1. Home /
  2. Pet breeder /
  3. Plumas Saladas

Etiquetas / Categorías / Temas



Plumas Saladas 23.11.2022

Envíanos tus preguntas o temas que quisieras ver, para desarrollarlos.

Plumas Saladas 21.11.2022

Si quieres variar la dieta de los psitácidos, te mencionamos algunas legumbres y semillas que se pueden germinar para ellos. Estos germinados aportan una gran cantidad de enzimas, clorofila, vitaminas, minerales y ayudan a la digestión. La ingestión de semillas o legumbres germinadas es beneficiosa para todo tipo de loros desde un agaporni hasta para un guacamayo, sin olvidar a ninfas, yacos, amazonas etc.... Existen botes preparados con semillas germinadas, listos para poner a nuestros loros, les encantan, si prefieres puedes germinar semillas tu mismo, de la siguiente forma: Pasos para germinar 1. Se necesita un frasco de vidrio de boca ancha, en él se coloca aproximadamente un centímetro de semillas o legumbres, las cuales se deben lavar previamente con especial cuidado. 2. Se llena de agua limpia el frasco y se deja reposar toda la noche. 3. Al día siguiente se enjuagan las semillas y se retiran las que floten. 4. Se le coloca una gasa limpia en la boca al frasco y esta se sujeta con una liga. 5. Se vacía el agua del frasco dejando húmeda la gasa. El frasco se deja inclinado con la boca hacia abajo en un recipiente para que no se vacíe el agua y se coloca en un lugar oscuro. 6. Todas las mañanas se realiza el enjuague de las semillas, retirando las semillas que no germinen y las cascarillas que se desprendan. De esta forma se puede disponer de los germinados desde el frasco. Los frascos de vidrio pueden ser grandes o pequeños pero lo importante es que sean de boca ancha Semillas que podemos germinar: Mijo, Avena, Trigo, Cebada, Maíz de mazorca, Arroz (tiene que ser marrón, el que están sin procesar), Centeno, Pipas de girasol, Sesamo, pipas de calabaza, Legumbres que podemos germinar: Alfalfa, Garbanzos y lentejas. Consejo importante: Hay que tener especial cuidado con la posible proliferación de hongos y moho en los germinados, si por un casual estos aparecen, deshecha esos germinados y limpia bien el recipiente utilizado y vuelve a comenzar la germinación

Plumas Saladas 21.11.2022

¿Sabes lo que es la #MudaFrancesa? Es una enfermedad vírica que invade a periquitos jóvenes o recién nacidos. Esta ataca principalmente las zonas de las timoneras (las plumas de la cola) y las remeras (las plumas largas de las alas), haciendo que las plumas caigan. A la fecha no existe ninguna cura para este virus, sin embargo, hay algunas acciones que pueden disminuir el impacto en las aves, por ejemplo: ... Separar a los que muestren la enfermedad a otra jaula y seguir los cuidados en un período de "cuarentena". Realizar una limpieza EXTREMA a TODAS las jaulas, nidos, perchas, comederos, bebederos y accesorios en general, con agua caliente, lejía y/o un desinfectante seguro de usar alrededor de aves. Los enfermos deben estar separados por 6 meses. No debes criar con ningún ejemplar tuyo durante 6 meses. No debes incluir nuevos ejemplares a tu plantilla por los próximos 6 meses. No debes criar con los enfermos hasta dentro de 12 meses. Con eso tus ejemplares se inmunizaran con respecto a la cepa del virus de MF que les ha atacado, si rompes la regla de los 6 meses de seguro reaparecerá el virus en los nidos. A los que están enfermos lo único que puedes hacer para ayudarlos es tratarlos como si pasaran por una muda fuerte común, es decir: Administrarle un multivitamínico especialmente cargado de vitamina A y grupo B. Mejorar su dieta con una pasta de cría que contenga proteína, minerales, bizcocho y vegetales ricos en vitamina A y grupo B.

Plumas Saladas 21.11.2022

Seguramente tienes un proyecto de reproducción de agapornis Te comentamos cómo es este proceso y cómo puedes salir victorioso de él Primero el macho corteja a la hembra alimentándola después se produce la monta y entre 3-10 días más tarde la hembra pone el primer huevo. Después, continuará poniendo uno o más al día hasta un total de 4-6 huevos. Los pichones de agapornis nacen entre los 22-25 días y pueden tardar hasta 24 horas en salir del huevo Es muy importante que ...no abras el nido antes de tiempo, salvo que sea absolutamente necesario cuando los pichones hayan cumplido 2 semanas de vida, puedes empezar a agarrarlos para alimentarles y domesticarlos. Con esta técnica obtendrás aves muy dóciles y acostumbradas al contacto con las personas. Algunos criadores agarran a los pollos de agapornis durante unos 30 minutos al día para acariciarlos, pero dejan que los padres se encarguen de alimentarlos. A las 8 semanas los pequeños agapornis pueden independizarse de sus padres, ya se alimentan solos y tienes que empezar a ofrecerles una dieta lo más variada posible, para que se acostumbren a probar distintos alimentos.

Plumas Saladas 20.11.2022

Les compartimos las #mutaciones más comunes que existen las #ninfas. #PlumasSaladas



Información

Teléfono: +52 322 108 9223

332 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también