1. Home /
  2. Tienda de mascotas /
  3. Promascota

Etiquetas / Categorías / Temas



Promascota 23.11.2022

TOXOCARA CANIS El parásito Toxocara canis es un helminto de distribución mundial que parasita perros y otros cánidos. Los ejemplares adultos de T. canis son unisexuales (muestran dimorfismo sexual), miden desde 9 a 18 cm, son de coloración blanca a amarillenta, y se encuentran en el intestino de sus hospedadores definitivos. En los perros adultos, la infección es normalmente asintomática, mientras que la infección masiva de T. canis en los cachorros puede ser mortal....Continue reading

Promascota 23.11.2022

HIPOTERMIA EN PERROS Y GATOS. La temperatura normal es de 38.5 39 C para los perros y de 38 39.5 C para los gatos , y por encima de 39.5 C es un indicador de fiebre. La hipotermia como una condición que afecta a perros y gatos es definida como temperatura por debajo de lo normal. Esta tiene tres fases: tenue, moderada y grave. La hipotermia tenue es clasificada como una temperatura corporal de 32 a 35C, la hipotermia moderada de 28 a 32C, y la hipotermia grave es una...Continue reading

Promascota 22.11.2022

LA TOS DE LAS PERRERAS La TraqueoBronquitis infecciosa, comúnmente llamada (Tos de Perreras), es una enfermedad de vías respiratorias altas que afecta a los perros y otros canidos salvajes, de todas las edades. Tiene alta morbilidad y se caracteriza por tos, anorexia, depresión y puede avanzar a neumonía y aún muerte en casos severos. Afecta a perros de todas las edades, especialmente a los que se encuentran en criaderos, guarderías, hospitales veterinarios, tiendas de ani...males, exposiciones caninas. Es una enfermedad altamente contagiosa diseminada a través de la tos y estornudo por aerosoles y por contacto indirecto (utensilios, ropa o personal). Los signos clínicos más característicos asociados son una tos seca y paroxística. La tos es típicamente exacerbada por el ejercicio y puede estimularse por palpación de la región traqueal o laríngea. Una historia de exposición a otros perros en una perrera, hospital, o situación de grupo, en asociación con una tos seca es generalmente suficiente para hacer el diagnóstico. La descarga nasal puede o no estar presente. En casos leves, el perro sigue comiendo, tomando agua y con su actividad normal, pero en los casos más severos, el perro realmente se ve enfermo. Presenta letargia, fiebre, inapetencia, disnea, intolerancia al ejercicio, puede llegar a la neumonía e inclusive llegar a la muerte. La mayoría de los casos muy severos se presentan en animales inmunodeprimidos y cachorros sin vacunas. NECESITAS MAS INFORMACION?.... ESCRIBENOS!!

Promascota 21.11.2022

Ahora si!! feliz año nuevo!! Que este año nuevo las mascotas vivan mas plenas y sufran menos... Recuerda llevar a tu mascotas a revisión por lo menos cada 4 meses, llevar un control de sus desparasitaciones (cada 4 meses) y su vacunas (cada año).... Balancear su alimentación, recuerda que tu perro es lo que come!! Su aseo es indispensable, asi como sus baños medicados y lo que sea necesario para mantener su piel sana y libre de infecciones, recuerda que a lo largo del año, las diferentes estaciones provocan problemas diferentes que atacan a su organismo, hay que estar al pendiente con los cambios de comportamiento que nos ayuden a identificar algún problema. Sacarlo a pasear, recuerda que también sufre de estres y la mejor manera de desahogarse es haciendo ejercicio o con un paseo de al menos 30 minutos.... no es mucho tiempo, comparado con la felicidad que te proporciona no crees? Recuerda que es un miembro de tu familia y merece respeto... cuídala!!

Promascota 21.11.2022

CUIDEMOS A NUESTRAS MASCOTAS DE LA LLUVIA. Cada que llega el invierno nos preocupamos por protegernos del frío y la lluvia asi no enfermarnos, pero olvidamos a nuestras mascotas. Nuestras mascotas aunque tienen como protección su capa de piel natural cubierta de pelo, son vulnerables a este tipo de cambios, ya que se adaptan al clima en que viven y un cambio brusco puede provocarles problemas de salud, más que todo los respiratorios.... Las mascotas que permanecen dentro de casa son las que más se enferman, ya que su pelo se pierde muy fácil por el calor hogareño al que están sometidos, su piel se reseca presentando en algunos casos caspa en las temporadas de invierno, se puede evitar cepillándolo a menudo, lo que facilita remover el pelo suelto. Los que viven en la intemperie requieren más cuidado, sino lo puedes tener dentro de casa, entonces organízale un sitio donde pueda alojarse y este resguardado de las corrientes de aire, que cuente con una cama y algo con que arroparlo, para que se mantenga caliente. No olvides revisar que todo esté limpio. Importante también velar por su alimentación, procúrale alimentos bien balanceados, esto les brinda calorías y nutrientes para mantenerse saludables. No permitas que tus animales entren en contacto con aguas estancadas, ya que pueden estar contaminadas con leptospirosis, una bacteria mortal para las mascotas y para los humanos. La leptospirosis es transmitida por el orín de las ratas y ratones. Si la mascota toma de estas aguas o las mismas penetraran en una herida o rasguño, podría contagiarse y, a la vez ,contagiar a los seres humanos. Si se moja con lluvia bañalo para evitar posibles enfermedades, y mal olor.

Promascota 20.11.2022

MASCOTITAS... Todo empieza como curiosidad, el sentirnos dueños de una mascota, para presumirlos con los amigos y la familia, pero con el paso del tiempo se convierte en una responsabilidad muy importante, ya que son seres vivos que dependen de nosotros, sin importar la especie, hay que vacunarlos, esterilizarlos, alimentarlos, mantenerlos limpios y que su vida al igual que la de nosotros sea un complemento, procurando que sean felices y que no les falte nada, prevenirles enf...ermedades y curarlas cuando sea necesario, llevarlas a sus revisiones con el medico veterinario y darles una vida digna. Muchas personas se olvidan de esto tan importante y luego abandonan su mascota lejos de la casa para que no regresen, o en casa dejan que mueran, como le pasa a muchos peces y tortugas, dejan enfermar a las aves o confinan a los perros y gatos a las azoteas, de esta manera aquella mascota que fue parte de un momento de felicidad.... ahora es un estorbo y no hayan como deshacerse de ellas. tomemos conciencia y no permitamos que esto siga pasando, empezando por nuestro hogar y después con los familiares, amigos, vecinos e incluso, desconocidos, somos la Única oportunidad que tienen las mascotas de tener una vida digna. RECUERDA, SI NO SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN........ SOMOS PARTE DEL PROBLEMA!!

Promascota 20.11.2022

Drontal es una suspensión nematicida de amplio espectro, conteniendo una asociación de dos principios activos el Febantel y el embonato de pirantel. Esta formulación presenta los siguientes beneficios: 1 Espectro de acción que incluye ascáridos, ancilostomas y tricuridos.... 2 Gran eficacia, debido a la acción sinérgica entre febantel y el pirantel. 3 Dosis única por tratamiento. 4 Sabor agradable que permite la administración directamente a la boca del animal o administrarlo con los alimentos. 5. Excelente tolerancia Drontal posee un amplio espectro de acción nematicida que ataca las infestaciones causadas por las principales especies de vermes caninos debido al efecto sinérgico de los dos principios activos. El espectro de acción incluye los principales nemátodos de mayor importancia en los cachorros caninos Ascáridos: Toxocara canis y Toxascaris leonina Ancilostomas: Ancylostoma caninum y Uncinaria stenocephala Tricuridos: Trichuris vulpis

Promascota 20.11.2022

Y para este frio.... Como hacer sueter para perros Los reciclados de ropa son ideales para comenzar a confeccionarle ropita a los perris, en este caso se trata de reciclar un sueter que ha quedado chico y adaptarlo a nuestra mascota.... Materiales: Sueter en desuso Tijera Hilo y aguja Procedimiento: 1) Medir aproximadamente el tamaño del lomo del perris y añadirle unos centimetros, realizar un molde previamente para tenerlo para futuras confecciones. El molde es un rectangulo en donde en 2 extremos estan redondeados. 2) Colocar sobre el sueter el molde y cortar. Cortar los 2 puños, abrirlos y 1 quedará para coserlo al cuello y el otro se cortará por la mitad para armar las mangas. 3) Realizar 2 tajos por donde pasarán las 2 patitas delanteras. 4) Coser los laterales,las mangas y el cuello. Un trabajo sencillo y efectivo a la hora de abrigar al principe de la familia! http://www.manualidadesplus.com//como-hacer-sueter-para-pe

Promascota 20.11.2022

CUIDADO CON LAS AVES!! Algunas de las enfermedades que puede darle a los periquitos: Asma... Es una enfermedad caracterizada por una dificultad al momento de respirar. Por lo regular es un poco delicado de curar, pero no lleva a la muerte. Bronquitis Esta es producida polvo de cal, gases tóxicos y gérmenes. Las aves permaneces sin moverse con los ojos cerrados, y tienen dificultad para respirar. También pierden el apetito. Catarro de pecho Se manifiesta en la ave, cuando esta presenta un color morado, pierden el apetito y las plumas las mantienen erizadas. La enfermedad dura de 3 a 5 días y lastimosamente es incurable y el ave muere. Catarro gastro-intestinal La causa principal de este mal es la mala calidad de los granos que consumen las periquitas. Pierde totalmente las ganas de comer, las heces son blandas y su semblante se ve triste. Cólera enrollan y encogen sin moverse, tienen diarrea y no comen. Enfermedad del Sueño Los ojos se ponen lagrimosos y permanecen con los ojos cerrados, con mucho sueño. Lastimosamente no se cura. Epilepsia Se muestran inquietos y revolotean en la jaula en forma de un ataque. Es incurable. Estreñimiento Los periquitos sufren de no poder defecar adecuadamente y hacen esfuerzos por hacerlo. La lechuga les ayuda a estos problemas de estreñimiento. Fracturas Son rupturas en los huesos. Por lo general son en las patas o alas, es necesario que lo ve un veterinario. Piojillo Esta enfermedades son pequeños parásitos que se posan de bajo de las plumas de las aves. Se da a causa de mal higiene. Estos pequeños animalitos también pueden sufrir de melancolía. Se da porque sienten soledad. Si es macho y le pones un acompañante, la melancolía desaparece. Si es hembra debe ser exclusivamente un macho, si es hembra puede atacarla y provocarle la muerte. TENGAN MUCHO CUIDADO!! A LA PRIMER SEÑAL ANORMAL, HAY QUE CHECARLOS!!

Promascota 20.11.2022

GRACIAS!!! a todos nuestros nuevos visitantes, esperamos sus dudas para darles seguimiento.... un saludo a todos y de nuevo GRACIAS!!!

Promascota 20.11.2022

Felicidades amiga YAD Skellingrunge Por realizar el cambio que deseabas, ya que una tortuga caimán es un bello ejemplar y sin necesidad de cuidados tan estrictos como una pitón, ademas de las croquetas y los charales, también le puedes dar pulga o artemia, pero no sustituye su alimento, sino como complemento. El numero de pedimento o CITES es el número que están autorizados a poner SOLO los criadores o importadores con todos los papeles en regla. Cuando el dueño de la tienda ...compra una iguana, una tortuga, un loro u otra especie, al criador/importador, éste le da el animal y la factura con el número de CITES. Cuando tú se la compras al dueño de la tienda, te tiene que dar la mascota y una factura de la tienda(no la del criador) con el número. No puedes conseguirlo en ningún otro sitio, el dependiente tiene que darte la factura con el número. No puedes reclamar ese número ni por internet, ni en ayuntamientos ni en ningún otro lugar. Ya que el número demuestra que la mascota es de curso legal. Sino podrías tener una del mercado negro y quizá registrarla. Si vas a un veterinario te puede pedir el CITES, si no lo tienes, está en todo el derecho amparado por las leyes a quitarte la mascota. Suerte y que tengas un buen año 2014

Promascota 20.11.2022

Cuando van a casa de mi Mamá.... y ven feo a la bombón Ella les recuerda: Ella vive aquí, tú no... Si no quiere pelos en tu ropa, aléjate de ella.... Quiero a mi mascota MUCHO mas que a muchas personas... Para ti, solo es un animal, para mi es parte de mi FAMILIA... ESO ES AMOR... Y tú que piensas?

Promascota 20.11.2022

QUE TAL ESTOS FRIOS? En general, los perros aguantan mejor el frío que el calor. Los lobos, sus antepasados, medraron precisamente en las zonas más frías del hemisferio norte y eso lo llevan en sus genes. Un perro mantiene su temperatura corporal en base a tres principios básicos: el pelo, la grasa y la masa corporal.... Y dispone de dos tipos de pelo: el primario, con unas funciones básicamente de protección, y el secundario o subpelo, con una función de aislamiento y protección del frío. Sin embargo, las modificaciones genéricas han alterado sustancialmente esta característica en algunas razas. La aparición de razas de perros de pelo corto, como el pointer o el braco, que ha perdido en gran medida el subpelo -la capa de pelo que más aísla del frío y de la humedad- hace que esta premisa no siempre se cumpla. Por ello, con algunas razas de perros de pelo corto hay que tener más precauciones cuando las temperaturas son menores a los 6C. La grasa es otro factor importante para la conservación de la temperatura. Una buena capa de grasa debajo de la piel aísla de manera importante. Pero también sucede que en muchas razas hemos eliminado genéticamente la capacidad de almacenamiento de grasa subcutánea. Las citadas anteriormente, el pointer o los bracos, tienen menos capacidad de almacenaje de grasa que otros perros, ya que se han conformado como verdaderos atletas, donde la fibra es más importante que la grasa. Otro factor importante es el tamaño. Hay una premisa que indica que a mayor volumen, menor superficie. Esto, expresado de manera más sencilla, significa que cuanto más grande sea un perro -a mayor volumen- menos superficie corporal tiene por donde perder calor. Los perros grandes retienen mejor el calor que los perros pequeños, que disponen de más superficie por donde perderlo. Dos ejemplos extremos serían un mastín -de pelo denso- que aguanta perfectamente las temperaturas más bajas, en contraposición con un teckel de pelo corto, que pierden calor con mucha facilidad. Así que si son de raza pequeña, hay que protegerlos un poco mas...Ojo!!



Información

Localidad: Cuautitlán Izcalli

Teléfono: +52 55 1017 3228

Ubicación: Calel Almácigo 54715 Cuautitlán Izcalli, Estado de México, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también