1. Home /
  2. Health/beauty /
  3. Podologia Clínica

Etiquetas / Categorías / Temas



Podologia Clínica 24.11.2022

EL PIE DE CHARCOT. Es una enfermedad que afecta los huesos, las articulaciones y los tejidos blandos de los pies y los tobillos. Se puede presentar como resulta...do del daño a los nervios en los pies debido a la diabetes o a otras lesiones en los nervios. Causas: El pie de Charcot es un trastorno poco común y que causa discapacidad. Es el resultado de daño a los nervios en los pies (neuropatía periférica). La diabetes es la causa más común de este tipo de daño a los nervios. Cuando los niveles de azúcar en sangre son altos durante mucho tiempo, ocurre tanto daño a los nervios como a los vasos sanguíneos en los pies. El daño a los nervios hace que sea difícil notar la cantidad de presión en el pie o si está siendo presionado. El resultado es lesiones pequeñas y persistentes en los huesos y los ligamentos que brindan soporte al pie. Usted puede desarrollar fracturas por tensión en los huesos de los pies sin saberlo. Seguir caminando con los huesos fracturados a menudo produce daño adicional a los huesos y las articulaciones. Otros factores que provocan daño en los pies incluyen: El daño a los vasos sanguíneos debido a la diabetes puede incrementar o cambiar el flujo sanguíneo a los pies. Esto puede provocar pérdida ósea. Los huesos debilitados en el pie aumentan el riesgo de fractura. Una lesión en el pie indica que el cuerpo produce más químicos que causan inflamaciones. Esto contribuye a la hinchazón y a la pérdida ósea. #PodólogosMx. Fuente: medlineplus

Podologia Clínica 23.11.2022

La melanoniquia(del griego melan negro y onyx, una) es la pigmentacion de la lamina ungueal con diferentes tonos de gris, cafe o negro. La forma clinica ...mas frecuente es la distribucion lineal del pigmento a lo largo del eje mayor de la una, lo que se denomina melanoniquia longitudinal (ML). Las principales causas son: Racial Traumatica Inflamatoria Asociada a patologia endocrina Asociada a VIH Por deficits nutricionales Inducida por fármacos. En Mexico el 65% es de origen racial. No hay que olvidar que un pequeño porcentaje puede ser por una TUMORACION MALIGNA, llamada melanoma, por lo que es importante sea valorado el paciente por un Podólogo y que este derivé al área correspondiente.. Todos somos #PodólogosMx. Fuente: Dr. Roberto Miranda chapa

Podologia Clínica 23.11.2022

Parece chiste pero es anécdota

Podologia Clínica 22.11.2022

EL PIE DE CHARCOT. Es una enfermedad que afecta los huesos, las articulaciones y los tejidos blandos de los pies y los tobillos. Se puede presentar como resulta...do del daño a los nervios en los pies debido a la diabetes o a otras lesiones en los nervios. Causas: El pie de Charcot es un trastorno poco común y que causa discapacidad. Es el resultado de daño a los nervios en los pies (neuropatía periférica). La diabetes es la causa más común de este tipo de daño a los nervios. Cuando los niveles de azúcar en sangre son altos durante mucho tiempo, ocurre tanto daño a los nervios como a los vasos sanguíneos en los pies. El daño a los nervios hace que sea difícil notar la cantidad de presión en el pie o si está siendo presionado. El resultado es lesiones pequeñas y persistentes en los huesos y los ligamentos que brindan soporte al pie. Usted puede desarrollar fracturas por tensión en los huesos de los pies sin saberlo. Seguir caminando con los huesos fracturados a menudo produce daño adicional a los huesos y las articulaciones. Otros factores que provocan daño en los pies incluyen: El daño a los vasos sanguíneos debido a la diabetes puede incrementar o cambiar el flujo sanguíneo a los pies. Esto puede provocar pérdida ósea. Los huesos debilitados en el pie aumentan el riesgo de fractura. Una lesión en el pie indica que el cuerpo produce más químicos que causan inflamaciones. Esto contribuye a la hinchazón y a la pérdida ósea. #PodólogosMx. Fuente: medlineplus

Podologia Clínica 22.11.2022

El Antes y después 10 días de diferencia

Podologia Clínica 21.11.2022

Cuando me preguntan que dónde viven mis pacientes... #PodólogosMx

Podologia Clínica 21.11.2022

Por que son así

Podologia Clínica 21.11.2022

Podologo en el servicio -tiene alguna molestia? Paciente - pues un poquito de molestia nada más A veces nos acostumbramos tanto al dolor que ya lo tomamos como algo Normal

Podologia Clínica 21.11.2022

El sistema linfático es fundamental para mantener el cuerpo sano. Hace circular linfa rica en proteínas por todo el organismo, y recoge las bacterias, virus y d...esechos. El sistema linfático transporta este líquido y las sustancias dañinas a través de los vasos linfáticos, que se dirigen a los ganglios linfáticos. Los residuos después son filtrados por los linfocitos (células que luchan contra las infecciones y que viven en los ganglios linfáticos) y, por último, los eliminan del cuerpo. El linfedema ocurre cuando los vasos linfáticos no son capaces de drenar de manera adecuada el líquido linfático, generalmente de un brazo o de una pierna. El linfedema puede ser primario o secundario. Esto quiere decir que puede ocurrir por sí solo (linfedema primario) o puede ser la consecuencia de otra enfermedad o afección (linfedema secundario). El linfedema secundario es mucho más frecuente que el linfedema primario. El linfedema es una hinchazón que, por lo general, aparece en uno de los brazos o de las piernas. A veces, se hinchan ambos brazos o ambas piernas. El linfedema es provocado con más frecuencia por la extirpación o el daño de los ganglios linfáticos como parte del tratamiento oncológico. Se debe a la obstrucción del sistema linfático, que forma parte del sistema inmunitario. La obstrucción impide que la linfa drene bien; en consecuencia, el líquido acumulado causa hinchazón. Si bien en la actualidad no existe una cura para el linfedema, puede controlarse con un diagnóstico temprano y una atención esmerada del miembro afectado. Los signos y síntomas del linfedema, que aparece en la pierna o brazo afectado, comprenden los siguientes: Hinchazón de todo o parte del brazo o la pierna, incluso los dedos de los pies y de las manos. Sensación de pesadez o rigidez. Amplitud de movimiento limitada. Dolor o molestia. Infecciones recurrentes. Endurecimiento y engrosamiento de la piel (fibrosis). La hinchazón producida por el linfedema puede comprender desde cambios leves y apenas notorios en el tamaño de las piernas o de los brazos hasta cambios extremos que dificultan el uso de las extremidades. Es posible que el linfedema producido por el tratamiento oncológico no aparezca sino hasta meses o años después de este. Los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer linfedema después de un cáncer, de un tratamiento oncológico o de otras causas secundarias son los siguientes: Edad avanzada. Sobrepeso u obesidad. Artritis reumatoide o artritis psoriásica. #PodólogosMx Fuente: mayoclinic.

Podologia Clínica 20.11.2022

No es necesario sacar la uña Lo que es necesario es l corte correcto y el retiro de la espicula Y el medicamento correcto para la desinflamacion del granuloma ... A 8 días esta casi recuperado



Información

Teléfono: +52 933 173 1823

Ubicación: Ignacio Zaragoza 430 Comalcalco Centro, Comalcalco, TAB, México 86300 Comalcalco, Tabasco, Mexico

1172 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también