Etiquetas / Categorías / Temas



Pronatura México 23.11.2022

Para visitar las ruinas de Yaxchilán, es necesario contratar una lancha, ya que solamente hay acceso por el río, no hay carretera o caminos de terracería. Al llegar al embarcadero de las ruinas, hay que subir una pendiente que cruza la selva hasta llegar al sitio arqueológico. - Pablo López, fotógrafo mexicano @pablolopezluz

Pronatura México 23.11.2022

El municipio de Armería, Colima se benefició con la reforestación de 4,000 árboles para crear corredores en zonas colindantes a los ríos, los cuales reducirán la vulnerabilidad a graves inundaciones, consecuencia del cambio climático. Esta es una medida de Adaptación basada en Ecosistemas, enfoque eje de "Articulando Agendas Globales desde lo Local", proyecto implementado por Pronatura México y Anamma Brasil Este proyecto forma parte de EUROCLIMA+ #EUROCLIMAplusBosques

Pronatura México 23.11.2022

Nuestro Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua ha mejorado a través de sus actividades desde el 2008, la calidad de vida de más de 1,200 comunidades en los 31 estados de nuestro país. ¿Quieres saber más? Imagen: Las Peras, Oaxaca.@Industria Mexicana de CocaCola #PNRCA #reforestacion #PronaturaMexico #HagamosEstoJuntos #FundacionCocaCola #reforestacion #somossemilla

Pronatura México 23.11.2022

A través los proyectos productivos con comunidades, generamos empleo y sustento, además de colaboración, integración y convivencia. #PNRCA #reforestacion #Pronatura #SomosSemilla #HagamosEstoJuntos #FundacionCocaCola Industria Mexicana de Coca-Cola

Pronatura México 23.11.2022

Cocodrilo americano en Banco Chinchorro, Quintana Roo. - Jorge Cervera, fotógrafo subacuático.

Pronatura México 22.11.2022

Esta fotografía pertenece a mi proyecto Natura (2007) y fue realizada en la cascada de Welib-Ha en Chiapas. - Pablo López, fotógrafo mexicano

Pronatura México 22.11.2022

Nuestro Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua ha mejorado a través de sus actividades desde el 2008, la calidad de vida de más de 1,200 comunidades en los 31 estados de nuestro país. ¿Quieres saber más? Imagen: Las Peras, Oaxaca.@Industria Mexicana de CocaCola #PNRCA #reforestacion #PronaturaMexico #HagamosEstoJuntos #FundacionCocaCola #reforestacion #somossemilla

Pronatura México 22.11.2022

Ésta fotografía pertenece a mi proyecto Natura (2007) y fue realizada en uno de los ríos que cruzan la carretera entre San Cristobal y Palenque. Al cruzar un puente sobre la carretera que pasa sobre el río, me llamó la atención encontrar a los tres bañistas (y un cuarto personaje) teniendo un momento recreativo en el río. - Pablo López, fotógrafo mexicano

Pronatura México 22.11.2022

Cocodrilo americano en Banco Chinchorro, Quintana Roo. - Jorge Cervera, fotógrafo subacuático.

Pronatura México 22.11.2022

¿Sabes que hacer un uso ordenado de los recursos naturales puede crear 80 millones de empleos? Entérate del impacto de las medidas AbE (Adaptación Basada en Ecosistemas) del proyecto #CuencasVerdes a través de nuestro boletín mensual #NotasVerdes. Visita aquí https://bit.ly/3l55eIN #AdaptandonosAlFuturo #CambioClimatico #AbE #somossemilla

Pronatura México 22.11.2022

¿Sabes que hacer un uso ordenado de los recursos naturales puede crear 80 millones de empleos? Entérate del impacto de las medidas AbE (Adaptación Basada en Ecosistemas) del proyecto #CuencasVerdes a través de nuestro boletín mensual #NotasVerdes. Visita aquí https://bit.ly/3l55eIN #AdaptandonosAlFuturo #CambioClimatico #AbE #somossemilla

Pronatura México 22.11.2022

Jorge Cervera Hauser es un fotógrafo subacuático que ha documentado la vida marina de una manera única y nunca antes vista. Nadando junto a orcas mientras ellas cazan rayas en el Mar de Cortés, acechando cocodrilos y anacondas o practicando buceo libre con los majestuosos tiburones blancos en la Isla Guadalupe, son algunos de los momentos que Jorge ha capturado en impresionantes fotografías. Su trabajo se ha visto en National Geographic, Wired, Ocean Graphic, en campañas de Apple y Samsung, entre muchas más. Además Jorge ha sido embajador para Discovery, Nauticam, The Outdoor Journal y ha dado dos pláticas en TEDx.

Pronatura México 21.11.2022

Una de las acciones del proyecto "Articulando agendas globales desde lo local" fue el taller para la elaboración de estrategias municipales para adaptación al #CambioClimático impartido a integrantes del municipio del H. Ayuntamiento de Armeria Este proyecto forma parte del componente #EUROCLIMAplusBosques de @EUROCLIMA+ Encuentra más información: bit.ly/2YiK66H

Pronatura México 21.11.2022

Hembra preñada de tiburón toro en las aguas de Playa del Carmen, Quintana Roo. - Jorge Cervera, fotógrafo subacuático

Pronatura México 21.11.2022

Jorge Cervera Hauser es un fotógrafo subacuático que ha documentado la vida marina de una manera única y nunca antes vista. Nadando junto a orcas mientras ellas cazan rayas en el Mar de Cortés, acechando cocodrilos y anacondas o practicando buceo libre con los majestuosos tiburones blancos en la Isla Guadalupe, son algunos de los momentos que Jorge ha capturado en impresionantes fotografías. Su trabajo se ha visto en National Geographic, Wired, Ocean Graphic, en campañas de Apple y Samsung, entre muchas más. Además Jorge ha sido embajador para Discovery, Nauticam, The Outdoor Journal y ha dado dos pláticas en TEDx.

Pronatura México 21.11.2022

Durante la temporada de lluvias es el momento adecuado para realizar las acciones de reforestación, de esta manera los nuevos arboles desarrollan raíces profundas, permitiéndole obtener los recursos necesarios para afrontar la próxima temporada de secas. Industria Mexicana de Coca-Cola #PNRCA #reforestacion #PronaturaMexico #HagamosEstoJuntos #FundacionCocaCola #somossemilla

Pronatura México 21.11.2022

Al cruzar este río, me llamó la atención que en ocasiones anteriores el nivel del agua era mucho más alto, por lo que se encontraban lanchas de alta velocidad cruzándolo. En ésta ocasión, el nivel era tan bajo, que más bien los jóvenes de pueblos cercanos aprovechaban para bañarse o para divertirse. - Pablo López, fotógrafo mexicano @pablolopezluz

Pronatura México 20.11.2022

Para visitar las ruinas de Yaxchilán, es necesario contratar una lancha, ya que solamente hay acceso por el río, no hay carretera o caminos de terracería. Al llegar al embarcadero de las ruinas, hay que subir una pendiente que cruza la selva hasta llegar al sitio arqueológico. - Pablo López, fotógrafo mexicano @pablolopezluz

Pronatura México 20.11.2022

Al cruzar este río, me llamó la atención que en ocasiones anteriores el nivel del agua era mucho más alto, por lo que se encontraban lanchas de alta velocidad cruzándolo. En ésta ocasión, el nivel era tan bajo, que más bien los jóvenes de pueblos cercanos aprovechaban para bañarse o para divertirse. - Pablo López, fotógrafo mexicano @pablolopezluz

Pronatura México 20.11.2022

Cumbre de la Biodiversidad de la ONU (la primera en la historia) ¡¡SUCEDIENDO AHORA!!! https://www.un.org//75/united-nations-summit-on-biodivers/

Pronatura México 20.11.2022

Una de las acciones del proyecto "Articulando agendas globales desde lo local" fue el taller para la elaboración de estrategias municipales para adaptación al #CambioClimático impartido a integrantes del municipio del H. Ayuntamiento de Armeria Este proyecto forma parte del componente #EUROCLIMAplusBosques de @EUROCLIMA+ Encuentra más información: bit.ly/2YiK66H

Pronatura México 20.11.2022

Ésta fotografía pertenece a mi proyecto Natura (2007) y fue realizada en uno de los ríos que cruzan la carretera entre San Cristobal y Palenque. Al cruzar un puente sobre la carretera que pasa sobre el río, me llamó la atención encontrar a los tres bañistas (y un cuarto personaje) teniendo un momento recreativo en el río. - Pablo López, fotógrafo mexicano

Pronatura México 20.11.2022

Durante la temporada de lluvias es el momento adecuado para realizar las acciones de reforestación, de esta manera los nuevos arboles desarrollan raíces profundas, permitiéndole obtener los recursos necesarios para afrontar la próxima temporada de secas. Industria Mexicana de Coca-Cola #PNRCA #reforestacion #PronaturaMexico #HagamosEstoJuntos #FundacionCocaCola #somossemilla

Pronatura México 20.11.2022

Nuestro proyecto #CuencasVerdes trabaja en diversas localidades en donde viven muchas especies diferentes y queremos que conozcas más sobre ellas.

Pronatura México 20.11.2022

Esta fotografía pertenece a mi proyecto Natura (2007) y fue realizada en la cascada de Welib-Ha en Chiapas. - Pablo López, fotógrafo mexicano



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 55 5635 5054

Ubicación: Aspérgulas 22 01740 Ciudad de México, México

Web: www.pronatura.org.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también