1. Home /
  2. Escuela /
  3. Procesos Alimentarios Inocuidad Utslrc

Etiquetas / Categorías / Temas



Procesos Alimentarios Inocuidad Utslrc 23.11.2022

Últimos dias para hacer tu pre registro!!! No te quedes fuera

Procesos Alimentarios Inocuidad Utslrc 23.11.2022

Ya falta menos para el 1er Foro Internacional de Retos y Experiencias en la Industria Alimentaria Te presentamos a nuestra panelista: M. C. Ana Cejudo Quien nos acompañará virtualmente desde Australia ... No te lo pierdas

Procesos Alimentarios Inocuidad Utslrc 23.11.2022

Práctica de panificación Tecnología de Alimentos II Elaboración de pizza

Procesos Alimentarios Inocuidad Utslrc 22.11.2022

Iniciamos la semana presentando nuestro siguiente evento 1er Foro Internacional: Retos y Experiencias en la Industria Alimentaria. No te lo pierdas

Procesos Alimentarios Inocuidad Utslrc 22.11.2022

Prevenir la contaminación cruzada con el Programa de Monitoreo Ambiental, ayuda a mejorar la calidad y a extender la vida útil del producto. Nota completa: https://bit.ly/36EWXqP

Procesos Alimentarios Inocuidad Utslrc 22.11.2022

¿Necesitas apoyo económico para completar tu proceso de titulación? Con esta beca el Gobierno Federal te ayuda monetariamente para que concluyas exitosamente tu... tesis o cualquier otra actividad de titulación profesional. Consulta toda la información en el siguiente link: https://www.gob.mx//5/Convocatoria_Inicio_Titulacio_n.pdf

Procesos Alimentarios Inocuidad Utslrc 22.11.2022

Los principios de la panificación Los carbohidratos de la harina de trigo son fermentados por acción de un agente leudante biológico, el cuál es la levadura, un microorganismo unicelular perteneciente al reino fungi, toma los azúcares fermentables para obtener energía, los metaboliza y se obtienen metabolitos cómo es el dióxido de carbono y etanol. El dióxido de carbono es un gas producido que tiene efecto en la esponjosidad de la masa, por ello en el reposo su tamaño aumenta, y para que el gas no escape, el encargado de retenerlo es el gluten presente en la harina. Esto es un ejemplo de la biotecnología; utilizamos un organismo vivo para obtener un delicioso producto

Procesos Alimentarios Inocuidad Utslrc 21.11.2022

Felicidades a nuestros ingenieros e industria alimentaria mexicana!!! Las bebidas galardonadas que más despuntan en número son los licores, las aguas, los cafés, las cervezas y, entre los alimentos, los productos del sector pesquero,conservas, la pastas, las salsas y el cacao. Este año además se ha constatado un aumento significativo en la participación de productos latinoamericanos: De los cuales 11 son de México.

Procesos Alimentarios Inocuidad Utslrc 21.11.2022

La constante evolución de la sociedad, demanda Ingenieros capaces de brindar alimentos prácticos, sanos y seguros a la población en general, por lo que convertirte en un Ingeniero en Procesos Bioalimentarios, requerirá tu constante creatividad, innovación e investigación,¡¡¡siempre!!!

Procesos Alimentarios Inocuidad Utslrc 21.11.2022

Cuando eres empresario alimentario pero te gusta Korn

Procesos Alimentarios Inocuidad Utslrc 21.11.2022

Qué es, qué hace y dónde puede desempañarse un Ingeniero en alimentos

Procesos Alimentarios Inocuidad Utslrc 21.11.2022

Solicitamos Practicantes de las siguientes carreras: - Ingeniería en Industrias Alimentarias - Ingeniería en Agronegocios - Ingeniería en Bioprocesos, y/o Biote...cnología Horas: 6 diarias Entrada: 8:30 am Se ofrece apoyo económico y oportunidad de contratación en base a desempeño. Información al: (81)1410 6251 Enviar CV email: [email protected] #practicantes ##prácticasprofesionales #migranjasanagustín #industriaalimentaria #agronegocios #biotecnología #bioprocesos



Información

Localidad: San Luis Río Colorado

Teléfono: +52 653 518 5146 Ext 114

Ubicación: Avenida Jalisco y calle 59 83458 San Luis Río Colorado, Sonora, Mexico

Web: www.utslrc.edu.mx

2547 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también