1. Home /
  2. Empresas /
  3. Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra''

Etiquetas / Categorías / Temas



Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra'' 23.11.2022

Apreciados amigos: Para no dejar pasar desapercibida estas fechas, con gusto les recuerdo que, cada año, LA SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO la recordamos del 4 al 10 de octubre; por lo que, les comparto información que nos dice qué importantes acontecimientos se celebran en cada uno de esos días y un enlace con más explicaciones, esperando sean de su agrado e interés. https://www.un.org/es/observances/world-space-week... Saludos cósmicos, María Flora Chong Muñoz SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO 2020 del 4 al 10 de octubre, Días en los que se conmemora: 4 octubre.- El aniversario del lanzamiento del primer satélite artificial a la órbita de la Tierra: el Sputnik 1, de nacionalidad rusa, en 1957. 5 de Octubre.- Edwin Hubble descubre la primera estrella variable cefeida en la Galaxia de Andrómeda, en 1923. 6 de Octubre.- Es lanzada la misión Ulyses a observar los polos del Sol, en 1990. Octubre 7.- Lanzamiento del observatorio espacial americano SWIFT a observar explosiones de rayos Gamma. Octubre 8.- Aniversario de la destrucción de la nave Pionero-Venus en la atmósfera de Venus, con un record de 14 años en órbita de ese planeta. Octubre 9.- 401 aniversario del descubrimiento de la Supernova de Kepler, en 1604. Octubre 10.- William Lassel descubre Tritón, satélite natural de Neptuno, en 1846. Aniversario de la inserción de la sonda automática soviética Venera 15, en órbita del planeta Venus, en 1983.

Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra'' 23.11.2022

Hoy Marte alcanza su mayor acercamiento a la Tierra. El Dr. Julio César Saucedo Morales esta transmitiendo la observación de Marte a través de su telescopio.

Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra'' 23.11.2022

La Estación Espacial Internacional visible como un punto brillante, en unos minutos.

Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra'' 23.11.2022

Y tú ¿Ya viste la primera Luna llena de octubre? Info: App "Fases de la Luna".

Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra'' 23.11.2022

Mañana comienzan las actividades del Primer Congreso Nacional de Actividades Espaciales #CONACES2020. En la siguiente liga encontrarás el programa completo en alta resolución: https://bit.ly/34tZRMt Registro y Transmisión en vivo por: http://conaces.aem.gob.mx/ Y el 8 y 9 de octubre será el 6o. Congreso de Medicina Espacial.

Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra'' 22.11.2022

Hola apreciados compañeros Choquim: Como ustedes saben, previa convocatoria, el pasado 26 de septiembre participamos, como cada año desde 2008, en la celebración de la Noche Internacional de Observación de la Luna 2020. En esta ocasión, debido a la inédita pandemia que padecemos, lo hicimos de manera virtual. Agradezco mucho el valiosísimo apoyo de nuestro compañero Ariel Espinoza quien, en todo momento, estuvo apoyando la parte técnica y didáctica del evento. Tuvimos el g...usto de disfrutar la belleza de nuestra hermosa Luna en su fase Creciente; así como, comentar y responder preguntas de nuestros selectos acompañantes de esa noche. Este primer ejercicio de transmisión, en vivo, de una observación astronómica resultó muy exitosa. Utilizamos un telescopio Celestron 5 pulgadas y cámara NexImage5, generoso obsequio de nuestro amigo David Fonseca, residente de Tucson, Az.. Adjunto, con agradecimiento, unas fotos y los Reconocimientos de las personas que estuvieron presentes virtualmente y Ariel apreciaré los nombres (si los tienes) de quienes no identifico, para elaborar sus Reconocimientos, como: Cai Floresta y otros amigos que nos acompañaron esa noche. Reitero mi agradecimiento a los amigos y compañeros que compartieron con nosotros la observación de la Luna y, los esperamos a TODOS en una próxima reunión virtual. Mientras esta pandemia inédita no nos permita regresar a nuestras actividades, como acostumbrábamos hace meses, espero seguirnos reuniendo a través de estos nuevos estilos de comunicación. Saludos cósmicos, María Flora. See more

Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra'' 22.11.2022

Participación de la Sociedad Mexicana de Astrobiología en las actividades de la Semana Mundial del Espacio. https://www.facebook.com/393671280689116/posts/3563101787079367/

Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra'' 22.11.2022

Fotografía de la conjunción de la Luna y Marte. Crédito: Magda Zazueta.

Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra'' 22.11.2022

La Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de #China informa que los restos del cohete Long March 5B cayeron en el océano Indico, cerca de las islas Maldivas. https://weibo.com/2196038737/KeDPliFXS

Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra'' 22.11.2022

#EnVIvo: A 40 años de la primera emisión de "Cosmos", José Edelstein, Gabriela Frías, José Gordon y Jorge Volpi reflexionan acerca de las posibilidades infinitas de observar el universo a través de la obra de Carl Sagan. https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=781728102612583&id=101958311381908

Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra'' 22.11.2022

#UnDíaComoHoy pero de 1980 se transmitió por primera vez #Cosmos, una serie que nos inspiró ¡Cuéntanos cómo influyó en tu vida! A propósito de esta primera emis...ión, hoy se celebra el Día Internacional de la Cultura científica y del divulgador, una iniciativa de la Somedicyt AC y organizaciones especializadas. ¡Felicidades a todos los que nos acercan a la ciencia y comparten conocimiento! #CienciaADomicilio

Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra'' 22.11.2022

Conjunción de Luna y Marte, hoy.

Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra'' 22.11.2022

En este momento hacia el Oeste puedes ver a simple vista la conjunción o acercamiento aparente entre la Luna y Marte (un punto rojo brillante) en la constelación de Géminis.

Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra'' 21.11.2022

Compartimos esta imagen con interesante información sobre nuestro satélite natural, la Luna.

Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra'' 21.11.2022

La Luna y Marte muy cerca esta noche (en conjunción). Muchas felicidades a maestr@s, y astrónom@s (hoy es también Día Mundial de la Astronomía). Abrazos virtuales.

Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra'' 21.11.2022

Café Astronómico con Edgar Castro e invitados desde Guatemala. Hoy a las 4:00 pm de Ciudad Obregón. Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/87610786...812 ID de reunión: 876 1078 6812 Código de acceso: 626131

Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra'' 20.11.2022

La M. en C. Oriana Trejo entrevistó a la M. en C. Manet Estefanía Peña sobre el descubrimiento de Fosfano en Venus, anunciado por la Royal Astronomical Society. https://youtu.be/XoXzdt3SkYA

Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra'' 20.11.2022

La Agencia Espacial Mexicana organiza el 1er. Congreso Nacional de Actividades Espaciales CONACES 2020, a celebrarse del 7 al 9 de octubre, a través de internet. Puedes registrarte en: https://conaces.aem.gob.mx/ Nota de prensa:... https://www.gob.mx//organiza-la-agencia-espacial-mexicana- #CONACES2020

Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra'' 20.11.2022

La Luna gibosa creciente de esta noche se localiza en la constelación zodiacal de Virgo. Fotografía de Arturo Álvarez ( Binoculares Celestron Sky Master 15x70, cámara digital iPhone 6).

Planetario de Cajeme ''Antonio Sánchez Ibarra'' 20.11.2022

Esta noche, la posición de la Luna nos ayuda a localizar a Júpiter y Saturno. Compartimos una simulación de referencia.



Información

Teléfono: 4151519

Ubicación: Circunvalación Ostimuri, interior Parque Infantil Ostimuri 85137 Ciudad Obregón, Sonora, Mexico

Web: planetariodecajeme.com

3784 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también