Etiquetas / Categorías / Temas



Ecole 23.11.2022

En Linea ahora¡¡¡!!

Ecole 23.11.2022

En esta temporada de otoño convocamos a que participes en la restauración de las Chinampas (SIPAM) AMANALLI Y MUSARAÑA. Con el objetivo de hacer Jardinería: ...En paisaje lacustre y conocimiento ancestral. Praxis Sábados: 8:00 am a 11:00 am *cupo limitado, con itinerarios programados de 4 a 10 personas por cada sesión. El detalle se coordinará después de tu inscripción con este formulario https://docs.google.com//1FAIpQLScnnUUD_bFt1evvP/viewform

Ecole 23.11.2022

Taller 2a. sesión de #Lombricomposta y #PolinizaciónAbierta, comparte conmigo y etiquétame tus experimentos de Lombricomposta. Citlali HJ Amanalli Secuam Ecole https://youtu.be/DPwYDdUMhVE... #ReddeFarosEnCasa #LatimosEnRed #JuntosVamosASalirAdelante RECUERDA JUEVES 18 tercer capítulo. 12a13h.

Ecole 22.11.2022

Violeta Eterna

Ecole 22.11.2022

El segundo jueves de julio celebramos en México el #DíaDelÁrbol Conoce más de los árboles en: https://www.biodiversidad.gob.mx/cie/vecinos-verdes/ecotono

Ecole 22.11.2022

Y seguimos, insectos polinizadores, el tema de hoy. https://youtu.be/8Dt15AjxLOQ

Ecole 22.11.2022

La #FAROTláhuac te invita a participar con nosotros en la elaboración de un #ecoladrillo. #juntosvamosasaliradelante. #FAROTlahuacDesdeTuCasa #QuedateEnCasaCDMX #SalvaVidas #juntospodemos #soyfaro #somoscomunidad #concienciaambiental #cuidemoselmedioambiente

Ecole 22.11.2022

Sesión 7 #Tallereslibresenlinea #Lombricomposta y #PolinizacionAbierta Aún falta la sesión 8 el próximo jueves 9 de junio día Internacional del Árbol de 12a13h

Ecole 21.11.2022

¡Hola amigos honguer@s! ¡Les presentamos este bonito cartel de hongos que elaboramos con mucho cariño, amor y compromiso! Al cartel lo denominamos Hongo...s comestibles silvestres de la cultura Tlahuica Pjiekakjoo y representa un enorme esfuerzo por dar a conocer las especies de hongos comestibles silvestres y los conocimientos ancestrales asociados a estos organismos de nuestra comunidad indígena Tlahuica Pjiekakjoo. Enviamos un enorme agradecimiento y abrazo al Dr. Jesus Perez Moren, a la Dra. Elena Martinez, al Biól. Alejandro Lopez Portillo, Zabdiel Peralta y Mar Marilia, por dedicación, revisión y apoyo en la elaboración e impresión de este material. Les comentamos que tendremos algunos carteles en venta. Para los interesados, podemos proporcionarles más información enviándonos un mensaje en esta cuenta o en al teléfono 7225527026. ¡Abrazo honguero!

Ecole 20.11.2022

En el mundo existen aproximadamente 30,000 especies de #orquídeas. En México, hay 1,400 variedades censadas, de las cuales 300 son especies autóctonas y endémicas del país.

Ecole 20.11.2022

>>>>Helechos leptosporangiados<<<< Con más de 12000 especies , los helechos verdaderos son las plantas vasculares sin semilla más diversas. Los helechos son ...las únicas plantas vasculares sin semilla con las hojas más anchasy suelen crecer en medios terrestres húmedos y, con menor frecuencia, se hallan en agua dulce, en las montañas y en los desiertos. Te invitamos a conocer más sobre los helechos mediante esta infografía. Poco a poco mediante infografías, collage e imágenes nos adentraremos más en el mundo de las pteridofitas. See more

Ecole 20.11.2022

En el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo presentamos el trabajo del taller de Cartonería de la #FAROTláhuac que imparte la profesora Celia Beltrán Urquiza. #juntosvamosasaliradelante #FAROTlahuacDesdeTuCasa #QuedateEnCasaCDMX #SalvaVidas

Ecole 20.11.2022

El suelo y sus servicios ecosistémicos. El suelo es un cuerpo natural, dinámico, de una gran variación, que sirve como medio para el crecimiento de las plant...as. Está formado por elementos y compuestos de naturaleza mineral y orgánica y por organismos vivos. Es el resultado de la interacción entre el clima y organismos vivos, que producen efectos sobre la roca madre o material parental, un proceso que está condicionado por la topografía y el tiempo (Brady y Weil, 2008). El suelo es la base fundamental de la vida en la Tierra, pues en este se llevan a cabo interacciones complejas a diferentes escalas espaciales y temporales funcionando como interfase entre la litosfera, atmósfera, hidrósfera y biosfera. Es un sistema constituido por las tres fases de la materia: la fase solida la integran los componentes inorgánicos como partículas minerales, así como los componentes orgánicos pudiendo ser estos de origen vegetal o animal; la fase líquida conformada principalmente por agua y otras sustancias (en solución o suspensión) como nitratos o arcillas; finalmente la fase gaseosa conocida como la atmósfera del suelo, la ocupa los poros no saturados por el agua y está integrada por N2, O2, CO2, etc. La naturaleza trifásica del suelo le permite desempeñar importantes funciones como: ser medio de soporte para el crecimiento de las plantas y cultivos (producción de biomasa), pues de este obtienen aire, agua y nutrientes; permite la infiltración, retención y depuración del agua; funciona como almacenamiento de carbono y permite mantener el reciclaje natural de los ciclos biogeoquímicos; ayuda a la mitigación y adaptación al cambio climático, ya que el suelo puede absorber y contener gran cantidad de CO2; es hábitat de innumerables organismos; son medio para la construcción, ingeniería y base para las actividades humanas, pues los suelos proveen de materias primas y soporte físico. Se puede concluir que los suelos son un sistema complejo y pieza fundamental para el funcionamiento de los ecosistemas, entender su complejidad funcional en los espacios naturales y perturbados en México es un reto en el cual se debe trabajar para incrementar su conocimiento y aplicarlo en la toma de decisiones y la creación de políticas públicas, pues de esto depende la conservación de estos sistemas. Ilustración: Rachel Ignotofsky, libro "The Wondrous Workings of Planet Earth: Understanding Our World and Its Ecosystems" #Ambiental #Suelo #Conservación #ConsultoriaAmbiental #A4Ambiental



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 55 1902 1985

Ubicación: Av. Nuevo Leon 161 16090 Ciudad de México, México

Web: www.proyectoecole.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también