planes de futuro.

Mónica Rivadeneyra Psicoterapeuta Clínica con enfoque Positivo 22.11.2022

La depresión también tiene otra cara, otra forma de manifestarse. Hay otras formas de tratar este sentimiento de estar desvitalizado, como la búsqueda constante de eventos apasionantes que tengan un fuerte impacto en el cuerpo, para sentirse vivo. Son diferentes maneras de tratar el dolor psíquico, donde en vez de condescender a la voluntad depresiva y dejarse llevar a la cama, se busca una solución al dolor por medios más apasionados

Mónica Rivadeneyra Psicoterapeuta Clínica con enfoque Positivo 21.11.2022

A medida que los niños se convierten en adolescentes, es más difícil para los padres saber cómo se sienten y qué están pensando. ¿Cuándo los cambios de temperamento se convierten en algo en algo de preocupación? Es importante saber qué factores pueden poner al adolescente en riesgo del suicidio. Invierta algo de su tiempo en leer estas 10 formas de ayudar a prevenir que una tragedia ocurra. Entre más sepa, estará mejor preparado para entender qué puede poner en riesgo a su niño.

Mónica Rivadeneyra Psicoterapeuta Clínica con enfoque Positivo 21.11.2022

A muchos les sorprenderá saber que cerca del 90% de los pensamientos que tenemos al día carecen de utilidad. Nuestras neurosis se alimentan precisamente de esas ideas carentes de lógica, de las mismas que alimentan ansiedades y ponen alambradas al potencial humano. Pensar es un acto sencillo, venimos al mundo con esa habilidad, no obstante, ‘pensar bien’ y saber cuándo descansar el cerebro es algo que no todo el mundo sabe hacer.

Mónica Rivadeneyra Psicoterapeuta Clínica con enfoque Positivo 21.11.2022

Si hay algo que nos repiten con frecuencia es aquello de debes aceptar lo que no tiene explicación. Sin embargo, ¿cómo hacerlo? ¿Mediante qué mecanismo psicológico podemos asumir, sin sufrimiento o contradicción, muchas de las cosas adversas que nos suceden? No nos es sencillo aceptar lo que duele ni dar por válido lo que nos enfada o nos roba la calma.

Mónica Rivadeneyra Psicoterapeuta Clínica con enfoque Positivo 20.11.2022

Esto es lo que define el analfabetismo emocional: Incapacidad para comprender y controlar los propios sentimientos. Dificultades para entender a los demás.... Los individuos afectados son sensibles a cualquier problema, se sienten agotados y constantemente abrumados ante las dificultades Falta de adaptabilidad, simplemente carecen de sensibilidad y asertividad. Pero sobre todo, la capacidad de crear conexiones significativas que no solo persigan sus intereses personales. Opresión, racismo, sexismo y una terquedad similar a la de un niño menor de 5 años.

Mónica Rivadeneyra Psicoterapeuta Clínica con enfoque Positivo 20.11.2022

Ninguna depresión es igual. Ni ningún sufrimiento es igual a otro. De ahí que en muchas ocasiones a los profesionales de la salud les sea tan difícil dar un diagnóstico adecuado. Un dolor de espalda, taquicardias, vértigos e incluso alergias esconden realidades más profundas, tal vez una depresión enmascarada, que pasan inadvertidas y para las que se dan tratamientos poco apropiados. Pensemos por ejemplo en los niños. En edades tempranas es muy difícil que puedan traducir en palabras aquello que les ocurre, aquello que puede estar traumatizándolos sin que los adultos lo sepan advertir. Eneuresis nocturna, dolores de cabeza y problemas escolares serían las pistas de una depresión silenciosa o enmascarada en un niño.

Mónica Rivadeneyra Psicoterapeuta Clínica con enfoque Positivo 20.11.2022

Moverse por la salud mental: invirtamos en ella



Información

Teléfono: +52 222 356 6438

2931 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también