1. Home /
  2. Printing service /
  3. Protecnia Villas 2000

Etiquetas / Categorías / Temas



Protecnia Villas 2000 23.11.2022

Consejos para elegir la laptop perfecta. Fíjate con atención en los siguientes detalles Consejo 2. Tamaño y Peso El siguiente factor y probablemente para muchos el más importante, es el tándem tamaño/peso de la máquina. Si buscamos algo muy ligero para llevar a cualquier parte en el mínimo espacio, nuestra elección será un netbook, ultrabook o ultraligero. De la misma forma, si apenas vamos a movernos y buscamos atributos como un teclado más amplio o máxima potencia, nuestra ...mirada debería dirigirse a los equipos más grandes. Nos ahorraremos algo de dinero y tendremos una máquina más adecuada a nuestras necesidades. Aun así, conviene revisar algunos apartados. Por ejemplo, si vamos a escribir habitualmente, hay que comprobar que la carcasa que elijamos tenga una buena superficie para apoyar las muñecas y, lo más importante, que el teclado sea amplio y de tacto cómodo. Tampoco podemos olvidarnos de comprobar el grosor: un equipo con la base muy alta, termina resultando incómodo para escribir durante largo rato, pues nuestros brazos estarán lejos de la mesa y tendremos molestias al apoyarnos en las zonas de los bordes. En general, salvo casos concretos, nuestra propuesta es buscar modelos de hasta 2,5 Kg para portátiles estándar (pantallas de 14-15) y por debajo de esos dos kilos si deseamos primar la portabilidad, en cuyo caso hablaríamos de ultraportátiles, ultrabooks o netbooks (en estos dos últimos, el peso rondará 1 Kg). Te invitamos a conocer también: https://www.facebook.com/alvamarquezyasociados http://alvamarquezyasociados.simplesite.com/415281607 See more

Protecnia Villas 2000 22.11.2022

Consejos para elegir la laptop perfecta. Fíjate con atención en los siguientes detalles Consejo 1. Pantalla Antes incluso de plantearnos si necesitamos un ultrabook, netbook o cualquiera de las otras variantes, lo primero que debemos plantearnos es la pantalla que realmente queremos para trabajar. Puede parecer un tema secundario, sin embargo, este aspecto es el que marcará el resto de nuestras decisiones. Si vamos a pasar muchas horas delante del portátil o la mayor parte de...l tiempo utilizaremos el equipo en casa/oficina sin deplazarlo, nos interesará una pantalla grande aunque perdamos movilidad y ganemos en peso. En esos casos, puede que nos compense cargar con un kilo más de peso cuando nos desplacemos, a cambio de trabajar más cómodamente en todas partes. Actualmente, podemos encontrar pantallas con tamaños que van desde las 10 hasta las 17-18 pulgadas. Por otra parte, hemos de fijarnos en dos variables fundamentales: la terminación (mate o brillante) y la resolución máxima. Respecto al primer caso, lo habitual hoy día es que las pantallas sean brillantes, pues resultan más luminosas y con colores más vivos. Eso sí, en contrapartida sufren más reflejos y son incómodas de utilizar con fuentes cercanas de luz. Muchas veces es cuestión de gustos, pero apenas encontramos equipos con pantallas mate y, cuando lo hacemos, se trata de modelos dirigidos fundamentalmente a entornos profesionales, donde el objetivo es evitar los reflejos de la iluminación fluorescente típica de las oficinas o poder trabajar a pleno sol. Respecto a la resolución, cada tamaño tiene sus cifras máximas, aunque podemos resumir que, en pantallas de hasta 11, lo ideal es contar con 1.366 x 768 píxeles; mientras que, si hablamos de 13 pulgadas en adelante, recomendamos cifras que se sitúen por encima, buscando siempre la máxima posible. Con los sistemas operativos actuales, no tiene mucho sentido comprar pantallas con resoluciones no muy altas, pues cabrá menos información en pantalla, y trabajar con varias aplicaciones al tiempo será más incómodo. Te invitamos a conocer también: https://www.facebook.com/alvamarquezyasociados http://alvamarquezyasociados.simplesite.com/415281607 See more

Protecnia Villas 2000 22.11.2022

Consejos para elegir la laptop perfecta. Fíjate con atención en los siguientes detalles Consejo 2. Tamaño y Peso El siguiente factor y probablemente para muchos el más importante, es el tándem tamaño/peso de la máquina. Si buscamos algo muy ligero para llevar a cualquier parte en el mínimo espacio, nuestra elección será un netbook, ultrabook o ultraligero. De la misma forma, si apenas vamos a movernos y buscamos atributos como un teclado más amplio o máxima potencia, nuestra ...mirada debería dirigirse a los equipos más grandes. Nos ahorraremos algo de dinero y tendremos una máquina más adecuada a nuestras necesidades. Aun así, conviene revisar algunos apartados. Por ejemplo, si vamos a escribir habitualmente, hay que comprobar que la carcasa que elijamos tenga una buena superficie para apoyar las muñecas y, lo más importante, que el teclado sea amplio y de tacto cómodo. Tampoco podemos olvidarnos de comprobar el grosor: un equipo con la base muy alta, termina resultando incómodo para escribir durante largo rato, pues nuestros brazos estarán lejos de la mesa y tendremos molestias al apoyarnos en las zonas de los bordes. En general, salvo casos concretos, nuestra propuesta es buscar modelos de hasta 2,5 Kg para portátiles estándar (pantallas de 14-15) y por debajo de esos dos kilos si deseamos primar la portabilidad, en cuyo caso hablaríamos de ultraportátiles, ultrabooks o netbooks (en estos dos últimos, el peso rondará 1 Kg). Te invitamos a conocer también: https://www.facebook.com/alvamarquezyasociados http://alvamarquezyasociados.simplesite.com/415281607 See more

Protecnia Villas 2000 21.11.2022

Consejos para elegir la laptop perfecta. Fíjate con atención en los siguientes detalles Consejo 3. Aquello que marca la diferencia Más que en otra clase de ordenadores, en el segmento que nos ocupa, es donde mayores diferencias podemos encontrar en cuanto a materiales y construcción. Existen diferencias abismales entre unos fabricantes y otros en los chasis/carcasas, eficacia del sistema de refrigeración, optimización para el consumo de energía e incluso cosas menos evidentes... de un primer vistazo, como el tacto del teclado/touchpad, la ubicación de los diferentes puertos, la calidad del sistema de sonido o su facilidad para conectar diferentes accesorios. Como es lógico, muchos de estos detalles van alineados con el precio. A las soluciones de determinados fabricantes, gama y costo se les presupone una mínima calidad en la mayoría de estos aspectos, aunque podemos llevarnos más de una sorpresa. Si tienes la oportunidad, te instamos a conocer en persona el portátil que deseas comprar y realizar una inspección visual lo más crítica posible. En grandes superficies, donde hay docenas de productos expuestos, es fácil apreciar la calidad que muestran unos y otros a simple vista por comparación directa. Otras cuestiones, en cambio, no se manifestarán hasta que empecemos a usarlo. Aquí, más que nunca, es importante buscar opiniones en Internet de otros usuarios y, en general, intentar comprar equipos de marcas de renombre. Empresas como Toshiba, HP, Lenovo, Dell, Apple, etc., de manera habitual, nos ofrecen productos con una calidad muy superior a las de otras compañías donde su principal baza sea el precio de venta más ajustado Te invitamos a conocer también: https://www.facebook.com/alvamarquezyasociados http://alvamarquezyasociados.simplesite.com/415281607 See more

Protecnia Villas 2000 21.11.2022

Consejos para elegir la laptop perfecta. Fíjate con atención en los siguientes detalles Consejo 1. Pantalla Antes incluso de plantearnos si necesitamos un ultrabook, netbook o cualquiera de las otras variantes, lo primero que debemos plantearnos es la pantalla que realmente queremos para trabajar. Puede parecer un tema secundario, sin embargo, este aspecto es el que marcará el resto de nuestras decisiones. Si vamos a pasar muchas horas delante del portátil o la mayor parte de...l tiempo utilizaremos el equipo en casa/oficina sin deplazarlo, nos interesará una pantalla grande aunque perdamos movilidad y ganemos en peso. En esos casos, puede que nos compense cargar con un kilo más de peso cuando nos desplacemos, a cambio de trabajar más cómodamente en todas partes. Actualmente, podemos encontrar pantallas con tamaños que van desde las 10 hasta las 17-18 pulgadas. Por otra parte, hemos de fijarnos en dos variables fundamentales: la terminación (mate o brillante) y la resolución máxima. Respecto al primer caso, lo habitual hoy día es que las pantallas sean brillantes, pues resultan más luminosas y con colores más vivos. Eso sí, en contrapartida sufren más reflejos y son incómodas de utilizar con fuentes cercanas de luz. Muchas veces es cuestión de gustos, pero apenas encontramos equipos con pantallas mate y, cuando lo hacemos, se trata de modelos dirigidos fundamentalmente a entornos profesionales, donde el objetivo es evitar los reflejos de la iluminación fluorescente típica de las oficinas o poder trabajar a pleno sol. Respecto a la resolución, cada tamaño tiene sus cifras máximas, aunque podemos resumir que, en pantallas de hasta 11, lo ideal es contar con 1.366 x 768 píxeles; mientras que, si hablamos de 13 pulgadas en adelante, recomendamos cifras que se sitúen por encima, buscando siempre la máxima posible. Con los sistemas operativos actuales, no tiene mucho sentido comprar pantallas con resoluciones no muy altas, pues cabrá menos información en pantalla, y trabajar con varias aplicaciones al tiempo será más incómodo. Te invitamos a conocer también: https://www.facebook.com/alvamarquezyasociados http://alvamarquezyasociados.simplesite.com/415281607 See more

Protecnia Villas 2000 20.11.2022

Siete consejos para cuidar la salud de tu PC 2 Instala el software adecuado. Es vital que asegures tu computadora contra los vándalos digitales. Por ello, ins...tala un programa antivirus y un software de firewall. Estos dos programas, que deberás actualizar regularmente, funcionarán como un muro de protección para tu computadora. Checa las ofertas que en cuanto antivirus te ofrecemos protecnia matriz y protecnia villas 2000. See more

Protecnia Villas 2000 20.11.2022

Siete consejos para cuidar la salud de tu PC 2 Instala el software adecuado. Es vital que asegures tu computadora contra los vándalos digitales. Por ello, ins...tala un programa antivirus y un software de firewall. Estos dos programas, que deberás actualizar regularmente, funcionarán como un muro de protección para tu computadora. Checa las ofertas que en cuanto antivirus te ofrecemos protecnia matriz y protecnia villas 2000. See more

Protecnia Villas 2000 20.11.2022

Consejos para elegir la laptop perfecta. Fíjate con atención en los siguientes detalles Consejo 3. Aquello que marca la diferencia Más que en otra clase de ordenadores, en el segmento que nos ocupa, es donde mayores diferencias podemos encontrar en cuanto a materiales y construcción. Existen diferencias abismales entre unos fabricantes y otros en los chasis/carcasas, eficacia del sistema de refrigeración, optimización para el consumo de energía e incluso cosas menos evidentes... de un primer vistazo, como el tacto del teclado/touchpad, la ubicación de los diferentes puertos, la calidad del sistema de sonido o su facilidad para conectar diferentes accesorios. Como es lógico, muchos de estos detalles van alineados con el precio. A las soluciones de determinados fabricantes, gama y costo se les presupone una mínima calidad en la mayoría de estos aspectos, aunque podemos llevarnos más de una sorpresa. Si tienes la oportunidad, te instamos a conocer en persona el portátil que deseas comprar y realizar una inspección visual lo más crítica posible. En grandes superficies, donde hay docenas de productos expuestos, es fácil apreciar la calidad que muestran unos y otros a simple vista por comparación directa. Otras cuestiones, en cambio, no se manifestarán hasta que empecemos a usarlo. Aquí, más que nunca, es importante buscar opiniones en Internet de otros usuarios y, en general, intentar comprar equipos de marcas de renombre. Empresas como Toshiba, HP, Lenovo, Dell, Apple, etc., de manera habitual, nos ofrecen productos con una calidad muy superior a las de otras compañías donde su principal baza sea el precio de venta más ajustado Te invitamos a conocer también: https://www.facebook.com/alvamarquezyasociados http://alvamarquezyasociados.simplesite.com/415281607 See more



Información

Teléfono: +52 591 100 6772

Ubicación: De los Alcanfores Mz. 4 Lt. 16 55600 Zumpango, State of Mexico, Mexico

316 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también