1. Home /
  2. Product/service /
  3. Pleyad Beer

Etiquetas / Categorías / Temas



Pleyad Beer 22.11.2022

Una #pleyad al día siempre es buena idea Aprovecha nuestra promo de 12 x $490 con entrega a domicilio sin costo dentro de Morelia

Pleyad Beer 22.11.2022

Electra-Pale ale 6 ABV con aromas cítricos y un sabor refrescante es la opción perfecta para un día soleado como hoy Pide tu six a domicilio sin costo. *Entregas dentro de Morelia

Pleyad Beer 22.11.2022

El mexicano consume en promedio 68 litros de cerveza al año. Lo que lo ubica en el lugar 30 a nivel mundial. ------- De acuerdo al informe "Conociendo la industria de la cerveza" publicado en 2021, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta.... El consumo per cápita anual de cerveza en México pasó de 55 a 68 litros entre 2014 y 2019, lo que significa que cada mexicano consume alrededor de 1.3 litros de cerveza a la semana. Por eso te invitamos a que sigas consumiendo tus cervecerias locales, en México hay una gran oportunidad para experimentar y conocer nuevos estilos de cerveza. Sigamos contribuyendo a generar una mejor economía para el país y para todos. #Pleyad

Pleyad Beer 21.11.2022

¿Adivinen qué hemos estado cocinando este tiempo? Electra, nuestra Pale ale En unas semanas podrán disfrutar de su gran aroma y sabor cítrico Mientras les contamos un poco más sobre nuestro proceso. Somos un equipo de dos personas que nos encargamos de tooodo, desde cocinar, embotellar, gasificar, repartir y promocionar, por lo tanto, nuestra producción nos lleva mayor tiempo, el cual dedicamos con entusiasmo para que cada cerveza tenga la calidad y esencia de #pleyad Nuestra principal motivación es que quien tome una #Pleyad la disfrute tanto como nosotros. Así que ahora ya lo sabes, cada batch es una experiencia diferente, así que aparta tus cervezas y disfruta con tus personas favoritas

Pleyad Beer 21.11.2022

LOS MAYAS Y LAS PLÉYADES: Cuenta la leyenda maya que sus antepasados llegaron a la Tierra procedentes de las Pléyades. Las Pléyades o Las siete hermanas es un grupo de mediana edad situadas en la constelación de Tauro, uno de los grupos estelares más próximos a la Tierra. La historia cuenta que estos seres llegaron de las Pléyades a través de una gran cola de serpiente, un portal interdimensional del tiempo y del espacio.... Un agujero de gusano es un hipotético atajo a través del tiempo y del espacio, una garganta que une dos extremos del universo por el que se puede desplazar la materia. Una garganta similar a un tubo que bien podría describirse como una gran cola de serpiente como hicieron los mayas. Una civilización con la capacidad de moverse libremente por la galaxia a través de un agujero de gusano sería una civilización de tipo 3 según la escala de Kardashov, una escala en la que el ser humano se encuentra en un 0,7. Los mayas, entre otros conocimientos astronómicos increíbles para su época, ya sabían que la Tierra era redonda y además nos contaron que aproximadamente cada 5.100 años se completaba un ciclo cósmico, uno de los cinco ciclos solares de su calendario. De esta manera, los cinco ciclos cósmicos del calendario maya se completaban aproximadamente cada 26.000 años, momento en el que se concluía su calendario circular e instante en el que se produciría un cambio de era universal. El calendario maya completó su rueda el 21 de Diciembre de 2012, sin embargo, debido a un posible error de siete años entre nuestro calendario gregoriano actual y entre el calendario maya, el 21 de Diciembre de 2012 pudo ser en realidad el pasado 21 de Diciembre de 2019, es decir, el cambio de era del que nos hablaron los mayas no habría hecho más que comenzar. ¿Cómo podían saber los mayas todos estos conocimientos? ¿Fueron los mayas visitados por seres extraterrestres que vinieron de las Pléyades? ¿Fueron estos seres quienes les enseñaron todos sus conocimientos astronómicos y quienes les avisaron de un cambio de era universal? Anonimo. Imagen tomada de IG: stevenrobinsonpictures



Información

Teléfono: +52 443 202 6723

Ubicación: Fraccionamiento Riviera 2 58195 Morelia, Michoacán de Ocampo, Mexico

406 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también