1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Prenatal Puebla

Etiquetas / Categorías / Temas



Prenatal Puebla 24.11.2022

Es importante senalar que, dentro del llamado periodo perinatal, la ginecobstetricia como especialidad ha incorporado la salud materna y el componente prenatal del desarrollo, profundizando el vinculo con el feto como paciente. Mientras tanto, la pediatria ha incluido al componente posnatal inmediato en la especialidad de la neonatologia. De esta manera, el periodo de especializacion del ginecobstetra se limita a la medicina materno-fetal, lo que justifica su denominacion como tal.

Prenatal Puebla 23.11.2022

Integridad de la columna vertebral.

Prenatal Puebla 23.11.2022

ULTRASONIDO OBSTÉTRICO DE I NIVEL. El ultrasonido se puede llevar a cabo desde las 10 semanas del embarazo, el producto de la concepción se denominará feto y se ha terminado la organogénesis. El bebé comienza a tener forma claramente humana. Los ventajas que nos aporta el ultrasonido son: -Ayuda a determinar la edad del embarazo.... -Vigilancia de vitalidad fetal y curva de crecimiento. -Supervisar desarrollo placentario y evolución de la cantidad de líquido amniótico. See more

Prenatal Puebla 22.11.2022

Arteria Uterina: Tradicionalmente evaluada para detectar riesgo de Preeclampsia durante el tercer trimestre estamos incorporando este elemento en la evaluación del primer trimestre. Tiene una tasa de predicción para preeclampsia severa temprana con interrupción del embarazo antes de la semana 34 del 80%.

Prenatal Puebla 22.11.2022

BENEFICIOS DEL CONTROL MATERNO-FETAL. El llevar un control prenatal permite tener una buena salud fetal, conocer y controlar el estado de la placenta, la cantidad de líquido amniótico que rodea al feto, ritmo cardiaco, movimientos fetales, todo esto con el fin de prevenir, diagnosticar e identificar cualquier anomalía.

Prenatal Puebla 22.11.2022

Huesos Nasales (HN): los bebés con Síndrome de Down tienen los huesos propios de la nariz más pequeños que los bebés sanos. Se consideran anormales cuando miden menos de 2.5 mm. Detección aproximada: 73% . Ausentes en 60%, 50% y 40% de los casos de Trisomías 21, 18 y 13, respectivamente

Prenatal Puebla 22.11.2022

Translucencia Nucal (TN): Espacio existente entre la columna cervical y la piel de la nuca del bebé. En líneas generales éste deberá ser menor de 2.5 mm., si se supera esta dimensión se considera positivo y se sugerirá realizar otros estudios. Detección aproximada para Síndrome de Down : 75-80%. La TN media para fetos sanos es 2.0 mm, Trisomías 21, 18, 13 y Síndrome de Turner es 3.4 mm, 5.5 mm, 4.0 mm and 9.2 mm, respectivamente.

Prenatal Puebla 21.11.2022

GABINETE DE ATENCION MATERNO - FETAL Evaluación especializada que permite conocer su estado de salud y descubrir complicación es que ponen en riesgo el bienestar de la madre y su hijo.

Prenatal Puebla 21.11.2022

Ealuación de la cabeza fetal y su contenido, integridad de la columna vertebral, tórax, diafragma y pared abdominal; visualización del estómago, vejiga y riñones; número de miembros, presencia de huesos largos, modo de articulación, morfología de pies, manos y falanges digitales.

Prenatal Puebla 21.11.2022

La medicina materno fetal constituye uno de los campos mas jóvenes de especializacion dentro de la ginecología obstetricia moderna. Ella aborda perspectivas preventivas en el estudio y manejo de la salud materno-fetal, con un conjunto de facetas multidisciplinarias. Las interrelaciones mas estrechas son con otras ramas de las ciencias medicas como la fisiologia, embriología, desarrollo pre y posnatal, nutricion, psicologia, farmacologia, genetica, toxicologia, neonatologia, anatomia patologica, neurologia, endocrinologia, infectologia y cirugia.

Prenatal Puebla 20.11.2022

ESTUDIOS PRENATALES. Los estudios prenatales ayudan a identificar o diagnosticar problemas de salud que pueden llegar a presentarse durante el embarazo, tanto para el feto como para la madre. Los estudios y técnicas que ofrecemos son: PRUEBA DE BIENESTAR FETAL. ULTRASONIDO OBSTÉTRICO DE I NIVEL... ULTRASONIDO OBSTÉTRICO DE II NIVEL. CULTRASONIDO DE 3D Y 4D See more

Prenatal Puebla 20.11.2022

ULTRASONIDO OBSTÉTRICO DE II NIVEL (ESTRUCTURAL) PRIMER TRIMESTRE: (Se programa de la semana 11 a la semana 14 de gestación) ... Investiga la presencia de complicaciones como defectos severos en la forma básica del feto, la existencia de marcadores tempranos para las cromosomopatías más frecuentes, tales como trisomía 21, 18 y 13 (DATOS DE RIESGO PARA MUJERES DE EDAD AVANZADA) y permite establecer el riesgo del embarazo para Preeclampsia o Parto Pretérmino. See more

Prenatal Puebla 20.11.2022

ULTRASONIDO OBSTÉTRICO DE II NIVEL. Este tipo de ultrasonido nos permite efectuar una revisión estructural completa del bebé. Se busca detectar múltiples problemas fetales de tipo cromosómico, genético y congénito gracias al estudio ecográfico "genético". El ultrasonido se lleva a cabo de manera trimestral en donde se evalúan diferentes parámetros.