1. Home /
  2. Product/service /
  3. Plantas medicinales de monte y caseras

Etiquetas / Categorías / Temas



Plantas medicinales de monte y caseras 23.11.2022

Delicias de mi tierra veracruzana

Plantas medicinales de monte y caseras 23.11.2022

Amigos he estado usando esta flor de Santa Lucia, por las noches porque tengo la vista cansada y cientos como arenilla en los ojos y que creen mi vista ha mejorado y como la uso por las noches en las mañanas amanezca con mucha lagaña seca en el ojo la verdad me funcionó muy bien y espero que a ustedes también Si quieres saber cómo prepararla comparte, has un captura y te mando la receta por Messenger.

Plantas medicinales de monte y caseras 23.11.2022

Buen día, aquí les los beneficios del ESTAFIATE Mejora de los problemas estomacales, tales como infecciones intestinales, gastritis, náuseas, contorsiones, cólicos, vómitos persistentes, calambres, parásitos, estreñimiento. Alivio analgésico a los dolores de estómago o espasmos gastrointestinales por mala digestión....Continue reading

Plantas medicinales de monte y caseras 22.11.2022

La flor de la manita recibe un uso frecuente y antiguo en el centro y sur de México para curar malestares del corazón, en estados como Guanajuato, Michoacán, Oaxaca y Chiapas, en donde el tratamiento más recomendado consiste en hervir la flor de este árbol con la de magnolia y de tila; aunque en algunas regiones se mezcla con otras plantas como floripondio, damiana, pasionaria y flor de azahar, la infusión se bebe en la mañana y otra en la noche. En estados como Hidalgo, la f...lor de la manita también es usada como planta medicinal para tratar afecciones del corazón y para otros aspectos afines como regular la presión.} Además se utiliza para el dolor de cabeza, mareos y postparto. Para calmar los nervios se recomienda prepararla como té, con hojas de magnolia, toronjil, hinojo, hierbabuena y flor de azahar, y tomarse como agua de uso. Se localiza, además, en Guerrero, Puebla y Estado de México. Arbol frondoso de 10 a 15 m de altura, con hojas grandes y sus bordes terminados en punta. La flor de la manita es solitaria y de color rojo, muy parecida a una mano extendida y los frutos tienen forma capsular. Es originaria de México, donde habita en climas cálido, semicálido y templado. Crece como planta silvestre y se encuentra en el bosque mesófilo de montaña. Hervir 2 flores en dos tazas de agua y tomar una por la mañana y una por la noche.

Plantas medicinales de monte y caseras 22.11.2022

LA HIERBABUENA me ha ayudado en la digestión Y en la memoria. La hierbabuena tiene varias propiedades medicinales y es por ello que se lo utiliza desde tiempos antiguos, por ello me gustaría mostrarte a continuación alguna de esas propiedades para la salud, e incluso para prevenir enfermedades....Continue reading

Plantas medicinales de monte y caseras 22.11.2022

Lindísima noche

Plantas medicinales de monte y caseras 21.11.2022

Este ajenjo es de mi jardín botánico está hermoso y bien desarrollado. Beneficios del Ajenjo. El ajenjo es conocido por mejorar el rendimiento y la salud del sistema digestivo. Gracias a sus componentes como la absintina y la anabsintina, se puede mejorar notablemente la digestión al estimular el sistema digestivo. Se le considera uno de los mejores antibióticos naturales....Continue reading

Plantas medicinales de monte y caseras 20.11.2022

Las propiedades medicinales del cuajilote Usado en el pasado por personas con problemas de riñones. Cuajilote es un fruto poco común, cuyo árbol en Guatemala se encuentra en periodo de extinción, tiene variedad de nombres como: huachilote, cacao de mono, pepino de monte o bananilla, depende el país donde se encuentre.... El fruto parece a la carambola solo que es más grande pues llega a medir hasta 17 centímetros, muy poco se consume y en algunos lugares lo utilizan como forraje. Sin embargo, contiene propiedades medicinales especialmente para combatir problemas renales, pues elimina los cálculos. Además, ayuda a combatir gripes, tos, dolor de cabeza y diarrea. El cuajilote contiene una sustancia que ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre, ideal para personas que padecen de diabetes. Según los análisis realizados por estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es rico en vitamina A, se puede consumir crudo como cualquier fruta o cocido ya que es un suplemento alimenticio.



Información

Teléfono: +52 924 101 8726

2995 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también