1. Home /
  2. Consultation agency /
  3. Prospectiva Digital

Etiquetas / Categorías / Temas



Prospectiva Digital 22.11.2022

@Netflix recupera el ritmo y gana un 18,8 % más hasta septiembre vía www.ProspectivaDigital.com.mx (EFE).- Netflix tomó este miércoles aire, tras un segundo trimestre del año muy decepcionante que dejó muchas dudas sobre el gigante digital, y presentó unos beneficios hasta septiembre de 1.280 millones de dólares, un 18,8 % más que en el mismo periodo del año anterior. La plataforma de "streaming" tuvo unos ingresos en los nueve primeros meses de 2019 de 14.689 millones de dó...lares, un dato que es un 26,5 % superior a los 11.607 millones que había logrado en el mismo tramo de 2018. La partida de ingresos correspondiente solo al tercer trimestre de 2019 ascendió a 5.245 millones de dólares, una cifra que superó ampliamente los 3.999 millones que Netflix obtuvo de julio a septiembre del año pasado. En cuanto al incremento en el número de usuarios, uno de los apartados que más interesa a los inversores, Netflix sumó 6,8 millones de nuevos suscriptores en los últimos tres meses frente a los 6,1 millones que consiguió en el mismo trimestre de 2018. La compañía tecnológica con sede en Los Gatos (EE.UU.) compensó la bajada en nuevos usuarios en Estados Unidos (517.000 nuevos suscriptores en el tercer trimestre de 2019 frente a los 998.000 del mismo tramo del año pasado) con una subida en las nuevas suscripciones internacionales (6,3 millones ante 5,1 millones). Con estos datos, los accionistas de Netflix ganaron hasta septiembre 2,93 dólares por título en contraposición con los 2,47 que obtuvieron en el mismo periodo de 2018. Tras conocerse los resultados, las acciones de Netflix subieron hoy un 8 % en las transacciones electrónicas posteriores al cierre de Wall Street. Netflix se repuso así de los malos resultados del primer semestre del año, en el que ganó un 8,8 % menos que en los mismos seis meses de 2018. Además, en el segundo trimestre de este curso solo consiguió 2,7 millones de nuevos clientes, casi la mitad de los 5 millones que había anticipado la empresa. De esta manera, Netflix se refuerza de cara a la coloquialmente conocida como "guerra del 'streaming", que es la inminente y dura competencia que se espera entre gigantes tecnológicos y del entretenimiento por el lucrativo negocio de la televisión digital. Netflix ha liderado en este sector durante los últimos años, pero muy pronto se verá las caras con Disney+, que llegará a Estados Unidos el 12 de noviembre, y con AppleTV+, que desembarcará en este país el día 1 del mismo mes.

Prospectiva Digital 21.11.2022

Estos son los países que han respondido a Estados Unidos con aranceles vía www.ProspectivaDigital.com.mx Una de las acciones políticas centrales de la legislación de Donald Trump ha sido la imposición de aranceles a los productos extranjeros de algunos de sus principales socios comerciales. El centro de pensamiento del Partido Republicano American Action Network estima que el magnate ya ha establecido tasas comerciales a bienes por un valor superior a los 500.000 millones de dólares estadounidenses. Como respuesta, algunos de los Estados y regiones afectadas han contraatacado grabando las importaciones norteamericanas, lo que es especialmente cierto en el caso de China, que ya ha introducido aranceles a productos valorados en 97.700 millones de dólares estadounidenses, según la misma fuente. Compartir

Prospectiva Digital 21.11.2022

@FederalReserve confirma ralentización de la economía de EE.UU. vía www.ProspectivaDigital.com.mx (EFE).- La economía de EE.UU. ha moderado su ritmo de expansión debido a las "persistentes" tensiones comerciales, especialmente con China, y un "menor crecimiento global", señaló este miércoles la Reserva Federal (Fed). "Los contactos empresariales esperan de forma mayoritaria que la expansión económica continúe; no obstante, muchos rebajaron sus perspectivas de crecimiento ent...re los próximos 6 y 12 meses", indicó el "libro beige", documento en el que la Fed recoge información sobre la actividad económica en el país. En concreto, el banco central estadounidense apuntó a las "persistentes" tensiones comerciales y el menor crecimiento global como frenos a la economía. "Un número de distritos reportaron que los manufactureros redujeron su plantilla debido a que los pedidos descendieron", señaló el documento de la Fed, que también observó que tanto los minoristas como los manufactureros han visto cómo han subido los costes de producción "a menudo en productos sujetos a nuevos aranceles". Este análisis será utilizado por los miembros del banco central estadounidense cuando celebren su siguiente reunión de política monetaria, prevista para el 29 y 30 de octubre. La Fed ha rebajado de manera consecutiva en sus dos últimas reuniones, en julio y septiembre, los tipos de interés, que actualmente se encuentran entre el 1,75 % y el 2 %. También el Fondo Monetario Internacional (FMI), que esta semana celebra su asamblea anual en Washington, ha rebajado las previsiones para la economía de EE.UU. a un 2,4 % este año y situado las de 2020 en el 2,1 %. Aunque la pasada semana EE.UU. y China llegaron a un acuerdo parcial para rebajar las tensiones en su disputa comercial, que se prolonga ya durante más de 15 meses, aún se mantienen multimillonarios aranceles a importaciones de ambos países.

Prospectiva Digital 20.11.2022

Carlos Slim invertirá en México más de 5,000 MDD si logra contratos clave vía www.ProspectivaDigital.com.mx (Reuters) - El magnate Carlos Slim dijo el miércoles que sus inversiones en México podrían alcanzar el equivalente a unos 5,200 millones de dólares en lo que resta de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador si sus compañías logran contratos para construir proyectos de infraestructura clave. "El Ingeniero", como se conoce al empresario, afirmó en co...nferencia de prensa que está "100% de acuerdo" con los objetivos del mandatario, que comenzó su sexenio en diciembre y anunció que construirá una nueva refinería y el denominado "Tren Maya" en el sur del país, entre otros. Aunque Slim no cree que la economía local crezca en 2019 debido a las caídas en el consumo y la inversión tanto pública como privada, calificó como "una buena noticia" que la inflación general cerraría por debajo del 3% anual este año y consideró que existe seguridad jurídica para invertir en la segunda mayor economía latinoamericana. La actividad económica en México se estancó en el segundo trimestre tras contraerse en el primero, confirmando la desaceleración en el país, y esta semana la agencia calificadora Moody's recortó a un 0.2% su proyección de crecimiento local para 2019. El multimillonario dijo que lo que "debe preocupar" es la inversión, que ha venido desacelerándose, y no el Producto Interno Bruto, aunque destacó que el crecimiento es fundamental para el desarrollo y la generación de empleo. La familia Slim controla la gigante de las telecomunicaciones América Móvil, el conglomerado industrial y minorista Grupo Carso, el grupo financiero Inbursa y la minera Frisco. (1 dólar = 19.2010 pesos mexicanos)

Prospectiva Digital 20.11.2022

Advertencia de Moody's: rebajas si se multa a bancos por manipular bonos en México vía www.ProspectivaDigital.com.mx (EFE).- La agencia calificadora Moody's advirtió que si las autoridades mexicanas fallan en contra de siete bancos por prácticas monopolísticas en el mercado de bonos esto afectará a su calificación crediticia. "Un fallo contra los bancos en la investigación de la manipulación del mercado de bonos del gobierno de México sería negativo para efectos crediticios"...Continue reading



Información

Web: www.prospectivadigital.com.mx

198 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también