1. Home /
  2. Personal blog /
  3. Ser en equilibrio

Etiquetas / Categorías / Temas



Ser en equilibrio 23.11.2022

A la mamá que todos los días nutre la vida de un nuevo ser... A la mamá que desde su corazón concibió a sus hij@s y les llena de amor... A la mamá que tiene a sus bebés en el cielo y los ama profundamente a pesar del tiempo.... A la que está presente hoy y día con día, con errores, con virtudes, como una mujer viva eligiendo ejercer su maternidad... A la que ahora es abuela y pasa la vida de generación en generación...... Y a las mamás que ya trascendieron, de las que llevamos nuestra mente y corazón llenas y que aunque las extrañamos con el alma, honramos su vida con nuestro actuar, con nuestras risas y lágrimas, con todo lo que nos enseñaron a ser.... ¡Feliz día mamás! See more

Ser en equilibrio 23.11.2022

Una persona que vive con trastorno bipolar, es alguien que ha luchado por entender su propia realidad en dos caras de si mismo que no parecen conciliarse. Es una persona que ha creído durante un largo camino que sabotea su vida, dado que siente ese potencial interior magnificado por las manías e hipomanías, bajar en caída libre hasta la depresión más profunda, dónde no puede sostener todo aquello que comienza y dónde la sombra de la autoacusación le acompaña. Es una person...a que se conduce con normalidad y piensa con normalidad mucho tiempo, hasta que viene algún desajuste y muchas veces no es notorio para los de fuera el cambio en el estado emocional. Una persona con trastorno bipolar puede pasar años, antes de encontrar un diagnóstico apropiado, debido al desconocimiento de la enfermedad y a qué solemos minimizar los cambios en el estado de ánimo, porque no los comprendemos, éstos no se dan de un momento a otro, son progresivos y si bien hay ciclos rápidos, no debemos fomentar el uso de la palabra bipolar para nombrar conductas triviales de la vida diaria en dónde estamos volubles. Hoy es un día para educar y hacer consciencia, si vives con trastorno bipolar quiero decirte que TÚ NO ERES TU DIAGNÓSTICO, que las cosas que te suceden se deben a desequilibrios químicos que no se curan con buenas voluntades, pero que la medicación y la psicoterapia son tus aliados para poder tomar el control sobre tu padecimiento. Asi que, por muy fastidioso que parezca, aunque sea un día difícil y rechaces la idea de inicio, tómate la bendita pastilla... Esa pastilla con la que a veces la mente pelea, pero que ha salvado tantos días grises. Aunque hoy no lo sea, piensa en ella como una aliada para no dar un paso atrás . Segundo, si tú crees que puedes tener o que alguien puede padecer el trastorno, acudan al médico. Nadie tiene porqué vivir con depresiones continuas, hay otras maneras de vivir y el diagnóstico preciso puede incrementar la calidad de vida de manera exponencial. El profesional indicado, es el psiquiatra. Tercero, hay varios espectros de la condición bipolar, algunos requieren intervenciones médicas de urgencia dados los riesgos que se corren para la vida del paciente y quienes les rodean, mientras que otros llegarán a estados elevados de ánimo seguidos de depresión que podrán ser apenas perceptibles, sin embargo ambos polos son igual de importantes, ya que generan en la vida de las personas grandes disfunciones que se van sumando para cronificar la enfermedad. Si tienes alguna duda o quieres saber más del tema, con gusto estoy para ayudarte, la salud mental es responsabilidad de todos Dulce. #psicoeducación #SomosPsicólogos #saludmental #psicoterapia #Psicología #bipolarlife #bipolarwarrior

Ser en equilibrio 21.11.2022

DecíaLouise Hay: "El resentimiento, la crítica, la culpa y el miedo aparecen cuando culpamos a los demás y no asumimos la responsabilidad de nuestras propias experiencias". Sentimos que la vida y los demás están en deuda con nostros y nos permitimos vivir cegados por el enojo, sin importar que en el trayecto lastimemos a alguien más, sentimos que es justo lastimar, que es una manera de saldar las cuentas. No podemos evitar ser heridos, cada persona tiene un cúmulo de experi...encias, situaciones y recuerdos que indudablemente le causaron dolor, y que probablemente vengan de alguna persona que decidió pasar ese dolor en éste mismo mecanismo de "saldar las cuentas", una cadena infinita de culpas y omisiones transmitidas a través del dolor que han llegado hasta ti en éste momento. ¿Qué voy a crear con éste dolor? ¿Para qué ha llegado a mi? ¿Soy solo un eslabón más o soy un agente de cambio en éste camino? Es muy difícil elegir a veces, porque sentimos que el enojo nos protege de ser heridos de nuevo, sin embargo, a mí me ha ayudado dejar que el dolor termine conmigo. "El dolor termina aquí, renuncio a hacer más larga ésta cadena de dolor y enojo, sé que estoy lastimad@ y haré lo que necesite para darme amor y sanar ésta herida... Pero no pasaré más dolor hacia adelante, el dolor termina aquí" pido ayuda si necesito ser acompañada en éste proceso de sostener, y asumo la responsabilidad de transformar lo que siento. No es fácil, no es cómodo, pero es necesario. Éste proceso no implica que no pongamos límites o que nos dejemos lastimar siempre, implica ser lo suficientemente fuertes para saber detener las cadenas de agresiones, y también comienzar a vivir la responsabilidad afectiva desde un canal consciente. Éste pequeño ejercicio ha funcionado para muchas personas, puede funcionar para ti también... Platícame como te fue... #psicoterapia #psicología #autoayuda #somospsicólogos

Ser en equilibrio 21.11.2022

Nuestro cuerpo habla de maneras que podamos entender sus necesidades, incluso nuestras necesidades emocionales. Algunos de los signos que pueden mostrarte ésta necesidad de atención son: Te cuesta trabajo conciliar el sueño o mantenerte dormido o quizá durante el día prefieres permanecer dormido para evitar lidiar con las tareas comunes. La procastinación se ha vuelto parte de tu rutina y te cuesta trabajo hacer tareas que usualmente no requieren mucho esfuerzo. Te sientes... desconectado de las personas que amas y sin saber por qué, mantienes distancia con ellos. Conversaciones, lecturas, trabajo, parece que no puedes seguir el ritmo de lo que estás haciendo. Frecuentemente te descubres criticándote o culpándote por lo que haces, así como estar pensando escenarios catastróficos para tu día a día. Si reconoces que éstos puntos están rondando en tu vida, trata de tomar algún tiempo para determinar que hay detrás de ésto, ¿qué está atrayendo ésta cantidad de estrés o angustia? ¿Es tu trabajo? ¿Es una expectativa que te impones? Recuerda que el poder siempre está en ti, y que siempre hay un espacio dispuesto para reencontrarte con tu bienestar en el momento en que lo necesites. Ve a tu terapia, retoma tu equilibrio y desde el amor, ayúdate a construir un camino pleno y feliz para tu vida. #somospsicólogos #psicoterapia #psicología #psicoeducación #saludmental



Información

Teléfono: +52 871 458 5594

Web: wa.me/528714585594

277 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también