1. Home /
  2. Empresas /
  3. Mindful Mamas

Etiquetas / Categorías / Temas



Mindful Mamas 23.11.2022

En este breve video te explico sobre mi programa para Transformar los berrinches en oportunidades de conexión y crecimiento con Mindfulness. No existen los niños desobedientes, sólo desorientados Temario... Cerebro & Rabietas Necesidades motrices, cognitivas y emocionales del niño. Estrategias de conexión para prevenir berrinches. Ritmos y rituales como métodos para reducir berrinches Rutinas que crean balance, afectividad y sentido. Respiraciones de calma para pequeños. Ejercicios de yoga para niños. Límites que enmarcan y crean seguridad y asentamiento. ¿Cómo regulo un berrinche durante y después? Recargar la batería emocional Acompañando las rabietas con una mirada compasiva. Herramientas de inteligencia emocional y mindfulness para mamás. ¿Quiénes pueden tomarlo? Madres y padres con hijos de 10 meses a 4 años. FECHAS 2020: Inicia el jueves 15 de octubre 20h (cdmx) 4 sesiones en vivo por Zoom cada jueves durante 4 semanas*** Incluye: 4 Sesiones en vivo de dos horas con Montse Material y herramientas en video. Audios de meditaciones Mindful Parenting E-book Niños Zen Grupo de acompañamiento por whatssapp. ***Las sesiones quedan grabadas sino puedes estar en vivo Mándame un mensaje directo si quieres inscribirte. Cupo limitado.

Mindful Mamas 23.11.2022

Amamantar es contectar con tu bebé; es un acto de amor genuino en donde hay intimidad, dedicación y presencia. No sólo mi cuerpo está con mi bebé nutriéndolo sino también le ofrezco la presencia de mi corazón de mi mente. Te ha pasado que cuando alimentas a tu bebé quizá tu super esta ahí pero la mente ¿está en otro lado? En los pendientes, las tareas, las preocupaciones, el celular completamente desconectada de lo que tu cuerpo sabio está haciendo. Con esta práctica cuando ...alimentes a tu bebé (también si le das mamila) puedes ofrecerle tu presencia plena, tu amor, ¿Cómo puedes amar, sino estás ahí? ¿Si tu mente esta en otro lado?. Hoy te comparto esta hérmosísima práctica que forma parte angular de mi curso en línea Mamá & Bébe en equilibrio, especialmente para aquellas madres que no encuentran tiempo para meditar tener una pausa de conexión un break del agitado día mientras conectas profundamente ton tu bebé. ¡Para ti es esta práctica! La lactancia es la fuente de la vida. La lactancia es el cordón umbilical que nos mantiene unidos. La lactancia es el amor que corre por nuestro ser. Para tu bebé el pecho pasa a cumplir el rol de la Matriz (útero) después del nacimiento. Tu pecho al igual que el útero, le brinda a tu pequeño seguridad, confort, alimento, comodidad, le brinda tus sonidos, tu olor, es la mejor forma de que tu bebe pase de la transición de su vida en tu vientre a la vida afuera, tu pecho representa el mundo entero para tu bebé. Si conoces a alguna mamá y bebé a quienes esta práctica les sea de beneficio etiquétalos aquí. Y diles que mi curso en línea para cultivar la conexión mamá y bebé desde casa ¡Hoy tiene un 60% de descuento, apoyando este momento hist´rico que estamos viviendo todos!. ¡Cuidemos a nuestra mamás, nuestros bebés y al mundo tomando más consciencia juntos! con cariño, Montse. . . #mamaybebe #lactanciamaterna #conexion #amordemama

Mindful Mamas 23.11.2022

Todo lo que la mamá siente, recuerda, le preocupa, lo que rechaza, el BEBÉ LO VIVE COMO PROPIO. Por que en este sentido son dos seres en un mismo cuerpo emocional. Nos dice la reconocida psicóloga Laura Gutman. . Lo anterior se define como fusión emocional mamá y bebé. ¿Y por qué es importante comprender este fenómeno y que relación tiene con la práctica de yoga mamábebe?. . Todos los días vemos manifestaciones de los bebés y con nuestra visión puramente material nos que...damos solo con respuestas cerradas. Es importante saber "por qué " ocurre algo, pero también lo es saber "para qué" el bebé manifiesta un dolor, queja, molestia, enfermedad o llanto. El bebé siente como propios todos los sentimientos de la mamá, sobre todo aquellos de los que ella no tiene conciencia. Y esta manifestación es reflejo de ello. Cuando la madre tiene herramientas prácticas que le permitan no sólo ejercitar su cuerpo y fortalecerlo sino adentrarse en el vasto campo emocional y en primer lugar reconocer las emociones que vive y abrazarlas desde la conciencia. Sin rechazarlas ni dejarse llevar por ellas, entonces es cuando las trae de la sombra a la claridad. Y el bebé deja de manifestarlas como espejo. . Todas las prácticas de conciencia plena como el yoga y el mindfulness tienes como característica que nos permiten cultivar nuestra presencia plena, nuestra atención plena, estar presentes para poder darnos cuenta de nuestros sentimientos y pensamientos y así decidir con libertad como queremos reaccionar antes las condiciones que nos rodean momento a momento. . Por todo ello yo aliento a todas las madres con bebés a practicar Yoga Mamá y Bebé combinado con Mindfulness pues además de los beneficios que puedes ver en la imagen de este post la madre tendra la potunidad de crear una estabilidad emocional primero con ella y por ende con sus bebé. . En mi programa en línea de Yoga Mamá y bebé + Mindfulness vemos prácticas tanto para el bienestar físico y emocional de la mamá como masaje y baby yoga para el bebé. Si te interesa mándame un mensaje directo y te comparto detalles. . . . . . . . . #mamabebe #fusionemocional #mamaprimeriza #yogapostnatal

Mindful Mamas 23.11.2022

El mundo cambia, cuando cambia la manera en que nacemos.- Michel Odent. . He diseñado este taller de preparación al nacimiento con tu pareja para fortalecer su confianza y fortaleza como pareja y profundizar la conexión con su bebé. También en este taller les brindaré información actualizada y esencial sobre el nacimiento, postparto y primeros cuidados del bebé. . Serán guiados a través de ejercicios de pareja, posturas de yoga, meditación, técnicas de respiración, masaje ...y relajación profunda. Además se enseña a la mujer a eliminar los bloqueos de miedo y de duda para DAR A LUZ, con las últimas innovaciones en los campos del nacimiento. . Sábado 16 de mayo 2020 10:00h a 14:00h CDMX Via Zoom . Registrate vía link en mi bio o mándame mensaje directo . Opciones de pagos disponibles: Aportación Consciente $21 usd // $500 pesos . Aportación Justa $15 usd // $350 pesos . Aportación Mínima $9 usd // $200 pesos . #nacimientoconsciente #partohumanizado #partorespetado #talleronline See more

Mindful Mamas 23.11.2022

¡Que no pase un solo día en qué bailes y le transmitas a tu bebe la dicha y alegría que es para ti sentirlo en tu vientre!. . . ¡No dejes pasar un solo día sin bailar, pon tu música favorita que te animes, con ritmo fuerte pero dulce, te dejare mi playlist para embarazo en mis historias destacadas! Baila durante al menos 11 minutos y mueve tu cadera en círculos o espirales grandes e infinitos derepente. También puedes integrar algunas sentadillas prenatales en tu danza como y...o lo hago en el vídeo. . . Recuerda: la vida es una danza, y Mindfulness es darse cuenta de esa danza. Cuando lo hagas nota las sensaciones de tu cuerpo al moverse, permite que tú atención descanse en el presente mientras bailas. . . . #yogaprenatal #embarazosaludable #sacredpregnancy #embarazoconsciente See more

Mindful Mamas 23.11.2022

TE RECOMIENDO ESTE CURSO SI BUSCAS: Un espacio de conexión, tranquilidad y relajación para ti y tu bebé. Fortalecer y activar tu cuerpo durante el embarazo. ... Calmar tu mente y reducir el estrés o ansiedad. Vivir un embarazo más pleno, sano y mejor descansado. Conectar con tu pareja y prepararse para la llegada de su bebé. Prácticas de inteligencia emocional como el mindfulness. Con más de 10 años de experiencia, diseñe este curso sencillo y totalmente SEGURO para darte fuerza y confianza en tu camino del embarazo y preparación al nacimiento. Con una guía trimestre a trimestre que te ayudará a conectar con tu cuerpo, con tu bebé, con tu intuición y con tu pareja para transmutar cualquier miedo en confianza y amor. También puedes tomarlo como un curso de preparación al nacimiento práctico. ¿Quienes pueden tomarlo? Embarazadas de todos los trimestres. ¿Cómo reservo mi lugar? Los lugares son limitados, envíame un mensaje privado para apartar en tuyo. Si tienes alguna duda escríbeme. con cariño, Montse

Mindful Mamas 23.11.2022

¿Para qué meditar? Tu no eres la persona limitada y llena de preocupaciones que crees que eres, en realidad eres el corazón mismo de la compasión, completamente consciente y perfectamente capaz de lograr el mayor bien, no solo para ti mismo, sino para todas las personas y todo lo que puedas imaginar. Mingyur Rinpoche. El único problema es que no reconoces estas cualidades que ya tienes. Y por ello nos sentamos a meditar, para reconocer esto que con tanta distracción hemo...s olvidado. La meditación es como descubrir quien realmente eres. Como si tienes un puñado de diamantes en tus manos, pero no te das cuenta de lo que son, entonces los tratarás como piedritas. Y nos quedamos ciegos ante nuestro tesoro natural y seguimos dando vueltas en la ignorancia. Buscamos fuera de nosotros mismos para encontrar felicidad a través de relaciones, dinero o poder, solo para descubrir qué nos estamos arraigando más en la rutina sin encontrar ningún alivio a la insatisfacción. Con la práctica de la meditación gradualmente empezamos a reconocer que actualmente ya tenemos todo lo que necesitamos para ser felices. Hay otros mitos sobre lo que meditación es como: poner la mente en blanco, buscar el éxtasis o aclarar la mente. Entre otras expresiones y la meditación no consiste en esto. Además de que es imposible evitar que la mente genere pensamientos, sentimientos y sensaciones. Pues su función natural es pensar, como la del sol es producir luz y calor. La mente siempre está activa y siempre genera pensamientos, de la misma forma que es imposible detener las olas del mar. Yo he aprendido que la meditación para consiste en familiarizarse con mi propia mente natural y cómo es que funciona. Es como ir conociendo a un amigo cada vez más y más profundo, solo que ese amigo soy yo, conocer cómo funciona mi mente y sobre todo reconocer que no soy mis pensamientos, ni mis emociones, sino poder observarlos como meros reflejos que como nubes surgen y desaparecen en un CIELO VASTO Y AMPLIO. Un extraordinario libro de meditación para comenzar que te recomiendo La alegría de vivir de @mingyurrinpoche #meditacion #mindfulness

Mindful Mamas 22.11.2022

Estas son mis recomendaciones y tips para ti, tu pequeño o pequeños y tu familia que preparan la llegada de un nuevo hermano. Desde el embarazo puedes fortalecer la conexión entre hermanos ¿sabes cómo hacerlo? te lo comparto en el vídeo. Con la llegada de mi tercer bebé reforcé que cada cambio nos permite abrir un poco más nuestro corazón este se expande y es capaz de guiarnos con confianza y sabiduría si estamos presentes para escucharlo. Deseo que te sea de mucho benef...icio si puedo apoyarte en algo mándame un mensaje directo. con cariño, Montse

Mindful Mamas 22.11.2022

¡El lunes 22 de marzo comenzaremos el RETO #21DÍASDECALMA para mujeres embarazadas, mamás con bebés o cualquier persona que desee sentir una mente más calmada, pacífica, sabia, compasiva y amorosa en medio del caos y la tormenta. ¡Puedes invitar a las embarazadas o mamás primerizas que conozcas o tu unirte! Día a día yo estaré compartiendo prácticas para hacer juntas desde tu casa. ¿Me acompañas a cultivar #21díasdecalma y hacer de esta paz mental un hábito? ... Montse Para unirte da clic aqui

Mindful Mamas 22.11.2022

RECOMENDACIONES MINDFUL CORNAVIRUS: 1. Medita. Si entras en estado de estrés el sistema inmune se inhibe y de hecho estarás más expuesta a todo, no solo al #coronavirus sino a otros también. Así que hagas lo que hagas no entres en miedo. Pues tus defensas bajan. Hay bastantes estudios que hablan sobre la relación sistema inmune y el estrés, y cómo la práctica de la meditación nos ayudan a dar equilibrio al sistema nervioso. . 2. Tomar agua tibia/caliente y puedes agregarl...e 2-3 rebanadas de jengibre fresco y tomar 3 tazas al día. 3. Pranayama Nadi Shodhana es una técina de respiración que trae calma a la mente y al cuerpo. Induce tranquilidad, paz y la sensación de cobijo. Pues libera toxinas de la sangre, clarifica la mente. Además provee de oxígeno y Prana a todo el cuerpo, balanceando todas las glándulas y el sistema nervioso. . 4. Usar especias como curcuma, pimienta negra, jengibre y canela en tu comida o en té. Puedes hacer un té de canela y/o gengibre con limon y miel natural. . 5. ¡Haz Yoga en tu casa! El sistema inmune consiste en el timo, el bazo, los ganglios linfáticos, entre otros, mismos que están involucrados en la generación y distribución de células inmunes y los anticuerpos. Las posturas de Yoga ayudan a estimularlos permitiendo que las células inmunes y los anticuerpos se creen. . 6. Mantén la calma:sé cómo la piedra que al caer en un lago esparce las ondas de calma, conviértete en una fuente de calma interna para tu bebé. . 7. Mindful Speech: - ¿Es verdad lo que voy a decir? - ¿Es de beneficio para los demás? - ¿Es necesario?. Antes de compartir algo en redes sociales, WhatsApp, con tus familiares hazte esas tres preguntas. . 8. Aprecia lo que tienes en este momento: piensa en tres cosas que aquí y ahora puedes agradecer. . 9. Mantra: Yo estoy bien, mi bebé está bien, y todo está bien repítelo tantas veces como sea necesario en tu día. . Y sobre todo usa estos momentos para cultivar tu Sabiduría (voz interna/intuición), tu compasión y amor bondadoso. ¿Que puedo aprender de esto? ¿Que me está enseñando y que quiero enseñarle a mis hijos? Cuando vienen momentos difíciles, las crisis, en que te refugias, ¿que te sostiene?. .

Mindful Mamas 22.11.2022

MAMÁ & BEBE EN EQUILIBRIO: Un ritual esencial para la madre y su bebé Un curso diseñado para nutrir, renovar y fortalecer tu cuerpo durante el posparto mientras construyes una comunidad de apoyo, sanación y amor para ti y tu bebé.... Como madres, aprendemos e integramos muchas lecciones valiosas de un entorno de tribu. Al compartir espacio, compartir historias y reunirnos con nuestros bebés, nos sentimos más acompañadas, escuchadas y validadas. Cuando la mamá está en calma, feliz y descansada, el bebé responde de forma similar, más feliz, pacífico y mejor descansado. Las sesiones incluyen: -Ejercicios postnatales de yoga y fitness que incluyen trabajo en el piso pélvico, integración adecuada del core, hipopresivos y formas de fortalecer los músculos, aumentar la flexibilidad / estabilidad y aliviar la tensión en la parte superior e inferior de la espalda. -Rituales Bebé + Mama que incluyen yoga para bebés y masajes para bebés, rituales de sueño, danza, y canto. -Debate semanal sobre temas relacionados con la sanación del posparto, la integración del nuevo rol, el descubrimiento del ritmo y el desarrollo único de cada bebé, las historias de nacimiento, el redescubrimiento de su cuerpo, la construcción de una práctica de meditación para la 'vida posparto' y la importancia de conectarse con una Tribu de Apoyo de Madres. -Acceso al curso en línea de posparto de la madre Mindfulmamas en donde puede acceder a información, videos, meditaciones, rituales y practicas para hacer en casa. -Cada sesión es de 75 minutos ____________________ Grupo A: sábado de 11am Grupo B: viernes de 11:30 am 10 semanas de curso FECHAS 2020 Del sábado 18 de abril al sábado 20 de junio Ó Del viernes 15 de mayo al de abril al viernes 17 de julio. INVERSIÓN $ 2,500 cuota regular. $ 2,100 cuota por pronto pago hasta el 20 de marzo. $ 1,950 paquete amiga (cada una) El espacio es limitado a 10 mamás. Más información al 22.28.12.66.09

Mindful Mamas 22.11.2022

Todo lo que la mamá siente, recuerda, le preocupa, lo que rechaza, el BEBÉ LO VIVE COMO PROPIO. Por que en este sentido son dos seres en un mismo cuerpo emocional. Nos dice la reconocida psicóloga Laura Gutman. . Lo anterior se define como fusión emocional mamá y bebé. ¿Y por qué es importante comprender este fenómeno y que relación tiene con la práctica de yoga mamábebe?. . Todos los días vemos manifestaciones de los bebés y con nuestra visión puramente material nos que...damos solo con respuestas cerradas. Es importante saber "por qué " ocurre algo, pero también lo es saber "para qué" el bebé manifiesta un dolor, queja, molestia, enfermedad o llanto. El bebé siente como propios todos los sentimientos de la mamá, sobre todo aquellos de los que ella no tiene conciencia. Y esta manifestación es reflejo de ello. Cuando la madre tiene herramientas prácticas que le permitan no sólo ejercitar su cuerpo y fortalecerlo sino adentrarse en el vasto campo emocional y en primer lugar reconocer las emociones que vive y abrazarlas desde la conciencia. Sin rechazarlas ni dejarse llevar por ellas, entonces es cuando las trae de la sombra a la claridad. Y el bebé deja de manifestarlas como espejo. . Todas las prácticas de conciencia plena como el yoga y el mindfulness tienes como característica que nos permiten cultivar nuestra presencia plena, nuestra atención plena, estar presentes para poder darnos cuenta de nuestros sentimientos y pensamientos y así decidir con libertad como queremos reaccionar antes las condiciones que nos rodean momento a momento. . Por todo ello yo aliento a todas las madres con bebés a practicar Yoga Mamá y Bebé combinado con Mindfulness pues además de los beneficios que puedes ver en la imagen de este post la madre tendra la potunidad de crear una estabilidad emocional primero con ella y por ende con sus bebé. . En mi programa en línea de Yoga Mamá y bebé + Mindfulness vemos prácticas tanto para el bienestar físico y emocional de la mamá como masaje y baby yoga para el bebé. Si te interesa mándame un mensaje directo y te comparto detalles. . . . . . . . . #mamabebe #fusionemocional #mamaprimeriza #yogapostnatal

Mindful Mamas 22.11.2022

- El COVID-19 no es indicación de Cesárea. - En parto natural la mujer puede salir de hospital más rápido y disminuir riesgos de contagio. - Maduración pulmonar en bebés que llegan a termino.... - Lactancia materna le da al bebé: células vivas, anticuerpos, inmunoglobulinas, todo esto le da fuerza al sistema inmunológico.

Mindful Mamas 20.11.2022

Cree que eres un milagro por el simple hecho de ser mujer. En la tradición yóguica, la mujer es tan grande que no existen palabras para describirla. . . En el segundo trimestre especialmente, recibimos una avalancha de información excesiva, y quizá mucha de ella solo nos causa duda, miedo e inseguridad o nos hacen sentir que algo está mal con nosotras o nuestros bebés. Y creo que hoy más que nunca debemos cuidar lo que le transmitimos a nuestro bebé en el vientre. Mi maest...ro Yogui Bhajan dice: Lo que aprendemos en el vientre no lo podemos aprender en la Tierra. . . ¿De qué se están nutriendo tú y tú bebé?. . ¿De qué olores, música, ambiente, alimentos, aceites, libros, actividades se están nutriendo? ¿Y cuando terminas te hicieron sentirte en paz? ¿o la alejaron? Ten claridad de ello, haz una lista considera:. . Escoger bien tus palabras por que tu bebé está atento a todas las vibraciones que emites. . Evita leer novelas, revistas o libros de miedo. ¿Pregúntate le leería yo esto a mi hijo?. . Lee libros que te inspiran, historias de mujeres que dieron a luz increíblemente, que te den fuerza. O libros que elevan tu espíritu. Te recomiendo: A return to love, de Marianne Williamson. . Selecciona muy bien los programas de Tv, series que verás, prefiere aquellas de que te hagan sentir alegría o sean románticas. ¡Evita la violencia!. . Prefiere alimentos naturales, coloridos, frescos y orgánicos llenos de prana, de energía vital. . Práctica todos los días Mindfulness o Yoga Prenatal y no sólo te sentirás más calmada, relajada y feliz sino que te sentirás un milagro, el milagro que ya eres. ¡Solo la práctica diaria te dará este regalo!. . . Recuerda que una mujer no puede saber o conectar con lo lleva dentro si sigue MIRANDO HACIA AFUERA, en nuestra cultura estamos tan acostumbradas a vernos en el espejo que perdemos el contacto con lo que HAY DENTRO. Y recuerda: ¡Se da a luz desde dentro! . . Si durante tu segundo o tercer trimestre quieres conectar con tu bebe, transmitirle un estado de paz y bienestar te invito a conocer mi Curso en línea para Embarazadas mándame un DM. . . #yogaprenatal #partonatural #embarazosaludable See more

Mindful Mamas 20.11.2022

¿Para qué meditar? Tu no eres la persona limitada y llena de preocupaciones que crees que eres, en realidad eres el corazón mismo de la compasión, completamente consciente y perfectamente capaz de lograr el mayor bien, no solo para ti mismo, sino para todas las personas y todo lo que puedas imaginar. Mingyur Rinpoche. El único problema es que no reconoces estas cualidades que ya tienes. Y por ello nos sentamos a meditar, para reconocer esto que con tanta distracción hemo...s olvidado. La meditación es como descubrir quien realmente eres. Como si tienes un puñado de diamantes en tus manos, pero no te das cuenta de lo que son, entonces los tratarás como piedritas. Y nos quedamos ciegos ante nuestro tesoro natural y seguimos dando vueltas en la ignorancia. Buscamos fuera de nosotros mismos para encontrar felicidad a través de relaciones, dinero o poder, solo para descubrir qué nos estamos arraigando más en la rutina sin encontrar ningún alivio a la insatisfacción. Con la práctica de la meditación gradualmente empezamos a reconocer que actualmente ya tenemos todo lo que necesitamos para ser felices. Hay otros mitos sobre lo que meditación es como: poner la mente en blanco, buscar el éxtasis o aclarar la mente. Entre otras expresiones y la meditación no consiste en esto. Además de que es imposible evitar que la mente genere pensamientos, sentimientos y sensaciones. Pues su función natural es pensar, como la del sol es producir luz y calor. La mente siempre está activa y siempre genera pensamientos, de la misma forma que es imposible detener las olas del mar. Yo he aprendido que la meditación para consiste en familiarizarse con mi propia mente natural y cómo es que funciona. Es como ir conociendo a un amigo cada vez más y más profundo, solo que ese amigo soy yo, conocer cómo funciona mi mente y sobre todo reconocer que no soy mis pensamientos, ni mis emociones, sino poder observarlos como meros reflejos que como nubes surgen y desaparecen en un CIELO VASTO Y AMPLIO. Un extraordinario libro de meditación para comenzar que te recomiendo La alegría de vivir de @mingyurrinpoche #meditacion #mindfulness



Información

Teléfono: +52 222 812 6609

Web: www.mindfulmamas.mx

19589 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también