1. Home /
  2. Otro /
  3. Podologia integral tlacolula

Etiquetas / Categorías / Temas



Podologia integral tlacolula 23.11.2022

EL PROBLEMA DE LOS TALONES AGRIETADOS. Los talones agrietados se producen cuando la piel en la parte inferior de los pies y los talones se vuelve suficienteme...nte seca para abrirse, dando lugar a profundas y dolorosas grietas en los talones conocidas como fisuras. Las fisuras pueden hacer que el caminar se sienta doloroso y puede aumentar el riesgo de una infección grave si no se trata. Mientras que los talones agrietados pueden ocurrir simplemente como resultado de tener la piel seca, hay otros factores de riesgo que pueden aumentar su riesgo para los talones agrietados, tales como diabetes y obesidad. Los individuos con diabetes tipo 2 corren mayor riesgo de agrietarse los talones, ya que los niveles incontrolables de azúcar en la sangre pueden causar daño a los nervios en los pies, una condición conocida como neuropatía periférica. El daño nervioso en los pies puede aumentar el riesgo de piel seca ya que el flujo sanguíneo se ve afectado. Aquellos con diabetes tipo 2 tienen a menudo más del doble de probabilidades de desarrollar infecciones de talones agrietados que aquellos sin diabetes. Si usted sufre de diabetes tipo 2, visite a su podólogo regularmente para que le hagan examinar los pies de los signos de agrietamiento y úlceras y para que las uñas de los pies se recorten con seguridad para reducir el riesgo de infección. Practicar el buen cuidado del pie diabético puede reducir su riesgo de complicaciones en el camino. Si sus talones se han vuelto agrietados y dolorosos, pruebe estos consejos: Frote sus pies en loción hidratante y luego cubra con los calcetines antes de ir a la cama. Esto le da a la loción ocho o más horas para absorber. Los médicos podólogos recomiendan la crema de urea. Evite los baños y las duchas calientes, ya que el calor saca la humedad de su piel. Beba mucha agua para mantenerse hidratado. Esto le da a su cuerpo la oportunidad de ayudarse a sí mismo desde adentro hacia afuera. Si no puede aliviar el dolor, póngase en contacto con su podólogo inmediatamente para someterse a un tratamiento. Su podólogo puede realizar un examen exhaustivo, y recomendar el mejor tratamiento o los productos más ideales que pueden ayudar a resolver su condición. Te gustó la información? Dale like para mas información como esta o comparte para que más personas se enteren. #PodólogosMx. fuente:podologia.review

Podologia integral tlacolula 22.11.2022

Si o no ? #PodólogosMx.

Podologia integral tlacolula 22.11.2022

#Bromhidrosis. ¿POR QUÉ HUELEN LOS PIES? CAUSAS Y TRATAMIENTOS Con sus más de 250.000 glándulas sudoríparas, es frecuente que nuestros pies a veces sufran de ma...l olor. Actualmente está muy extendido que esta patología se asocie a una falta de higiene podológica, pero en realidad hay muchos otros factores que causan esta anomalía. El mal olor se produce cuando el sudor entra en contacto con las bacterias que todos tenemos en la piel, produciendo en su descomposición amonio y ácido graso. Científicamente esta afección se conoce como Bromhidrosis, que se define como un exceso de sudoración (hiperhidrosis). Pero... ¿Cuáles son todas las causas? Existen diferentes factores relacionados con el exceso de sudor y por lo tanto del mal olor, de los cuales, muchos de ellos no están relacionados con la falta de higiene. Algunos son: - HORMONALES. Se localiza en la adolescencia o pubertad principalmente, ya que en esta época los cambios hormonales juegan un papel muy importante (salida de vello, comienzo del periodo, acné). Todos estos cambios vienen dados por descargas y cargas hormonales que dan lugar a desechos, los cuales se eliminan por varias vías, entre ellas por las glándulas sudoríparas de los pies. - ALIMENTACIÓN. Hay ciertos tipos de comida que al degradarse dan lugar a moléculas odoríferas (causantes del mal olor) y se eliminan a través del sudor, como las especias, la cebolla o el ajo. - ESTRÉS Y ANSIEDAD. Estos trastornos provocan la liberación de hormonas, estimulando las glándulas del sudor. - INFECCIONES por hongos y bacterias en los pies. Una de las patologías más comunes es el pie de atleta o tinea pedis, que afecta principalmente a deportistas o montañeros debido al exceso de humedad acumulada en el interior del calzado. - Uso de CALZADO o calcetines que no dejen transpirar la piel. Alteraciones en el funcionamiento de las glándulas apocrinas localizadas principalmente en pies, axilas, genitales y pecho. - ENFERMEDADES metabólicas, renales o hepáticas. - Tratamientos farmacológicos (como los antidepresivos) - Consumo de sustancias tóxicas como el alcohol y el tabaco. Como evitar que mis pies huelan mal? No te preocupes, hay soluciones que pueden ayudarte a combatir estos problemas de sudoración y mal olor: - Cuidado de la higiene del pie con un lavado diario con jabón desinfectante. Secando completamente todo el pie y siendo meticulosos especialmente entre los dedos, donde en muchas ocasiones se localiza una maceración que provoca mal olor. En tus baños, también puede añadir una cucharada de bicarbonato de sodio, ya que actúa directamente sobre las bacterias que generan el mal olor. - Productos comerciales como talcos o spray que estén específicamente formulados e indicados para uso podológico. - Uso de chanclas en baños y vestuarios de gimnasios, con el objetivo de prevenir infecciones por hongos. - Calcetines. Cambiarlos diariamente (incluso más si sufres de mucha sudoración) y cuyos materiales sean traspirables y de algodón o lana, evitando los materiales sintéticos. - Calzado. Usar zapatos de material natural, como por ejemplo cuero, que permiten la transpiración. Es muy importante también airearlos cuando llegamos a casa después de haberlos llevado durante todo el día. - Visitar al podólogo. Si este mal olor va acompañado de alguna infección o persiste en el tiempo, es recomendable acudir a un especialista para averiguar, a través de un cultivo, si es por factores bacterianos o micóticos, y determinar un diagnóstico y tratamiento adecuado. Todos somos #PM #PODÓLOGOS . Fuente: podoactiva.com

Podologia integral tlacolula 21.11.2022

Una respuesta clásica!!

Podologia integral tlacolula 21.11.2022

¿Sientes los pies húmedos? ¿Cuando usas sandalias, se te resbalan los pies? ¿Cuando caminas descalzo, dejas huellas en el piso? No solo utilizar calzado cerrado... puede causar la sudoración en los pies, también puede contagiarse por alguna infección o cambio hormonal. Elimina la sudoración usando nuestros productos: - Pedishoes - Pedifresh Caballero - Pedifresh Dama - Talco desodorante https://www.pedipie.com/productos-para-los-pies/ #pedipie #podologo #pies #podologia #uñas #nails #foot #feet

Podologia integral tlacolula 21.11.2022

¿Qué tipo de pisada tienes?

Podologia integral tlacolula 20.11.2022

Siempre trata a tus pacientes como si estuvieras atendiendo a un familiar cercano. #PodólogosMx.

Podologia integral tlacolula 20.11.2022

En esta casa estamos blindados contra las enfermedades típicas de invierno ¿Nuestro secreto? El poder del tomillo, equinacea y sauco ... Pregunta a tu Promotora por este concentrado herbal y protégete de los contagios #SoloBienestarNatural

Podologia integral tlacolula 20.11.2022

¿Papiloma en los pies? Las verrugas en los pies son bultos pequeños que suelen aparecer en los talones o en puntos específicos del pie. Esta presión también pu...ede hacer que las verrugas crezcan hacia dentro, debajo de una capa gruesa y dura de piel (callo). Las verrugas plantares son provocadas por el virus del papiloma humano. El virus ingresa en el cuerpo a través de pequeños cortes, grietas u otros puntos débiles en la parte inferior del pie. Si quieres saber más sobre esta enfermedad, consúltanos para que podamos ayudarte. #PodologíaAlPie #Podólogos #Podología #PodologíaIntegral



Información

Teléfono: +52 951 325 7360

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también