1. Home /
  2. Local service /
  3. Protektor fumigaciones

Etiquetas / Categorías / Temas



Protektor fumigaciones 20.11.2022

Tenemos la solución comunicate. Tel. 6671554384

Protektor fumigaciones 20.11.2022

HORMIGA FARAÓN TAXONOMÍA Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Hymenoptera... Familia: Formicidae Especie: Monomorium pharaonis Figura 1: Obrero adulto de Monomorium pharaonis. Fuente: www.hormigas.org MORFOLOGÍA Son pequeñas hormigas (de 1,5 a 2 mm. de longitud) con colores que oscilan entre el marrón claro y el rojo, con un abdomen parcialmente negro en la mayoría de los ejemplares. Al igual que el resto de insectos presenta el cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen. Estos dos últimos segmentos se encuentran unidos mediante un peciolo y un post-peciolo. La antena es muy característica, dividida en 12 segmentos, de los cuales, los tres apicales son de mayor tamaño. HÁBITOS Y CICLO DE VIDA Son insectos omnívoros, capaces de alimentarse de un amplio rango de alimentos ricos en carbohidratos y/o proteínas. Esta hormiga forma sus colonias en lugares cálidos y ocultos, preferiblemente en el interior de las construcciones. Estas colonias cuentan con numerosas reinas, cada una de las cuales puede poner entre 300 y 400 huevos. Las colonias están formadas por numerosos individuos, que se establecen en castas (reinas, machos, obreras y estados inmaduros); la casta obrera es la más numerosa y se encarga de la obtención de alimentos y la alimentación de toda la colonia así como del mantenimiento del hormiguero. El ciclo consta de las fases de huevo, larva, prepupa, pupa y adulto; una hormiga obrera lo completa en 38 días aproximadamente y, una vez adulta, puede vivir entre 60 y 90 días. IMPORTANCIAS SANITARIA Y ECONÓMICA Se trata de una de las plagas de insectos de mayor incidencia y distribución. Está plenamente adaptada al medio urbano, y se puede encontrar tanto en viviendas como en almacenes, aunque es su facilidad para infectar hospitales el aspecto más problemático. Causa varios problemas sanitarios entre los que destaca irritación, lesiones en la piel y transmisión de patógenos como Micrococcus pyogenes, Proteus vulgaris, Escherichia coli, Alcaligenes fecalis, Salmonella sp., Pseudomonas aeruginosa, Clostridium sp. y Bordetella bronchi. Su incidencia económica es similar a la provocada por otros formícidos, contaminando productos almacenados y alimentos y causando problemas en los circuitos eléctricos. MEDIDAS PREVENTIVAS El objetivo de las medidas preventivas es evitar la entrada de hormigas en instalaciones, hogares, locales, hoteles, etc. See more



Información

Ubicación: Calle México 80000 El Dorado, Sinaloa, Mexico

81 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también