1. Home /
  2. Event planner /
  3. Postrería Tonalá

Etiquetas / Categorías / Temas



Postrería Tonalá 22.11.2022

El pan perfecto no exist...

Postrería Tonalá 22.11.2022

El pan perfecto no exist...

Postrería Tonalá 21.11.2022

BONDADES DE LAS GASTRONOMIA Con el Chef Ángel Miguel Gutiérrez Mendoza PAN NUESTRO DE CADA DÍA... Buen día querido lector, antes de comenzar permíteme saludarte y darte las GRACIAS porque semana a semana estás conmigo en un viaje gastronómico conociendo un poco de la gastronomía de nuestra ciudad y de nuestro estadoesta vez dentro de las BONDADES DE LAS GASTRONOMIA vamos hablar de un tema que lo tenemos un poco olvidado en cuestiones Gastronómicas pero nunca la olvidaremos desde nuestro día a día ya que vivimos con él o más bien desayunamos con él todas la mañanas o merendamos con él todas los tardes o en algunas familias cenamos con él todas las noches, a poco chef tenemos algún platillo o algún ingrediente o algún alimento lo podemos comer en cualquier hora del día? Por supuesto que sí, el pan pero vamos hablar del pan de barrio del pan que se merece un gran aplauso donde los maestros panadero son capaces de crear obras maestras a través de generaciones y de sus manos. En este maravilloso Estado de Jalisco tenemos una gran variedad de pan, endémico de cada zona pero también tenemos panes que son a nivel nacional que son capaces de satisfacer los más delicados paladares. Estos increíbles sabores, que lejos de estar un restaurant lo encontramos en las calles de la ciudad en lugares tradicionales donde podemos conseguir estos alimentos que son la delicia de varios. Si bien el pan es un alimento rico en azúcares y rico en fibra podemos encontrar una gran variedad que son parte de nuestra alimentación, o que me dices de tomar un café en la mañana acompañada de un cuernito o un bísquet con un poco de jalea o mermelada o chopear un rico pan de migajón como la concha en un chocolate, o una sema de granillo (de trigo) con chocolate de agua Antes de hablar de las variedades de pan, hablemos de los grupos de pan en el que podemos dividir estas diversas presentaciones: tenemos pan de migajón, aquel pan que es esponjoso con una miga suave y es ideal para chopear; pan de galletaje, es un pan que es de textura dura el cual es plano y se basa en ser un pan base galleta de mantequilla que puede ser cubierta de glasée o cubierta por grajeas o de azúcar glass; tenemos pan de hojaldre, aquel pan que se es crocante y que se caracteriza por tener capas y capas de sabor; tenemos pan de pasta que suele ser utilizado para rellenar; tenemos pan europeo (dulce tipo danés) que suele ser pan bastante suave y se rellena con algunas mermeladas; pan de batido que son aquellos que se hace como batidos de bizcocho y que se suelen hornear en moldes individuales y adornarse con nueces. Las grandes variedades de esta delicia nos hacen ver una gran variedad de pan que en la ciudad podemos dividir las mejoras zonas para comer un cierto pan o una variedad e incluso al interior del Estado, o me vas a decir que nunca has comido el picón en el municipio de Ameca o el de Poncitlán, o las chorredas de Yahualica ese pan de trigo relleno de piloncillo cubierto con canela, o los doraditos o campechanas de Tonalá o las cuernos rellenos en el centro de la ciudad, o las empanadas en panaderías tradicionales en las cercanías del Templo del Expiatorio o las clásicas donas miniatura cerca frene de Catedral en el corazón del centro de la ciudad, o en el barrio de Santa Tere el pan de Elote o sus galletas en especial una rellena de ate de membrillo, o en el lado de la costa en Puerto Vallarta el famoso pan de plátano. En cualquier parte de la ciudad o del Estado podemos encontrar grandes variedades que son ricas como las conchas o las limas o las chilindrinas, un pan que se cree extinto que solo los conocedores de pan sabrán de lo que les digo el famoso CONDE, que solo lo puedes conseguir cerca del Expiatorio o su milhojas relleno de esa deliciosa crema pastelera con el toque envinado que nos ofrecen las panaderías de origen francés. Ese tiempo donde las empanadas se apoderan de la ciudad: dulces o saladas, de pasta o de hojaldre los colchones este pan tan suave que nos hace creer que comemos un trozo de nube. Las trenzas suizas rellenas de crema pastelera y nuez en las panaderías que se ubican en la calle de Madero y Donato Guerrao ya se les olvidó cuando éramos niños los famosos ratoncitos de chocolate o los sevillanos ese pan blanquito y dulcesito que hace que los niños tenga esa necesidad de dar probadita su polvorón de cacahuate o amarillo de naranja para el café, los chamucos, su cortadillo, su niño envuelto, el ojo de buey, el yoyo, las piedras cubierta de chocolate Las ciudadelas, las ilusiones, los ahualulcos, las campechanas, las morelianas, los murieles, los barquillos rellenos, la bola dulce de pan de birote salado con canela y azúcar morena cristalizada en la cubierta si te das cuenta nunca acabaríamos porque el pan es una delicia que la podemos disfrutar con un buen café, chocolate, atole o con este refresco negro bien helado que es delicia de la lombriz de cualquier mexicano. Para cualquier gusto hay un pan, podremos escuchar en las calles el famoso grito AAAAAN!!! Que nunca he sabido porque no gritan PAAAAN!, o con la clásica canción de Tintán el panadero con el pan para anunciar a los vendedores de estos manjares en las calles, como puedes ver en cualquier parte de la ciudad podemos encontrar grandes variedades. ¿Y tu con este clima nublado que pan acompañas tu café o tu chocolate ? Mientras tanto disfruta la vida como si preparan el mejor platillo con mucha Salud, Alegría ,Armonía ,Responsabilidad y Aprendizaje . * Nuestro Editorialista es Chef y Director de Escuela de Gastronomía del Centro Universitario UTEG campus Américas .

Postrería Tonalá 21.11.2022

https://www.facebook.com/162885097834/posts/10159991758677835/

Postrería Tonalá 20.11.2022

BONDADES DE LAS GASTRONOMIA Con el Chef Ángel Miguel Gutiérrez Mendoza PAN NUESTRO DE CADA DÍA... Buen día querido lector, antes de comenzar permíteme saludarte y darte las GRACIAS porque semana a semana estás conmigo en un viaje gastronómico conociendo un poco de la gastronomía de nuestra ciudad y de nuestro estadoesta vez dentro de las BONDADES DE LAS GASTRONOMIA vamos hablar de un tema que lo tenemos un poco olvidado en cuestiones Gastronómicas pero nunca la olvidaremos desde nuestro día a día ya que vivimos con él o más bien desayunamos con él todas la mañanas o merendamos con él todas los tardes o en algunas familias cenamos con él todas las noches, a poco chef tenemos algún platillo o algún ingrediente o algún alimento lo podemos comer en cualquier hora del día? Por supuesto que sí, el pan pero vamos hablar del pan de barrio del pan que se merece un gran aplauso donde los maestros panadero son capaces de crear obras maestras a través de generaciones y de sus manos. En este maravilloso Estado de Jalisco tenemos una gran variedad de pan, endémico de cada zona pero también tenemos panes que son a nivel nacional que son capaces de satisfacer los más delicados paladares. Estos increíbles sabores, que lejos de estar un restaurant lo encontramos en las calles de la ciudad en lugares tradicionales donde podemos conseguir estos alimentos que son la delicia de varios. Si bien el pan es un alimento rico en azúcares y rico en fibra podemos encontrar una gran variedad que son parte de nuestra alimentación, o que me dices de tomar un café en la mañana acompañada de un cuernito o un bísquet con un poco de jalea o mermelada o chopear un rico pan de migajón como la concha en un chocolate, o una sema de granillo (de trigo) con chocolate de agua Antes de hablar de las variedades de pan, hablemos de los grupos de pan en el que podemos dividir estas diversas presentaciones: tenemos pan de migajón, aquel pan que es esponjoso con una miga suave y es ideal para chopear; pan de galletaje, es un pan que es de textura dura el cual es plano y se basa en ser un pan base galleta de mantequilla que puede ser cubierta de glasée o cubierta por grajeas o de azúcar glass; tenemos pan de hojaldre, aquel pan que se es crocante y que se caracteriza por tener capas y capas de sabor; tenemos pan de pasta que suele ser utilizado para rellenar; tenemos pan europeo (dulce tipo danés) que suele ser pan bastante suave y se rellena con algunas mermeladas; pan de batido que son aquellos que se hace como batidos de bizcocho y que se suelen hornear en moldes individuales y adornarse con nueces. Las grandes variedades de esta delicia nos hacen ver una gran variedad de pan que en la ciudad podemos dividir las mejoras zonas para comer un cierto pan o una variedad e incluso al interior del Estado, o me vas a decir que nunca has comido el picón en el municipio de Ameca o el de Poncitlán, o las chorredas de Yahualica ese pan de trigo relleno de piloncillo cubierto con canela, o los doraditos o campechanas de Tonalá o las cuernos rellenos en el centro de la ciudad, o las empanadas en panaderías tradicionales en las cercanías del Templo del Expiatorio o las clásicas donas miniatura cerca frene de Catedral en el corazón del centro de la ciudad, o en el barrio de Santa Tere el pan de Elote o sus galletas en especial una rellena de ate de membrillo, o en el lado de la costa en Puerto Vallarta el famoso pan de plátano. En cualquier parte de la ciudad o del Estado podemos encontrar grandes variedades que son ricas como las conchas o las limas o las chilindrinas, un pan que se cree extinto que solo los conocedores de pan sabrán de lo que les digo el famoso CONDE, que solo lo puedes conseguir cerca del Expiatorio o su milhojas relleno de esa deliciosa crema pastelera con el toque envinado que nos ofrecen las panaderías de origen francés. Ese tiempo donde las empanadas se apoderan de la ciudad: dulces o saladas, de pasta o de hojaldre los colchones este pan tan suave que nos hace creer que comemos un trozo de nube. Las trenzas suizas rellenas de crema pastelera y nuez en las panaderías que se ubican en la calle de Madero y Donato Guerrao ya se les olvidó cuando éramos niños los famosos ratoncitos de chocolate o los sevillanos ese pan blanquito y dulcesito que hace que los niños tenga esa necesidad de dar probadita su polvorón de cacahuate o amarillo de naranja para el café, los chamucos, su cortadillo, su niño envuelto, el ojo de buey, el yoyo, las piedras cubierta de chocolate Las ciudadelas, las ilusiones, los ahualulcos, las campechanas, las morelianas, los murieles, los barquillos rellenos, la bola dulce de pan de birote salado con canela y azúcar morena cristalizada en la cubierta si te das cuenta nunca acabaríamos porque el pan es una delicia que la podemos disfrutar con un buen café, chocolate, atole o con este refresco negro bien helado que es delicia de la lombriz de cualquier mexicano. Para cualquier gusto hay un pan, podremos escuchar en las calles el famoso grito AAAAAN!!! Que nunca he sabido porque no gritan PAAAAN!, o con la clásica canción de Tintán el panadero con el pan para anunciar a los vendedores de estos manjares en las calles, como puedes ver en cualquier parte de la ciudad podemos encontrar grandes variedades. ¿Y tu con este clima nublado que pan acompañas tu café o tu chocolate ? Mientras tanto disfruta la vida como si preparan el mejor platillo con mucha Salud, Alegría ,Armonía ,Responsabilidad y Aprendizaje . * Nuestro Editorialista es Chef y Director de Escuela de Gastronomía del Centro Universitario UTEG campus Américas .



Información

Teléfono: +52 33 2263 8615

1104 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también