1. Home /
  2. Community /
  3. Podemos tlanalapa

Etiquetas / Categorías / Temas



Podemos tlanalapa 24.11.2022

Descanse en paz profe lolo

Podemos tlanalapa 23.11.2022

Linda tarde de #Domingo #QuédateEnCasa -Donde quiera que vayas Así sea en un domingo lluvioso, siempre lleva tu propio sol. Anónimo

Podemos tlanalapa 23.11.2022

Linda tarde de #Domingo #QuédateEnCasa -Donde quiera que vayas Así sea en un domingo lluvioso, siempre lleva tu propio sol. Anónimo

Podemos tlanalapa 23.11.2022

Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de la Sra. Rosa Hernández Pérez y nos unimos a la pena de la familia Chavarría Hernández. Pronta resignación.

Podemos tlanalapa 23.11.2022

La fecha en que se celebra el Día de la Marina fue determinada por el hecho de que el 1 de junio del año de 1917 zarpó del puerto de Veracruz, por primera vez ...un buque mercante mexicano, el vapor "Tabasco", con el total de la tripulación compuesta exclusivamente por mexicanos de nacimiento y teniendo como capitán al Cap. de Alt. Don Rafael Izaguirre Castañares. Esto fue en cumplimiento del artículo 32 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada el 5 de febrero de ese mismo año, gracias al esfuerzo y logro del diputado veracruzano Gral. Cándido Aguilar, apoyado en el Cap. de Alt. Adrián Tiburcio y el jefe de máquinas Heraclio Ramírez, quiénes lo asesoraron, así como a la lucha de la Liga de Oficiales Navales, fundada en el año de 1905 ya que antes de que entrara en vigor el citado artículo, los capitanes, jefes de máquinas y oficiales de los barcos mexicanos eran todos extranjeros. La primera ocasión en que se celebró el Día de la Marina fue el 1 de junio de 1942, que sirvió además, para homenajear a las tripulaciones de los buques tanques mexicanos Potrero del Llano y Faja de Oro que fueron torpedeados y hundidos por submarinos alemanes los días 13 y 20 de mayo de ese mismo año durante el desarrollo de la segunda guerra mundial, acciones donde dejaron la vida muchos marinos mexicanos. Ya desde el inicio de la vida independiente de México, se realizaron decretos que beneficiaban de alguna manera a la navegación militar y mercante. Durante el siglo XIX se fortaleció la Marina Nacional como elemento central de defensa nacional y promotor del comercio exterior. Como reconocimiento a su histórica labor, el 11 de abril de 1942, el Presidente de la República, General Manuel Ávila Camacho, decretó que se festejara el 1o. de junio de cada año como día de la Marina Nacional. La Marina cumple fielmente y con gallardía su acción cotidiana en los mares y costas de México; sus acciones previenen la integridad de nuestro territorio y aseguran la vigencia del estado de derecho. Como institución nacional de carácter permanente, su misión es emplear el poder naval de la Federación para la seguridad interior y la defensa exterior del país.

Podemos tlanalapa 22.11.2022

La fecha en que se celebra el Día de la Marina fue determinada por el hecho de que el 1 de junio del año de 1917 zarpó del puerto de Veracruz, por primera vez ...un buque mercante mexicano, el vapor "Tabasco", con el total de la tripulación compuesta exclusivamente por mexicanos de nacimiento y teniendo como capitán al Cap. de Alt. Don Rafael Izaguirre Castañares. Esto fue en cumplimiento del artículo 32 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada el 5 de febrero de ese mismo año, gracias al esfuerzo y logro del diputado veracruzano Gral. Cándido Aguilar, apoyado en el Cap. de Alt. Adrián Tiburcio y el jefe de máquinas Heraclio Ramírez, quiénes lo asesoraron, así como a la lucha de la Liga de Oficiales Navales, fundada en el año de 1905 ya que antes de que entrara en vigor el citado artículo, los capitanes, jefes de máquinas y oficiales de los barcos mexicanos eran todos extranjeros. La primera ocasión en que se celebró el Día de la Marina fue el 1 de junio de 1942, que sirvió además, para homenajear a las tripulaciones de los buques tanques mexicanos Potrero del Llano y Faja de Oro que fueron torpedeados y hundidos por submarinos alemanes los días 13 y 20 de mayo de ese mismo año durante el desarrollo de la segunda guerra mundial, acciones donde dejaron la vida muchos marinos mexicanos. Ya desde el inicio de la vida independiente de México, se realizaron decretos que beneficiaban de alguna manera a la navegación militar y mercante. Durante el siglo XIX se fortaleció la Marina Nacional como elemento central de defensa nacional y promotor del comercio exterior. Como reconocimiento a su histórica labor, el 11 de abril de 1942, el Presidente de la República, General Manuel Ávila Camacho, decretó que se festejara el 1o. de junio de cada año como día de la Marina Nacional. La Marina cumple fielmente y con gallardía su acción cotidiana en los mares y costas de México; sus acciones previenen la integridad de nuestro territorio y aseguran la vigencia del estado de derecho. Como institución nacional de carácter permanente, su misión es emplear el poder naval de la Federación para la seguridad interior y la defensa exterior del país.

Podemos tlanalapa 21.11.2022

¡Compañer@ comienza ahora lo que serás de aquí en adelante!...

Podemos tlanalapa 20.11.2022

¡Compañer@ comienza ahora lo que serás de aquí en adelante!...



Información

Teléfono: +52 791 103 6412

243 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también