Etiquetas / Categorías / Temas



PPIA 23.11.2022

"CADA VEZ MÁS CERCA DE UNA ECONOMÍA CIRCULAR" La empresa Mexicana Green Impact Plastics tiene operaciones de reciclaje desde hace más de 15 años, hoy se ubica en Ciudad Juárez, Chihuahua. La motivación de incursionar en el reciclaje de polietilen tereftalato (PET) surgió, cuando en el "boom" del reciclado de botella a botella, el material disponible empezó a escasear y vieron una fuente de PET que casi nadie exploraba en: Charolas y "clamshells". Éstos son a...mpliamente utilizados en el empaque de fresas y frambuesas, así como de alimentos preparados o de panadería. Así es como Green Impact Plastics vio una oportunidad de obtener hojuelas para la producción de botellas y charolas. "El sector de los termoformados fue el primero en absorber grandes cantidades de hojuela de PET reciclado, proveniente de botellas. Ahora resulta lógico que se convierta también en una fuente de material posconsumo para hacer un cierre del ciclo y llegar a una aplicación de economía circular". "Y recuerden amigos preguntar en su centro de reciclaje más cercano sobre el acopio de envases termoformados (cómo los de la imagen de abajo) que cada vez es más fácil de obtener, ante la escasez de reciclaje de botellas de plástico" #PPIA #EconomíaCircular #circulareconomy #plasticoreciclado #PETE #plásticossustententables #ppiaplastics #GreenImpactPlastics

PPIA 23.11.2022

¡No olviden apoyar a las empresas que en sus productos llevan plástico reciclado para que esto siga creciendo! El consumo de botella recicladas puede reducir hasta un 70% la emisión de gases de efecto invernadero dejando una menor huella de carbono, debido al ahorro de peso, energía, espacio y evita nuevamente el uso de hidrocarburos desde su origen. ... #ppiaplastics #greenimpactplastics #plasticoreciclado #circulareconomy #plastics #plasticbottle #recycling

PPIA 23.11.2022

El plástico no es el enemigo en la nueva normalidad de México: Hay casi 4,300 empresas en el sector del plástico que generan 1 millón de empleos, tanto directos como indirectos y ventas de más de 368,000 mdp al año. Aún y cuando muchos piensan que el plástico es un problema. Se reconsidera su utilidad y, en muchos casos se ha suspendido la prohibición de su uso. Esto porque se ha reconocido su importancia como un material útil para mantener ambientes sanos y la inocuidad alim...entaria; incluso, de preservar nuestra seguridad ante residuos que pueden considerarse peligrosos por su alto grado de infección a raíz del Covid-19. La responsabilidad de esto no es exclusiva de los sistemas de limpia, sino también de los consumidores, a fin de reutilizar estos materiales como fuentes de materia prima que sirvan para la creación de nuevos productos y evitar que estos terminen en el ambiente. Hagamos de nuestra ciudad y nuestro planeta un lugar mejor con #educaciónambiental Si quieres leer el artículo completo te compartimos el siguiente link: https://www.forbes.com.mx/opinion-plastico-nueva-normalidad/ #ppia #nuevanormalidad #medioambiente #proplásticos #forbes #mundoverde #economíacircular #covid19

PPIA 23.11.2022

En un canal de Amsterdam así se separan los plásticos, POR MEDIO DE BURBUJAS sin afectar la fauna del lugar. #PPIA #PPIAplastics #Plásticos #PorUnMundomejor #BurbujasComoMétodoDeSeparación #MundoVerde #Amsterdam #PorUnManejoResponsableDelPlástico #PROplastic #EconomíaCircular #EconomíaResponsable #EconomíaConÉtica #FabricaciónResponsableDePlástico

PPIA 22.11.2022

¿Sabías que una sola compañía logra reciclar en Plástico lo equivalente a 2.4 veces al año el tamaño del estadio Azteca? Sí, leíste bien; una sola compañía por si sola recicla 3,100 millones de botellas al año para convertirlas en 50 mil toneladas de resina grado alimenticio. Con esta actividad PETSTAR logra recuperar el 66% de los envases que son colocados en el el mercado por sus accionistas.... #ppiaplastics #plásticossustententables #economíacircular #greenimpactplastics #PetStar Más información en: https://www.petstar.mx/

PPIA 22.11.2022

¿Te has preguntado si de verdad FUNCIONAN las bolsas de plástico BIODEGRADABLES Y COMPOSTABLES que tanto está de moda usar? Aquí te dejamos una breve explicación. #PPIA #EconomíaCircular #ProducciónConÉtica #PlásticosBiodegradables #plásticoscompostables

PPIA 22.11.2022

¿Sabías qué? Antes del año 1960 los elefantes eran cazados para obtener MARFIL (Aproximadamente 10 kg por elefante), el cual era utilizado para hacer bolas de billar y otros productos, y gracias al Plástico (CELULOIDE) se logró sustituir el marfil. Por lo tanto, con la llegada del CELULOIDE también fue posible la producción de películas fotográficas, peines y bolas de billar.... "EL PELIGRO NO ES EL PLÁSTICO, EL PELIGRO ES EL HUMANO" #PPIA #Porunmundomejor #LosPlasticosSonAmigos #ProducciónDePlásticosConÉtica

PPIA 22.11.2022

Hoy los bloques están hechos de ABS (Acrilonitrilo - Butadieno- Estireno) y sólo el 2% de la producción total de productos plásticos de LEGO son de base biológica cómo la caña de azúcar. La propuesta que tiene LEGO es migrar la totalidad de su producción de bloques para el 2030 a plástico sostenible hechos de materiales como la caña de azúcar, reemplazando los plásticos a base combustibles fósiles. "EL PLÁSTICO AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD" ... #PPIAplastics #EconomíaCircular #plásticosbiodegradables #ProducciónConÉTICA #JuguetesDePlástico #LEGO #PlásticosSustententables

PPIA 20.11.2022

¿Sabías que no todos los polímeros son sintéticos? Existen tres tipos de polímeros naturales que datan desde que existe la vida en nuestro planeta: 1.- POLISACÁRIDOS ... 2.- POLIPÉPTIDOS 3.- POLINUCLEÓTIDOS Y seguramente te has de estar preguntando, ¿y qué son? y ¿cómo se encuentran en la naturaleza? 1.- POLISACÁRIDOS: Son una cadena de monosacáridos (azúcares reductores), unidos entre sí a través de enlaces glucosídicos. Los encontramos en la naturaleza como ALMIDÓN, CELULOSA, HIDRATOS DE CARBONO, etc. 2.- POLIPÉPTIDOS: Son las moléculas que forman las proteínas y los péptidos son compuestos por, al menos, diez aminoácidos. Comúnmente encontrados como QUERATINA, ANTICUERPOS, INSULINA, etc. 3.- POLINUCLEÓTIDOS: Es la unión de nucleótidos enlazados para formar una cadena como el ADN y ARN. Pero no son sólo los únicos; también están la FIBRAS NATURALES como el algodón, la lana y la seda que se utilizan desde hace varios siglos para fabricar ropa. El CAUCHO obtenido de los árboles de hule, se procesa para fabricar guantes y pelotas. No olvides a los POLÍMEROS SEMI- SENTÉTICOS: que son todos aquellos que se derivan de polímeros naturales pero que son sometidos a modificaciones químicas para ser fabricadas. Por ejemplo: la CELULOSA se somete a acetilación con anhídrido acético en presencia de ácido sulfurico para formar DIACETATO DE CELULOSA que se utiliza para hecer hilos, el rayón, nitrato de celulosa y películas de celofan. Otro ejemplo, es el CAUCHO sometido a vulcanización, es utilizado para fabricar neumáticos. Por último, tenemos los POLÍMEROS SINTÉTICOS; cuyo origen data de 1863 derivado de la caza masiva de elefantes de marfil, MARFIL que era utilizado para hacer bolas de billar principalmente entre otro productos. Uno de los problemas más grandes era la escasez del marfil, entonces un fabricante de billar ofreció 100,000 dólares a la persona que pudiera hacer un sustituto del marfil. Allí nace EL CELULOIDE, el primer material sintético. INCREÍBLE ¿NO? "LOS PLÁSTICOS AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD" #PPIA #EconomíaCircular #ProduccióndePlásticosconÉtica #PlanetaVerde

PPIA 20.11.2022

Sabías que al reciclar 1 Tonelada de cualquiera de esto materiales AYUDAS AL PLANETA : BOPP (utilizado en las etiquetas de los envases). HDPE (Empleado en envases de aceite, envases de líquidos de limpieza doméstica, contenedores de gasolina, etc). PET (Usado en Botellas de bebidas gaseosas).... LDPE (Mayormente empleado en bolsas y envases contenedores de Catsup). VIDRIO ALUMINIO Es lo mismo que ahorrar: 222 Barriles de Petróleo 650 Duchas de 10 min 37.5 Focos de 60 whats prendidos. 355 Árboles Plantados Recurso naturales Agua Energía eléctrica CO2 emitido al ambiente #ppiaplastics #greenimpactplastics #plasticoreciclado #plasticbottle #plasticoreciclado #iLOVEppia

PPIA 20.11.2022

Si el PET tiene una baja barrera al oxígeno y al CO2, entonces ¿Cómo han hecho posible envasar VINO y CERVEZA en botellas de PET conservando el sabor, olor, etc? Aquí te dejamos toda la información. Si quieres profundizar puedes revisar este link:... https://www.ambienteplastico.com/ambiente-plastico-no-99/ See more

PPIA 20.11.2022

#PPIAplastics #EconomíaCircular #produccióndeplásticosconética #PlásticosDeUnSóloUso #PlásticosReciclados

PPIA 20.11.2022

Aquí esta la explicación de lo que has visto por mucho tiempo y no sabias: El número indica el tipo de plástico con el que está fabricado el producto y las flechas indican que es reciclable. Pero estos números no están escogidos al azar, SON LOS PLÁSTICOS DE MAYOR CONSUMO MUNDIAL .... Sí, el PET es el número UNO de consumo en el mundo (usado para botellas de refresco, agua, entre otros productos). El segundo más consumido es el HDPE (usos más comunes en bolsas, botellas que contienen leche y químicos, etc). El tercero más consumido es el PVC (cuya aplicación más conocida es en la tubería de drenaje). El cuarto mas consumido es el LDPE (comúnmente encontrado en Bolsas, tubería flexible, envase rojo apachurrable de catsup, etc). El quinto más consumido es el PP (usado en la fabricación de tapas, partes automotrices que deben resistir el calor, etc) El sexto más consumido es el PS (mayormente utilizado en la producción de envases desechables de unicel). El Séptimo lugar únicamente es utilizado para referirse a cualquier otro material plástico que no encaje en los seis anteriores anteriores, por ejemplo: PA, PC, POM, PMMA, LDPE, aleaciones de los anteriores, etc. Lo irónico de todo es, como te habíamos comentado antes; las flechas indican que son totalmente PLÁSTICOS RECICLABLES y es esto lo que mayormente contamina los mares. Es decir, estos plásticos serían muy fácil de reciclar y recolectar, SI TODOS DEPOSITÁRAMOS LA BASURA PLÁSTICA EN LOS LUGARES CORRECTOS. PLASTIC IS FANTASTIC #PPIA #EconomiaCircular #PlásticosReciclados #ProducirPlásticosConÉtica #PorUnMundoMejor



Información

Localidad: Ecatepec de Morelos

Teléfono: +52 55 4810 0644

Ubicación: Calle Gobernador Francisco Javier González 55270 Ecatepec de Morelos, Estado de México, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también