1. Home /
  2. Empresas /
  3. Productos Químicos JR

Etiquetas / Categorías / Temas



Productos Químicos JR 23.11.2022

21 de noviembre de 2019, Día Mundial de la Televisión. directamente desde el lugar donde ha acaecido la última catástrofe humanitaria; documentales que ponen un rostro humano a los asuntos prioritarios de nuestro tiempo, como los derechos humanos, la paz, la seguridad y el desarrollo; la cobertura en directo de las reuniones del Consejo de Seguridad dando respuesta a las crisis mundiales; y las de la Asamblea General cuando los dirigentes mundiales se reúnen en la Sede de la ...Organización en Nueva York. Los productores informan desde varios puntos del planeta: las misiones de mantenimiento de la paz, como la de Malí o Sudán del Sur; las misiones políticas, en países como Afganistán y Colombia; y, en general, la vasta red de operaciones de la ONU en el mundo. fuente: https://www.un.org/es/events/televisionday/

Productos Químicos JR 23.11.2022

19 de noviembre de 2019, Día Mundial del Retrete. Para 2030, debemos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en otros el ODS 6 que tiene como fin hacer llegar el saneamiento a todos los habitantes del planeta, reducir a la mitad las aguas no tratadas y aumentar su reutilización. Lamentablemente, a estas alturas, el mundo no parece estar en camino de conseguirlo. En la actualidad, 4500 millones de personas no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen lo...s excrementos de forma segura y 892 millones siguen defecando al aire libre. Esta exposición a las heces humanas tiene consecuencias sobre la salud pública, las condiciones de vida y de trabajo de las personas, la nutrición, la educación y la productividad económica en todo el mundo. fuente: https://www.un.org/es/events/toiletday/

Productos Químicos JR 23.11.2022

18 de noviembre de 2019, Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. Alrededor de 1,25 millones de personas mueren al año a causa de los accidentes de tráfico, según el Informe sobre la Situación Mundial de la Seguridad 2015. Además, el 90% de los fallecidos se encuentran en países de ingresos medianos y bajos, que solo cuentan con el 54% de los vehículos matriculados. Estos accidentes son la principal causa de muerte de los jóvenes de entre 15 y 29 año...s. Casi la mitad de la totalidad de las víctimas fatales son peatones, ciclistas y motociclistas. Pero estas pérdidas humanas, económicas, sociales y de salud pueden evitarse. Hay datos que confirman que las lesiones causadas por los accidentes de tráfico pueden prevenirse. La experiencia que se recoge en todo el mundo señala que la creación de un organismo rector adecuadamente financiado para la seguridad vial y una evaluación precisa de las condiciones de seguridad de las carreteras de un país son medidas importantes para tratar de resolver de manera eficaz el problema de las lesiones. fuente: https://www.un.org/es/events/trafficvictimsday/

Productos Químicos JR 23.11.2022

16 de noviembre de 2019, Día Internacional para la Tolerancia. Las Naciones Unidas se han comprometido a fortalecer la tolerancia mediante el fomento de la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos. Este imperativo está en la base de la Carta de las Naciones Unidas y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y es más importante que nunca en una era en la que el extremismo y el radicalismo violentos van en aumento y los conflictos se caracterizan por un meno...sprecio fundamental de la vida humana. En 1995, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) adoptaron la Declaración de Principios sobre la Tolerancia. La Declaración afirma, entre otras cosas, que la tolerancia no es indulgencia o indiferencia, sino que es el respeto y el saber apreciar la riqueza y variedad de las culturas del mundo y las distintas formas de expresión de los seres humanos. La tolerancia reconoce los derechos humanos universales y las libertades fundamentales de los otros. La gente es naturalmente diversa; solo la tolerancia puede asegurar la supervivencia de comunidades mixtas en cada región del mundo. fuente: https://www.un.org/es/events/toleranceday/

Productos Químicos JR 22.11.2022

Sabías que... la miel, es un producto natural perfecto para el cuidado de tu piel, además de sus propiedades que la humectan y protegen. Te invitamos a conocer este y muchos productos más de nuestra gran variedad.

Productos Químicos JR 22.11.2022

25 de noviembre de 2019, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Por qué debemos eliminar la violencia contra la mujer La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.... En forma general, la violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica e incluye: violencia por un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, femicidio); violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético); trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual); mutilación genital, y matrimonio infantil. fuente: https://www.un.org/es/events/endviolenceday/

Productos Químicos JR 22.11.2022

20 de noviembre de 2019, Día de la Industrialización de África. Soluciones para acelerar la industrialización farmacéutica de África El tema de este año es la "Promoción de las cadenas de valor regionales en África: soluciones para acelerar la transformación estructural, industrialización y producción farmacéutica de África".... Industrialización para el desarrollo La industrialización, con fuertes vínculos con las economías domésticas, ayudará a los países africanos a lograr altas tasas de crecimiento, diversificar sus economías y reducir su exposición a riesgos externos. Esto contribuirá sustancialmente a la erradicación de la pobreza a través de la creación de empleo y de riqueza. El éxito del programa de industrialización de África requerirá la creación de un entorno propicio que contribuya a mejorar la capacidad interna en materia de infraestructura física y social, el capital humano, los sistemas financieros, la investigación y desarrollo (I+D), la tecnología y la gobernanza. fuente: https://www.un.org/es/events/africaday/

Productos Químicos JR 21.11.2022

01 de diciembre de 2019, Día Mundial de la lucha contra el SIDA, Conoce tu estado serológico Desde 1988, se han hecho importantes progresos en la respuesta al sida y, a día de hoy, tres de cada cuatro personas que viven con el VIH conocen su estado serológico. No obstante, y tal y como muestra el último informe de ONUSIDA, aún queda mucho camino que recorrer, y dicho camino pasa por llegar a las personas que viven con el VIH y desconocen su estado y para garantizar que tengan... acceso a servicios de asistencia y prevención de calidad. Las pruebas del VIH son esenciales para ampliar el tratamiento y asegurarles a las personas que viven con el VIH la posibilidad de llevar vidas saludables y productivas. También es fundamental alcanzar los objetivos 90-90-90 y empoderar a las personas para que tengan capacidad de decisión en relación a la prevención del VIH, de modo que puedan protegerse a sí mismos y a sus seres queridos. fuente: https://www.un.org/es/events/aidsday/index.shtml

Productos Químicos JR 21.11.2022

29 de noviembre de 2019, Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. "La lucha palestina por la libre determinación, la independencia y una vida digna, que ha durado varias décadas, afronta hoy numerosos obstáculos, entre ellos el mantenimiento de la ocupación militar del territorio palestino, la persistencia de la violencia y la incitación, la continuación de la construcción y expansión de asentamientos, las graves incertidumbres relativas al proceso de paz y el deterioro de las condiciones humanitarias y económicas, especialmente en Gaza." fuente: https://www.un.org/es/events/palestinianday/

Productos Químicos JR 20.11.2022

30 de noviembre de 2019, Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química. La Conferencia de los Estados Partes Disponible en inglés en su vigésima sesión, estableció que el Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química se celebre el 30 de noviembre de cada año, o el primer día del período ordinario de sesiones de la Conferencia.... Esta conmemoración es una oportunidad para rendir homenaje a las víctimas de la guerra química, así como para reafirmar el compromiso de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) con eliminar este tipo de armas, promoviendo así las metas de la paz, la seguridad, y el multilateralismo. Con el fin de erradicar para siempre el flagelo de las armas químicas, en 1997 se firmó la Convención sobre las Armas Químicas. Es un tratado internacional por el que se prohíbe el desarrollo, la producción, el almacenamiento, la transferencia y el empleo de armas químicas, y se dispone además la destrucción de estas armas en un plazo de tiempo específico. fuente: https://www.un.org/es/events/chemwarfareday/

Productos Químicos JR 20.11.2022

10 de noviembre de 2019, Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. La ciencia al servicio de un futuro sostenible La ciencia es la herramienta que el ser humano ha creado tanto para comprender el mundo que le rodea, como para aplicar esos conocimientos en su beneficio. Los avances científicos nos permiten hallar soluciones a los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales con los que construir un futuro sostenible. La ciencia también tiene un papel en... la construcción de la paz al fomentar la cooperación internacional para alcanzar el desarrollo sostenible. Acercar la ciencia a la sociedad es fundamental para que los individuos tengan los conocimientos necesarios y, de esta forma, puedan elegir sus opciones profesionales, personales y políticas. Además, sirve para atraer a los ciudadanos hacia el apasionante mundo de la investigación. En este contexto, cada año, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo promueve que los ciudadanos estén informados sobre los avances científicos, creando sociedades más sostenibles, al tiempo que favorece la comprensión sobre la fragilidad del planeta en el que vivimos. fuente: https://www.un.org/es/events/scienceday/

Productos Químicos JR 20.11.2022

14 de noviembre de 2019, Día Mundial de la Diabetes. La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre). Desde 1980 el número de personas con diabetes en el mundo casi se ha cuadruplicado. Se estima que 422... millones de adultos padecían diabetes en 2014, frente a los 108 millones de 1980. Al mismo tiempo, la prevalencia de la diabetes proporción de personas que sufren una enfermedad con respecto al total de la población en estudio se ha prácticamente duplicado, al pasar del 4,7% al 8,5% entre los adultos. Esa prevalencia ha aumentado más rápidamente en los países de bajos y medianos ingresos. fuente: https://www.un.org/es/events/diabetesday/



Información

Teléfono: +52 55 3612 0965

Web: jrproductosquimico.wix.com/home

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también