1. Home /
  2. Personal blog /
  3. Postglosadores del derecho

Etiquetas / Categorías / Temas



Postglosadores del derecho 22.11.2022

Hola postglosadores el día de hoy el tema será: Derechos de los infantes en épocas del Covid Que entendemos por derechos del infante, la comisión nacional de los derechos humano (CNDH) con base a Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales y en las demás leyes aplicables, esencialmente en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, entiende como a los menores, lo má...s prioritario ante de cualquier riego que ponga a los menores en una situación delicada o de cualquier índole. Con el confinamiento por causa de Covid, la violencia familiar y hacia los menores ha aumentado a una velocidad increíble, dejado así al infante en un estado de vulnerabilidad, donde el factor generador de violencia permanece en casa las 24 horas, trasgrediendo lo que se estipula tanto en los tratados como en la Ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes, articulo 6, fracción XIII, donde nos dice El acceso a una vida libre de violencia. Ahora bien las autoridades se han olvidado que en México la mayoría de las familias, sufren de algún tipo de violencia, han salvado a la sociedad del Covid, pero han sentenciado a esas miles de familias a quedarse en casa y sufrir algún tipo de violencia o microviolencia, olvidado también, que la violencia familiar es uno de los asesinos silenciosos y es de los que menos se denuncian. Así que si conoces algún menor que necesite ayuda, no te calles, porque si no eres igual participante de la violencia que vive el infante. See more

Postglosadores del derecho 21.11.2022

SEGMENTO INFORMATIVO BENITOJUARENSES A LA ESPERA DEL SEGUNDO APOYO PROMETIDO POR EL GOBIERNO DEL ESTADO: TARJETAS DE "TOKA TOTAL. PROPONE JOSÉ LUIS ACOSTA CONS...ULTAS MÉDICAS A DISTANCIA; PRETENDE PROTEGER A GRUPOS VULNERABLES LAURA FERNÁNDEZ PONE EN MARCHA LA CONSTRUCCIÓN DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN PUERTO MORELOS PROGRAMA SECTORIAL DE SEGURIDAD ES UN DOCUMENTO DE RETÓRICA POLÍTICA, INSERVIBLE COMO HOJA DE RUTA PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD: CAUSA EN COMÚN EN LOS PRIMEROS 18 MESES DE ESTE SEXENIO SE DISPARAN LAS INVESTIGACIONES POR ASESINATO: CAUSA EN COMÚN PRESENTAN JUAN CARRILLO Y EMPRESARIOS CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN AMO ISLA MUJERES COFECE ABRE INVESTIGACIÓN EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS. POR PARTE DE LAS EMPRESAS NAVIERAS LA ENTREVISTA ¿Qué es el síndrome de alienación parental? El maestro en derecho, Fidel López Guzmán nos explica; también nos habla del aumento en casos de violencia familiar que estan ocurriendo en esta pandemia, que hacer y a dónde acudir ¿TE GUSTA A TI ESE SON? Desde Brasil llega Sibha con una excelente propuesta musical. PROGRAMA ANTERIOR. Personas alcanzadas: 15 286 Reproducciones: 10 169 Interacción: 1 213

Postglosadores del derecho 20.11.2022

Hola postglosadores el día de hoy el tema será: EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO. El procedimiento abreviado es un medio procesal que permite no llegar a juicio, donde existe un acuerdo por las partes, dentro del procedimiento penal, para llegar a una solución, donde el imputado reconoce su responsabilidad penal y su participación en el delito, y por parte de la víctima u ofendido no existe oposición alguna, el Código Nacional de Procedimientos Penales, establece que este puede es...tablecerse hasta antes de la apertura a juicio oral, donde se privilegia la voluntad de las partes. Pudiera suceder por una indebida defensa técnica o por qué no existió un acercamiento entre las partes que permitirá que se llevara afecto el procedimiento abreviado. El art. 20 Constitucional apartado A Fracción VII, especificara el proceso abreviado para el dictado más rápido de la sentencia, otorgándole ciertos beneficios en cuanto a la sanción que se le aplicara al acusado. Para que el procedimiento abreviado sea procedente deberá existir previamente una investigación, donde todas las pruebas acrediten el delito y que lo señalen como el autor material e intelectual a la persona acusada. Con todo lo señalado el Ministerio Público llegara a un acuerdo con el imputado y su defensor, para que este delante del Juez de Control lo solicite según lo establece el Código Nacional de Procedimientos Penales en su artículo 201 fracción I, más sin embargo cabe aclarar que respetado el principio de igualdad de partes, de proporcionalidad, y del debido proceso, también debe considerarse como procedente que el propio imputado o su defensor también lo puedan solicitar siendo un derecho que debe garantizarse en favor de ambas partes. Si el Ministerio Público solicita el procedimiento abreviado, el Juez deberá cerciorase que se cumplen con los requisitos que establece el art. 201 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Cumplido tales requisitos se llevarán acabo la audiencia donde estarán presentes ambas partes para celebrar la audiencia de procedimiento abreviado, donde el Juez deberá analizar que las pruebas que se presenta el Ministerio Publico acredita la responsabilidad y participación de imputado en el delito, así como también debe analizar la acusación vaya motivada, ya que en caso contrario, podrá dictar una sentencia absolutoria en favor del acusado.



Información

Teléfono: +52 998 240 1712

229 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también