1. Home /
  2. Doctor /
  3. Laboratorio dental Profin

Etiquetas / Categorías / Temas



Laboratorio dental Profin 21.11.2022

Trabajos y modelos sanitizados!!

Laboratorio dental Profin 21.11.2022

Principios generales de la preparación de pilares Factores biológicos: conservación de la estructura dental hay que reducir el diente en función de varios factores. Necesitamos retención, estabilidad y rigidez, así como estética y otros factores. ... Dentina: responderá mediante lisis o neoformación, como respuesta a la agresión. No queremos que se produzca lisis. Evitar sobrecontorneado Márgenes supragingivales: no siempre podemos conseguir que los márgenes sean supragingivales, pero es lo ideal Ajuste marginal: perfecto ajuste entre la prótesis y el diente Debemos ser respetuosos con el periodonto, evitando invadir el espacio, o invadiendo el mínimo Factores mecánicos: superficie máxima: a mayor superficie, mejor retención La retención y estabilidad de la restauración dependen de la altura y el grosor del muñón. Márgenes subgingivales: ideal para una restauración estética Factores del tallado que influyen en la respuesta pulpar: profundidad de corte: cuánto vamos a quitar, y cómo lo quitamos. Si cortamos demasiado profundo, se produce una necrosis (cuando el espesor de dentina es menor a 1,5mm). Tendremos que tallar lo más alejado posible de la cámara pulpar Retención: es la resistencia a la desinserción como consecuencia de fuerzas axiales La restauración debe tener solo una vía de entrada y salida, no puede tener movimiento en varias posiciones Conicidad: a medida que hacemos cónico, perdemos retención. Normalmente se aconseja retención de 6, 3 para cada una de las paredes. El muñón tiene que tener cierta conicidad, pero sin sobrepasar los 6 Superficie: a mayor superficie, mayor retención. Con la misma conicidad, cuanto mayor superficie de fricción tengamos, mejor Limitación de movimientos: en dientes muy altos o con poca superficie, debemos añadir elementos de retención Estabilidad: es la resistencia a la desinserción como consecuencia de fuerzas oblicuas Eje de inserción: debe ir siempre paralelo a la inserción del diente. Si el eje de inserción no coincide con el muñón, el pronóstico de la restauración va a ser peor, además debe ir paralelo a los contactos proximales

Laboratorio dental Profin 20.11.2022

Un fuerte abrazo!!!!



Información

Teléfono: +52 55 4065 6169

Ubicación: división del norte 525 03103 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

355 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también