1. Home /
  2. Consultation agency /
  3. CL Asesores

Etiquetas / Categorías / Temas



CL Asesores 22.11.2022

Como ser un buen líder pyme Escrito por Fernando Calderón el 12 Mar 2016 Una encuesta realizada por OCCMundial el año pasado reveló que 60% de los profesionistas mexicanos valora el liderazgo como el principal atributo de sus jefes o superiores, entendiendo el liderazgo como la habilidad directiva por excelencia y consiste en la capacidad para influir en un grupo determinado de personas, haciendo que el equipo trabaje con entusiasmo para alcanzar sus metas y objetivos. Aunque... una PyME no tenga programas de liderazgo como las grandes empresas, vemos que cada vez más micro, pequeñas y medianas empresas se preocupan por identificar y potenciar este atributo en puestos gerenciales e implementar políticas de grandes empresas, adaptándolas al tamaño de su organización. En las PyMEs generalmente es el dueño quien encabeza los programas de liderazgo, pero se enfrenta con un gran reto porque para destacar en un entorno tan competitivo, el líder de una PyME debe innovar en diferentes áreas de la empresa, como servicio al cliente, mercadotecnia, operaciones, procesos, y hoy en día hasta en redes sociales. Un buen líder es innovador y visionario, capaz de identificar oportunidades para la empresa y crear un ambiente que estimule la creatividad e impulse la productividad. Aquí 10 recomendaciones que te ayudarán a ser un buen líder PyME: 1. Define tus metas y las de la empresa. Haz un plan factible y explícale a tus empleados por qué la meta y el plan para conseguirla son necesarios. 2. Administra y asigna los recursos. 3. Hazle saber a tu equipo de trabajo lo que esperas de cada uno de ellos. Expresa aceptación y reconocimiento por las contribuciones de tu gente. Estimula y motiva al grupo y a las personas. 4. Haz una evaluación constante de los resultados. 5. Descubre lo que quieren tus empleados. ¿Qué los motiva, qué necesitan? 6. Investiga que esperan de ti los empleados. Escucha a tu gente, consúltalos. 7. Recuerda que debes ser un modelo para tus empleados. Sé el ejemplo y actúa siempre como quieras que ellos actúen. 8. Motiva a tus empleados, es parte de tu responsabilidad. Crea espíritu de equipo, reconcilia los desacuerdos. 9. Proporciona la información necesaria en tu empresa, facilita la comunicación, la tuya con tu grupo y entre ellos. Favorece que la gente se acerque a ti, la retroalimentación que te den es una de las cosas que más debes valorar. 10. Aprende a delegar y pide y acepta ayuda externa si es necesario. Toma en cuenta que las empresas son el reflejo de quienes las dirigen y las organizaciones funcionan y crecen gracias a su liderazgo. Es imprescindible que los emprendedores se conviertan en buenos líderes en beneficio de su propia organización. See more

CL Asesores 21.11.2022

Cada vez que te quejas solo afirmas que no estás dispuesto a luchar por lo que quieres. #pontelaspilas #mentalidad



Información

Web: www.creditospyme-cl.com.mx

572 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también