1. Home /
  2. Personal blog /
  3. Psic. Irais Hevia.

Etiquetas / Categorías / Temas



Psic. Irais Hevia. 23.11.2022

Quien lo declará y porque se celebra.

Psic. Irais Hevia. 22.11.2022

Felicidades a todos mis colegas que se dedican a diferentes áreas de esta maravillosa carrera. Gracias a todos aquellos que estuvieron auxiliando detrás del teléfono en esta pandemia rescatando gente a punto de quitarse la vida. Ustedes son grandes. Gracias por estar 24 horas auxiliando, armaron grupos que de forma gratuita sin pertenecer a ninguna dependencia de gobierno sin recibir ningún pago monetario, tuvieron los teléfonos encendidos 24 horas auxiliaron a muchas personas en esta pandemia.

Psic. Irais Hevia. 22.11.2022

Besar a los niños en los labios? Si eres padre o madre seguro que en más de una ocasión has besado a tu hijos en los labios, o si no lo has hecho has visto a otros padres besando de ese modo a sus hijos. Los niños nos besan en los labios imitándonos a los adultos cuando nos besamos entre nosotros o como respuesta a un aprendizaje: como nosotros les besamos en los labios, ellos nos corresponden. La Dra. Charlotte Reznick, asegura que deberíamos pensarnos dos veces lo de besa...r a los niños en la boca. ¿Que aumenta el riesgo de caries en los niños? Sí, así es. Lo dice la Sociedad Española de Odontopediatría, que no deberíamos besar en los labios a nuestros hijos porque hacemos que tengan más riesgo de padecer caries, dice lo siguiente: Los microbios que provocan la caries son adquiridos. El bebé nace con la boca estéril y poco a poco se invade de gérmenes. La transmisión de estos microbios viene, en la gran mayoría de los casos, a través de los padres, de la misma forma que se puede transmitir una simple gripe. La Dra. Charlotte Reznick es psicopedagoga y profesora clínica asociada de psicología en la Universidad de UCLA. Según comenta desde hace unos años, el tema de besar a los niños es bastante controvertido por aquello de "empiezas cuando son pequeños pero, ¿cuándo dejas de hacerlo?". Porque no es lo mismo besar a un niño pequeño que a un niño de, por ejemplo, 10 años. Para evitar esta disyuntiva, recomienda que los padres dejen de besar a sus hijos en los labios ya, tengan la edad que tengan: si tomamos el ejemplo de una niña de 6 años de edad, besada por su padre, tenemos una acción completamente inocente por ambas partes, pero que puede ser peligrosa si luego la niña va a clase y trata de besar a sus compañeros de clase en los labios. Lo hará igualmente de un modo inocente, pero a ojos de terceras personas, ya a esa edad, podría empezar a considerarse como acoso sexual: Cuando un niño llega a los 4, 5 ó 6 años y su conciencia sexual empieza a existir (y en algunos niños eso sucede antes, el beso en los labios puede ser estimulante para ellos.

Psic. Irais Hevia. 20.11.2022

https://www.serviciosemergencia.es//reportaje-la-psicologi



Información

Ubicación: Mérida, Yucatán 97314 Mérida, Yucatán, Mexico

167 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también