1. Home /
  2. Medical and health /
  3. Centro Podológico Integral

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro Podológico Integral 23.11.2022

*METATARSALGIA* Es una afección que produce dolor e inflamación en la bola del pie (metatarso). Los síntomas de la metatarsalgia pueden comprender: Dolor fuerte, continuo o intenso en la bola del pie, la parte de la planta justo detrás de los dedos del pie...Continue reading

Centro Podológico Integral 22.11.2022

*METATARSALGIA* Es una afección que produce dolor e inflamación en la bola del pie (metatarso). Los síntomas de la metatarsalgia pueden comprender: Dolor fuerte, continuo o intenso en la bola del pie, la parte de la planta justo detrás de los dedos del pie...Continue reading

Centro Podológico Integral 22.11.2022

Fomentando la prevención

Centro Podológico Integral 21.11.2022

*Onicofosis* Es la formación de hiperqueratosis (durezas) en los surcos ungueales, es una afección molesta, llega a ser muy dolorosa y muchas veces es la causante de la onicocriptosis (uña encarnada) debido a la gran acumulación de callosidad e incluso suele desarrollar núcleos formando helomas (callos clavo) al rededor o debajo de la uña. Las causas son de diferentes índoles, puede ser provocado por alguna enfermedad endógena, tal como un desorden hormonal, también lo puede ...ocasionar algunos medicamentos psicotrópicos, usar calzado estrecho y la onicomicosis (hongos de uñas). La exigencia de los pies en deportistas, bailarines, trabajadores que tienen que cumplir con calzado reglamentario (puntas de acero) o uniformados (ej: azafatas) padecen esta afección en alto porcentaje. El tratamiento es podológico principalmente, se remueve mediante distintos métodos incluso muchas veces es necesaria la regularización de la placa ungueal lateral para calmar el dolor mediante la visita periódica al podólogo para que por medio del corte correcto de la uña podamos reducir la reincidenica de la molesta uña encarnada. y con tratamientos a base de emolientes se logre la disminución de este tipo de hiperquratosis. El uso de plantillas o separadores de dedos siempre son benéficos para un reestablecimiento integral.

Centro Podológico Integral 20.11.2022

https://fb.watch/5iDauZ3bp6/

Centro Podológico Integral 20.11.2022

onicólisis Las uñas pueden desprenderse del lecho ungueal. La parte separada de la uña se vuelve opaca, con un tinte blanco, amarillo o verde. A veces, el desprendimiento de uñas se asocia con lesiones o infecciones. En otros casos, la separación de la uña es una reacción a un fármaco o producto de consumo, como adhesivos o endurecedores de uñas. La enfermedad tiroidea y la psoriasis; una afección caracterizada por manchas escamosas en la piel, también pueden ser causa de... la separación de las uñas. El tratamiento de este padecimiento debe estar basado en localizar la causa principal de la onicolisis. Es recomendable evitar ambientes húmedos, esmaltes de uñas o el contacto con sustancias irritantes para que esta afección no se presente en tus pies. Si trabajas en el ramo de la construcción procura utilizar calzado de protección para evitar que objetos contundentes golpeen las uñas de tus pies, recuerda que este tipo de golpes también pueden causar la onicolisis. Pero sobre todo, lo más importante es que acudas regularmente al podólogo para una valoración clínica de tus pies y así evitar futuras complicaciones.

Centro Podológico Integral 20.11.2022

*Onicofosis* Es la formación de hiperqueratosis (durezas) en los surcos ungueales, es una afección molesta, llega a ser muy dolorosa y muchas veces es la causante de la onicocriptosis (uña encarnada) debido a la gran acumulación de callosidad e incluso suele desarrollar núcleos formando helomas (callos clavo) al rededor o debajo de la uña. Las causas son de diferentes índoles, puede ser provocado por alguna enfermedad endógena, tal como un desorden hormonal, también lo puede ...ocasionar algunos medicamentos psicotrópicos, usar calzado estrecho y la onicomicosis (hongos de uñas). La exigencia de los pies en deportistas, bailarines, trabajadores que tienen que cumplir con calzado reglamentario (puntas de acero) o uniformados (ej: azafatas) padecen esta afección en alto porcentaje. El tratamiento es podológico principalmente, se remueve mediante distintos métodos incluso muchas veces es necesaria la regularización de la placa ungueal lateral para calmar el dolor mediante la visita periódica al podólogo para que por medio del corte correcto de la uña podamos reducir la reincidenica de la molesta uña encarnada. y con tratamientos a base de emolientes se logre la disminución de este tipo de hiperquratosis. El uso de plantillas o separadores de dedos siempre son benéficos para un reestablecimiento integral.



Información

Teléfono: +52 55 8904 7930

45 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también