1. Home /
  2. College & University /
  3. Red Universitaria de promoción de Derechos Humanos

Etiquetas / Categorías / Temas



Red Universitaria de promoción de Derechos Humanos 23.11.2022

21 de mayo Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo Naciones Unidas nos comparte: Proteger la diversidad de las expresiones culturales es más importante que nunca... La pandemia de COVID-19 ha revelado y magnificado la volatilidad preexistente de las industrias creativas. Debido a la naturaleza compleja de su trabajo, los profesionales culturales se ven particularmente afectados y las medidas de cierre en todo el mundo impactan directamente en toda la cadena de valor creativa. La UNESCO ha lanzado una página que pretende servir como referencia para quienes buscan inspirarse en las mejores prácticas y en el desarrollo de respuestas apropiadas adaptadas a los contextos nacionales. La UNESCO también lanzó un semanario " Cultura y COVID-19: Medición del impacto y las respuestas " para proporcionar una visión general de una situación que evoluciona rápidamente.

Red Universitaria de promoción de Derechos Humanos 22.11.2022

22 de mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica Naciones Unidas nos comparte: "Soy parte de la solución"... En este 2021, el tema del Día Internacional de la Diversidad Biológica es Soy parte de la solución. El eslogan se ha elegido como continuación y seguimiento de los esfuerzos de la campaña 2020 Nuestras soluciones están en la naturaleza, que sirvió como recordatorio de que la biodiversidad sigue siendo la respuesta a varios desafíos del desarrollo sostenible. Desde soluciones basadas en la naturaleza al clima, pasando por problemas de salud, seguridad alimentaria y del agua y medios de vida sostenibles, la biodiversidad es la base sobre la cual podemos reconstruir mejor. Ese es el mensaje que el Convenio sobre la Diversidad (CDB), responsable de la celebración e instrumento internacional en defensa de la biodiversidad, pretende inculcar. Para ello, el CDB facilita, a través de su web, herramientas de promoción que este año... ¡puedes personalizar!

Red Universitaria de promoción de Derechos Humanos 21.11.2022

28 de mayo Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer Por la Unidad de Política de Igualdad de Género. ... El Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer fue establecido como un recordatorio para abordar las múltiples causas de enfermedad y muerte que afectan a las mujeres.

Red Universitaria de promoción de Derechos Humanos 20.11.2022

25 de mayo Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Naciones Unidas nos comparte: Pinta el mundo de naranja - ¡financiar, responder, prevenir, recopilar!... Paralelamente a la implementación de medidas de confinamiento por parte de los países para detener la propagación del coronavirus, la violencia contra las mujeres y niñas, especialmente la violencia en el ámbito privado, en algunos países, las llamadas a las líneas de ayuda se han multiplicado por cinco. La campaña ÚNETE de aquí al 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres del Secretario General de las Naciones Unidas, un esfuerzo de varios años que tiene como fin prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo, amplifica el llamado a la acción mundial para subsanar las brechas de financiación, asegurar servicios esenciales para las sobrevivientes de violencia durante la crisis de la COVID-19, y concentrarse en la prevención y la recopilación de datos que puedan mejorar los servicios para salvar vidas de mujeres y niñas.

Red Universitaria de promoción de Derechos Humanos 20.11.2022

23 de mayo Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica Naciones Unidas nos comparte: Conseguir erradicar la fístula para 2030... En 2020 comenzó la cuenta atrás para cumplir el objetivo de erradicar la fístula obstétrica para 2030, tal cual refleja el último informe del Secretario General. En dicho documento se aportan datos y un plan y estrategias necesarias para conseguir este ambicioso, pero real objetivo. Existen maneras de prevenir esta lesión: retrasar la edad del primer embarazo, poner fin a ciertas prácticas tradicionales nocivas y proporcionar un acceso oportuno a la asistencia obstétrica. Sin embargo, este objetivo se ha visto amenazado por la pandemia mundial. Más mujeres y niñas corren el riesgo de sufrir una fístula obstétrica debido a la sobrecarga de los sistemas de salud. Además, se ha producido una suspensión generalizada de las reparaciones de fístulas por considerarse que no son urgentes y porque los hospitales han desviado recursos para atender a los pacientes con COVID -19.



Información

Teléfono: +52 81 8345 8968

Web: cedhnl.org.mx

7085 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también