1. Home /
  2. College & University /
  3. Procesos Alimentarios Utvo

Etiquetas / Categorías / Temas



Procesos Alimentarios Utvo 24.11.2022

Aprende cómo distinguir tus productos de la competencia, participa en el Webinar Código de Barras, la Secretaria de Fomento y Desarrollo Economico te invita. ¡¡...¡Evento totalmente gratuito!!! Liga de registro: https://webapp.gs1mexico.org/PECW/CourseLink/CourseLink/235

Procesos Alimentarios Utvo 23.11.2022

No olvides participa el día de mañana 7 octubre a la 12:00 horas, en el curso Actualizaciones de la Norma de etiquetado NOM 051. La Secretaría de Fomento y Desa...rrollo Económico te invita. ¡¡¡Evento totalmente gratuito!!! Ingresa a la siguiente liga el día del evento. https://us02web.zoom.us/j/81045558661 ID de reunión: 810 4555 8661

Procesos Alimentarios Utvo 23.11.2022

#Efemérides | El 06 de octubre del 2014 la #UnidadAcadémicaDelValleDeOcotito inició sus operaciones. Desde entonces y a la fecha nuestro objetivo ha sido claro:... contribuir en el desarrollo de la región, del estado y de país, formando capital humano de excelencia. Felicitamos a toda nuestra #ComunidadUT integrada por alumnos, docentes, administrativos y personal de apoyo. #VIAniversarioUAVO

Procesos Alimentarios Utvo 21.11.2022

ALULOSA: PROXIMO ENDULZANTE La alulosa es un nuevo endulzante en perspectiva que ha despertado el interés de la industria alimentaria, en búsqueda de nuevas for...mas para endulzar alimentos y bebidas, sin que ello suponga un aumento en el consumo de calorías. La alulosa ó D-psicosa no es tan abundante en la naturaleza como otros azúcares. Es un monosacárido que se detectó originalmente en pequeñas cantidades en el trigo. Se encuentra también en pasas, higos secos, melaza, jarabe de arce y azúcar morena. También se produce comercialmente a partir de fructosa o maíz. La alulosa es una sustancia que no se metaboliza en el cuerpo, la mayor parte se absorbe prácticamente en su totalidad en el intestino delgado y se evacúa a través de la orina. Presenta aproximadamente 90% menos calorías que el azúcar de mesa, de modo que no incrementa los niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, la alulosa no es tan dulce como el azúcar, por lo que se deben doblar las cucharadas para apreciar el sabor dulce que proporciona el azúcar. La alulosa se puede utilizar en una amplia variedad de productos, entre ellos: Productos de panadería y bollería, bebidas gasificadas y no gasificadas, goma de mascar, helados, postres congelados, gelatinas, budines y rellenos, caramelos duros y blandos, mermeladas y jaleas, aderezos para ensalada y yogur, entre otros.

Procesos Alimentarios Utvo 20.11.2022

¿Sabías que? Los edulcorantes artificiales son alternativas atractivas al azúcar porque prácticamente no suman calorías a la dieta. La sacarina, el ciclamato... y el aspartamo, son probablemente los tres endulzantes bajos en calorías más antiguos y los que aún hoy continúan siendo usados y consumidos por millones de personas (quizás sin siquiera saberlo). Un sobrecito de aspartame tiene menos fenilalanina que un durazno Aquí te dejamos varios datos de algunos de los edulcorantes utilizados en la industria alimenticia FUENTE: Almeida J. (2013)Una visión global y actual de los edulcorantes. Aspectos de regulación. http://scielo.isciii.es/scielo.php Cuestión de Química.(2014) Edulcorantes. https://cuestiondequimica.com/tag/consumidor/ Aditivos Alimentarios. (s.f.) https://www.aditivos-alimentarios.com/



Información

Teléfono: +52 745 477 1419

Ubicación: Carretera Nacional México - Acapulco Km. 230 El Ocotito, Guerrero, Mexico

Web: utvalledelocotito.com.mx

913 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también