1. Home /
  2. Podiatrist /
  3. Podologia Preventiva Familiar

Etiquetas / Categorías / Temas



Podologia Preventiva Familiar 22.11.2022

LAVADO DE MANOS CORRECTO. Los virus respiratorios como la enfermedad por coronavirus (COVID-19) se contagian cuando la mucosidad o las gotas que contienen el virus entran en el cuerpo a través de los ojos, la nariz o la garganta. Lo más frecuente es que esto suceda a través de las manos, que también son una de las vías más frecuentes de contagio de virus de una persona a otra. Durante una pandemia mundial, una de las formas más baratas, sencillas e importantes de prevenir el contagio de un virus es lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

Podologia Preventiva Familiar 21.11.2022

Hiperhidrosis: cómo tratar la sudoración excesiva de los pies Muchas personas sudan cuando realizan ejercicio físico, cuando se encuentran en un ambiente caluroso o en situaciones de estrés y ansiedad. En todas estas situaciones es normal la sudoración, pero cuando se produce de forma excesiva y anormal, hablamos de hiperhidrosis. Esta afección se caracteriza por no estar provocada necesariamente por el calor o el ejercicio. Además, el sudor provocado por la hiperhidrosis es ...mucho mayor al que se desencadena durante una sudoración normal. Por tanto, puede ser habitual que el sudor gotee o que empape la ropa, ocasionando mayor ansiedad y vergüenza. Cuando la sudoración excesiva se produce principalmente en la zona de las manos, las plantas de los pies, la cara o las axilas, se denomina hiperhidrosis focal o primaria, y es la más común.Este exceso de sudoración se debe a una hiperactividad de los nervios encargados de enviar señales a las glándulas sudoríparas. También existe la hiperhidrosis secundaria que se manifiesta a causa de una enfermedad. Es menos frecuente y provoca sudoración en todo el cuerpo. Según la intensidad de los síntomas de la hiperhidrosis, puede requerir tratamiento médico. Una de las zonas más propensas a sufrir la excesiva sudoración es la zona de los pies. Algunos de los factores que nos indican que podemos sufrir hiperhidrosis en esta zona son dejar huellas húmedas por el suelo cuando andamos descalzos o dejar los zapatos mojados y con mal olor después de su uso. También es importante prestar atención al aspecto de los pies en caso de detectar una sudoración excesiva. La planta de los pies puede mostrarse de un color rosáceo o blanco e incluso puede presentar algunas fisuras y blandeces, con lo que existe más riesgo de sufrir infecciones. Para tratar el exceso de sudor en los pies, aquí te dejamos una lista con varios consejos y recomendaciones: Mantén una buena higiene en la zona afectada: Intenta conservar tus pies siempre limpios, ayudarás a controlar las bacterias de la piel. Recuerda que es importante secar bien la zona de los dedos de los pies. Utiliza un calzado adecuado: El uso de unos zapatos fabricados con materiales naturales pueden ayudar a prevenir la sudoración excesiva de los pies. Además, combinarlos con calcetines transpirables puede ser una buena solución. Mantén los pies al aire libre: Siempre que puedas, quédate descalzo y ventila tus pies para que estos se aireen. Usa desodorantes de pies: Existen productos que contienen óxido de zinc que ayudan a absorber el exceso de humedad de la piel. Los desodorantes para pies en formato spray o polvo pueden ayudarte a acabar con el olor de pies y la sudoración excesiva. Realiza técnicas de relajación: La sudoración aumenta en situaciones de estrés. Por ello, es importante dedicar tiempo a uno mismo y a relajarse. También es recomendable realizar actividades antiestrés como yoga o meditación. PODOLOGIA PREVENTIVA FAMILIAR " SIEMPRE CUIDANDO TUS PIES"

Podologia Preventiva Familiar 20.11.2022

La piel es una barrera que nos protege frente a microorganismos externos impidiendo su entrada. Por este motivo, es importante mantenerla hidratada y cuidada logrando así que no pierda su continuidad y elasticidad. La piel del pie es diferente a la del resto del cuerpo. Se caracteriza por tener un mayor número de células adiposas. Es decir, un mayor espesor para amortiguar el continuo roce al caminar llegando a ser 50 veces más gruesa que la de la zona de la mejilla de la car...a. Además, es pobre en sustancias grasas y, por este motivo, no cumple correctamente su función "hidratante". Los talones agrietados son una alteración de la dermis que se produce cuando la piel de los pies está tan seca y, por ende, tan dura, que se empieza a desgarrar o fracturar de manera perpendicular. Debido a esta falta de hidratación, continuidad y elasticidad en la piel aparecen estas grietas que pueden venir acompañadas de dolor y, en ocasiones, pueden incluso sangrar. SÍNTOMAS La falta de hidratación puede presentarse de diversas maneras, algunos de los síntomas que nos lo indican son los siguientes: Descamación Picor Enrojecimiento Rugosidad y grietas, en los casos más extremos. PODOLOGIA PREVENTIVA FAMILIAR "SIEMPRE CUIDANDO TUS PIES"



Información

Teléfono: +52 81 1951 3133

Ubicación: Jorge González Camarena 148, Residencial Roble 2do Sector 66414 San Nicolás de los Garza, Nuevo León, Mexico

387 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también