1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Podólogo en Cardel

Etiquetas / Categorías / Temas



Podólogo en Cardel 23.11.2022

HISTORIA DE LA PODOLOGÍA. El tratamiento de los pies se remonta al Antiguo Egipto, con el faraón Amenofis IV, que contaba con diversos servidores o asistentes,... entre ellos los que se dedicaban a la atención de sus pies. En las excavaciones realizadas se puede observar representaciones pictóricas de una operación en el primer dedo. Así en algunas momias encontradas hay ausencia de callosidades y coloración de las uñas con una sustancia denominada heme. En la Antigua Grecia, en el tiempo de Homero, los sacerdotes que fueron los primeros médicos recurrían a fórmulas para curar las afecciones de los pies. Hipócrates fue el primero que descubrió una deformidad en los pies recomendando tratamiento con manipulaciones y calzado corrector. Galeno en su obra trata la cura de callosidades, durezas y uñas amoratadas; ¿quizá la causa era el calzado? Hay que tener en cuenta que hasta el siglo XIX no había un zapato para cada tamaño de pie. Ya en los baños romanos se ofrecían tratamientos para callos, durezas y se realizaban cuidados de las uñas. En la edad media la medicina se empobreció, ya que los saberes clásicos eran conservados por clérigos exclusivamente. Existían dos tipos de cirujanos: Cirujanos de toga corta o cirujanos barberos: Aprendían en los conventos e iglesias y de dedicaban a realizar sangrías y a quitar callos y muelas de gente humilde y sin recursos. Cirujanos de toga larga: estudiaban en universidades, sabían latín y trataban úlceras, fracturas, etc. También existían médicos que no ejercían la cirugía. Surgen los gremios médicos y farmacéuticos, contra cirujanos y barberos. En España, los Reyes Católicos en 1477 ordenan las profesiones sanitarias y se dividen en: Protomedicato (médicos): realizaban brebajes, infusiones y sangrías. Protocirujanato (cirujanos): se dedicaban a curar fracturas y realizar suturas. Protobarberato (barberos): se dedicaban a las muelas, callos y vendajes. En los siglos: XVI XVII Comienza el gran desarrollo de la cirugía. La podología sigue en manos de barberos y charlatanes. Desprecio por las actuaciones manuales, satirizadas por los poetas, ignoradas por la medicina y temidas por la población. En España Felipe V en el s. XVIII obliga a los barberos a realizar estudios de anatomía y disección. Es cuando aparece el cirujano ministrante o practicante, que realiza operaciones secundarias no realizadas por médicos. La cirugía se encuentra escalonada en: Cirujano latino o de toga larga. Cirujano romanticista o de toga corta. Cirujano ministrante o practicante. En Inglaterra se desarrolla una figura de carácter ambulante que recorre las calles ofreciendo su servicio para el cuidado de los pies. En Francia en los reinados de Luis XIV, Luis XV y Luis XVI aumentan las patologías podológicas en las clases nobles y burguesas por la evolución del calzado puntiagudo y de tacón. Se inician las enseñanzas de cirugía pédica. Aparecen las primeras obras escritas en podología: Nuevas observaciones sobre el tratamiento de los callos y Tratamiento de callos, verrugas y otras enfermedades de los pies de Russelot. El arte de sanar los pies y Tratamiento de los callos, verrugas y afecciones de las uñas de Laforet. Entre los siglos XIX y XX el callista deja de ser ambulante y comienza a localizarse en un sitio. Pierde el carácter de personaje exótico. Comienzan a llegar influencias de Europa y Estados Unidos. La demanda de su servicio lo confirma como una necesidad. En España la Ley de Moyano (1857) cambia la titulación de ministrante por la de practicante en medicina y cirugía: determina los conocimientos que deben tener los practicantes especificando que deben conocer el arte del dentista y del callista (2 años en hospital). La denominación de callista como persona dedicada al cuidado de los callos, uñeros y otras dolencias de los pies aparece en 1861, estudios en 4 semestres. En 1888 aparece la ley que reglamenta los oficios de practicantes y matronas (2 años en hospital público). En 1904 los estudios se desarrollan en 2 años en la facultad de Medicina. En Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX . En 1895 se crea la primera organización de podología del mundo, la New York Pedic Society. En 1912 aparece la primera escuela, en Chicago (Illinois). En 1939 la American Medical Asociation reconoce oficialmente la podología, como chyropody. En 1957 se adopta la denominación actual: podiatry. Te gustó la información dale like y comparte para llegar a mas personas #todos #somos #PM #PODÓLOGOS. Fuente:Wikipedia.org

Podólogo en Cardel 23.11.2022

Buena noche, hoy queremos compartir esta información con usted. LAS VERRUGAS EN LOS PIES Las verrugas plantares son una patología bastante común en las consultas podologicas. ... En ocasiones, el paciente acude a una sesión de quiropodia y se le diagnostica en la misma; otras se detecta la lesión por el dolor que les causa. ¿ QUE ES UNA VERRUGA PLANTAR ? Se trata de una infección causada por el Virus del Papiloma Humano, que se aloja en las dos primeras capas de la piel (epidermis y dermis) pero nunca llega a capas mas profundas. Su apariencia es parecida a una coliflor ( existen diferentes tamaños). en la cual aparecen normalmente puntos negros, que al des laminar produce un sangrado. Tiene una latencia de 8 meses. El signo patognomónico de las verrugas plantares es que se produce dolor al pellizcar, en lugar de a la presión, sin embargo cuando están recubiertas por una capa de queratina puede molestar al presionar la zona. Cabe destacar que son contagiosas, por ello evite tocarlas a cada momento, o compartir zapatos con alguien más, caminar descalzo, etc. Pueden presentarse tanto en los pies como en las manos, por lo que se recomiendan revisiones periódicas con profesionales en podología para llevar un tratamiento adecuado. Se pueden eliminar y aquí con su PODÓLOGO EN CARDEL le podemos ayudar a solucionarlo. Agende su cita al: 296 103 2711

Podólogo en Cardel 21.11.2022

Excelente fin de semana. Seguimos trabajando para darle el mejor servicio a nuestros pacientes. 26 de julio día del podologo.

Podólogo en Cardel 21.11.2022

Su podologo en Cardel, les desea un excelente inicio de semana, lleno de salud y éxito. En este día queremos compartir esta información con ustedes, sobre la salud y bienestar de los pies. Como ya lo saben es importante que tomemos el hábito de cuidar de nuestros pies, ya que son una parte esencial de nuestro cuerpo. Nos permiten desplazarnos para realizar todas las actividades del día a día. ... Consideramos que la cultura de cuidar los pies desde temprana edad es primordial, para evitar patologías y complicaciones futuras y así tener una mejor calidad de vida. Valoremos nuestros pies, y acudamos con el especialista. Le atendemos: Onicomicosis ( hongo en la uña). Onicocriptosis ( uña incarnada). Valoración y prevención en el pie de personas con diabetes. Verrugas plantares. Infecciones en la piel (pie). Hiperqueratosis ( callosidades). Pie plano. Pie varo. Pie valgo. Elaboración de plantillas. Entre otras patologías más. Agende su cita al whatsApp: 2961032711 Le recordamos que por disposición oficial contamos con todas las medidas sanitarias contra el COVID 19, para que usted y nosotros estemos protegidos. Cuídense, saludos.

Podólogo en Cardel 21.11.2022

Muchas gracias por la invitación a Memo Gomez, Alejandro Cruz y Aymé Hernández

Podólogo en Cardel 20.11.2022

Buen día amigos . Como siempre deseándoles lo mejor. Hoy les compartimos esta información. LAS UÑAS INCARNADAS U ONICOCRIPTOSIS... Las uñas incarnadas u onicocriptosis es una afección que aparece cuando uno o los dos bordes de la uña penetran la piel del dedo, produciendo dolor, enrojecimiento e inflamación, ya que actúa como un cuerpo extraño. *LAS CAUSAS MAS COMUNES* Mal corte de las uñas. Malformaciones en las uñas. Traumatismos. Uso de calzado inadecuado. Aquí con su PODOLOGO EN CARDEL podemos ayudarle a eliminar esa afección, darle forma a sus uñas y así evitar que se sigan incarnando. Ponga sus pies en nuestras manos y luzca unos pies saludables y bellos. CITAS AL WHATSAPP : 2961032711 Estamos a sus ordenes.

Podólogo en Cardel 20.11.2022

Muchas gracias por la invitación a Memo Gomez Alejandro Cruz y Aymé Hernández

Podólogo en Cardel 20.11.2022

LA HIPERHIDROSIS ( SUDORACIÓN EXCESIVA). ¿Sabia usted que el sudor no huele?, las responsables del mal olor son las bacterias, que proliferan en ambientes húmedos y oscuros, es por ello que los pies, calcetines y los zapatos pueden oler mal. Aquí con en su podologo en Cardel, le podemos ayudar a eliminar esa patología y muchas más. Agende su cita al: 296 688 814 33 o al whatsapp 2961032711... Le deseamos un excelente fin de semana, lleno de bienestar.

Podólogo en Cardel 20.11.2022

En Veracruz con Alejandro Cruz, desayunando y tomando un café lechero. Gracias por todo. Ahora vuelo a Ciudad de México. Mañana ya a España

Podólogo en Cardel 20.11.2022

En nuestro centro de atención podologica, estamos llevando a cabo todas las medidas de seguridad sanitarias correspondientes para evitar la propagación de COVID...-19, y así nuestros pacientes se sientan tranquilos y a salvo, todo esta debidamente sanitizado, y programado mediante citas, para evitar la aglomeración de personas. Le invitamos a agendar una cita, con un especialista, si requiere un servicio podologico completo y mantener sus pies saludables y bellos. CITAS: 296 103 27 11 Estamos ubicados sobre la avenida Ferrer Guardia #53, junto a la CNC.

Podólogo en Cardel 20.11.2022

LA HIPERHIDROSIS ( SUDORACIÓN EXCESIVA). Cabe destacar que en los pies tenemos más de 250,000 glándulas sudoríparas. ¿ Sabía usted que el sudor no huele?, las responsables del mal olor son las bacterias y hongos que se proliferan en ambientes húmedos y oscuros. Es por ello que llegan a tener mal olor los pies, los calcetines y los zapatos. Aquí en tu Podologo en Cardel, podemos ayudarle a eliminar este padecimiento y muchos más.... Agende una cita al 296 688 143 3 o al whatsapp 296 103 27 11. Les deseamos un excelente fin de semana, lleno de bienestar.



Información

Localidad: José Cardel (Veracruz)

Ubicación: Av. Ferrer Guardia 53 entre Benito Juárez y Venustiano Carranza 91680 José Cardel, Veracruz de Ignacio de la Llave, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también