1. Home /
  2. Psychotherapist /
  3. Psic. Erika Pérez

Etiquetas / Categorías / Temas



Psic. Erika Pérez 23.11.2022

La autonomía es la capacidad de un niño de realizar por si mismo tareas y actividades acordes a su edad. . Un niño autónomo es responsable ya que se le ha incitado a cumplir su palabra .. Tiene seguridad en si mismo gracias a que se han reforzado sus logros por más pequeños que sean, y esto lo ha llevado a estar mas motivado y alcanzar lo que se propone. .... Un niño autónomo piensa, reflexiona y es creativo pues no se le han dado todas las respuestas. . Te leo... . . . . . #psicologia #psicoterapia #psicoterapiainfantil #infancia #niños #autonomia #saludmentalinfantil

Psic. Erika Pérez 22.11.2022

Serie 1- Entendiendo el cerebro de los niños. . Conexiones neuronales Entre el segundo y quinto mes de gestación del cerebro del bebe ¡se desarrollan 100 mil millones de células cerebrales! Muchas de estas células no están conectadas, por lo que en los siguientes 5 o 6 años de vida el cerebro infantil comenzará ¡el viaje más grande de conexión cerebral! (He aquí la importancia de la primera infancia). .... ¿Como formará esas conexiones? Cada vez que los bebes usen sus sentidos -Huelan diversos aromas -Vean colores, personas, paisajes -Sientan texturas, formas -Muerdan, prueben sabores -Escuchen voces y melodias -Sean tocados, mirados, amados Para recordarlo, pueden pensar en un gran terreno lleno de pasto (el pasto son las células del cerebro) para hacer un sendero (una conexión entre células) debemos caminar repetidamente para formar caminos (formar conexiones fuertes). Mientras más ricas sean las experiencias que repiten los niños las conexiones serán más fuertes y son estas conexiones las que formarán la manera en la que el niño pensará, sentirá y aprenderá. ¡Te veo en el próximo post de esta serie! Te invito a que descubras más en los siguientes libros: -Como estimular el cerebro infantil de Diane Trister -El cerebro del niño de Daniel Siegel -Como tratar con niños preescolares de America Cadin #psicologia #psicologa #infancia #niños #cerebro #conexionescerebrales

Psic. Erika Pérez 22.11.2022

Resiliencia . . Dinámica entre las influencias del ambiente y recursos del niño que le permiten adaptarse a pesar de la adversidad. . La construcción de la mente del niño va a ir acompañada de logros, fracasos, renuncias y conquistas. ... La aceptación de esta realidad lo llevará a desarrollar mecanismos para tolerar la frustración que estos cambios conllevan. Este proceso, de aceptar la realidad externa con los recursos que tenemos nunca termina pues siempre estamos expuestos a situaciones que salen de nuestro control. . En una investigación en 1992 se estudió la vida de 505 personas desde su nacimiento hasta sus 32 años. Esta población estuvo expuesta a situaciones estresantes: pobreza, maltrato, abuso, adicciones y familias disfuncionales y a pesar de esto, muchos de ellos lograron sobreponerse y desarrollaban una fuerza interna para reconstruir su vida. Edith Grotberg, que, formuló el concepto para el Proyecto Internacional de Resiliencia (PIR) contempla la resiliencia desde 3 niveles: . . (Soporte social) YO TENGO .. (Habilidades) YO PUEDO. . (Fortaleza interna) YO SOY. . . Más adelante les hablaré del fomento de la resiliencia en la infancia a través del modelo SOY/ESTOY- TENGO- PUEDO . . ¡Te leo! . . . . . . #psicologia #psicoterapiainfantil #infancia #resiliencia #niños #saludmental #psicoterapia

Psic. Erika Pérez 21.11.2022

¡REGRESO A CLASES VIRTUALES! ¿Cómo puedes ayudar a tus hijos? Para esta nueva normalidad, los niños necesitan tu apoyo para adaptarse a este cambio tan grande. . Recuerda que en estos momentos promover la expresión y regulación de emociones, la tolerancia a la frustración y la flexibilidad los dotará de herramientas para toda su vida. ... #psicologia #psicoterapiainfantil #nuevanormalidad #emociones #flexibilidad #niños #regresoaclases

Psic. Erika Pérez 21.11.2022

Las peleas entre hermanos son normales y esperadas, en lo que hay que estar atentos es en su intensidad y duración. . Es importante que en la dinámica familiar se incluyan a todos los hermanos en la construcción de amor , cuidado y atención . Así como en la promoción de comunicación y expresión de emociones.. #hermanos... #peleashermanos #psicologia #psicologiainfantil #psicologiaadolescente #psicoterapia See more

Psic. Erika Pérez 20.11.2022

Serie 2. Entendiendo el cerebro del niño. . ¿El cerebro incompleto de los niños?. . El cerebro del recién nacido continuará desarrollándose después de su nacimiento.... El 90% de su crecimiento ocurrirá en los primeros 5 años de vida. . Al adquirir experiencias y madurar se van formando circuitos destinados a llevar a cabo funciones en uno u otro hemisferio.. El hemisferio izquierdo está relacionado con la parte verbal y el hemisferio derecho con la expresión no verbal; con la ayuda del hemisferio derecho podemos reconocer caras, voces y melodías. Estas dos partes del cerebro están unidas por el cuerpo calloso, gracias a este se comunican entre sí.. . Es importante aclarar que aunque se afirma que hay partes del cerebro relacionadas con funciones específicas el cerebro funciona como un TODO, para hacer alguna función como caminar, comer, reír, varias áreas de nuestro cerebro trabajan conjuntamente. . . . . . . . #cerebrodelniño #niños #infancia #psicologia #psicoterapia #psicoterapiainfantil #cerebro ¡El siguiente post de la serie será sobre la poda cerebral! Te leo



Información

Teléfono: +1 551-507-2530

Ubicación: Av. Universidad #785 Col. del Valle, Benito Juárez 03100 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: www.psicologaerikaperez.com

268 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también