1. Home /
  2. Negocio Local /
  3. Dr Francisco Montiel Moncada

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr Francisco Montiel Moncada 23.11.2022

El dolor de espalda puede tener muchas causas. No sufras mas, aquí te podemos ayudar. Para más información a los Teléfonos: 684-78-24 y 684-78-29

Dr Francisco Montiel Moncada 23.11.2022

Cómo daña el azúcar a tu cerebro Cuando consumimos azúcar, la insulina, una hormona liberada por el páncreas, se encarga de sintetizarlo. Si hay azúcar en exceso de forma constante o el páncreas falla, ese azúcar nunca se descompone. En el caso del cerebro, este también reacciona cuando se ve enfrentado a altos niveles de glucosa, liberando una especie de insulina para proteger sus células. Si los niveles de insulina son insuficientes, el cerebro se daña.... La insulina cerebral, es responsable de regular la liberación de una serie de neurotransmisores. Si eso falla, las funciones cerebrales también lo hacen. La memoria es la principal perjudicada. Quienes sufren de diabetes tipo II, que generalmente aparece en personas con obesidad y malos hábitos alimenticios, van perdiendo una mayor cantidad de materia gris a medida que envejecen. Ya sabes, antes de pensar en un algodón de azúcar o ese helado bañado con chocolate y dulce de leche, piensa en que le estás haciendo a tu cerebro. El practicar la moderación, puede asegurarte una vejez con tus capacidades neurológicas en buen estado. Por: ABIDAL/ISTOCK/THINKSTOCK Para más información a los Teléfonos: 684-78-24 y 684-78-29

Dr Francisco Montiel Moncada 23.11.2022

¿Sabías qué el azúcar daña tu cerebro? Nuestro cerebro es lo más importante que tenemos, y dependemos de este para cualquier función, ya sea automática como planeada. Si no funciona bien, estamos en grandes problemas. ¿Sabías que el consumo de azúcar daña tu cerebro? Hoy te vamos a contar por qué ocurre y qué hacer para evitarlo. Puede ser que quieras dejar de lado ese helado gigante de los fines de semana o reducir las cucharaditas de azúcar en tu café, pues el consumo de az...úcar puede provocar daño cerebral a largo plazo. Por años se creyó que el cuerpo requería de glucosa para que el cerebro funcionará bien, pero ahora se sabe que las cetonas liberadas por las grasas sanas pueden cumplir la misma función. Eso no quita la importancia del azúcar, claro, sobre todo al bueno que viene en alimentos naturales (no el helado o pasteles) que, a través de la glucosa, entregan combustible al cuerpo. Neurólogos han estudiando la relación entre Alzheimer y consumo de azúcar de forma indiscriminada y los resultados dan miedo. El daño se produce cuando el cerebro intenta quemar la glucosa. Una de cada nueve personas desarrollará Alzheimer en su vida, un tipo de demencia que además está entre las principales causas de muerte. A través de estudios, se demostró que los no diabéticos que consumían azúcar en altas cantidades, tenían una peor memoria y, quienes si padecían diabetes o resistencia a la insulina, sufrían daño en el hipocampo, donde se forman, organizan y guardan las ideas y memorias. En un estudio realizado por la Clínica Mayo, se concluyó que quienes tienen dietas altas en carbohidratos, tienen un 89% más de posibilidades de padecer algún tipo de demencia. En cambio, los consumen altas cantidades de grasas (buenas y malas), tienen un 44% menos de posibilidades de desarrollar problemas neurológicos. Por: ABIDAL/ISTOCK/THINKSTOCK Para más información a los Teléfonos: 684-78-24 y 684-78-29

Dr Francisco Montiel Moncada 22.11.2022

Síntomas de miastenia gravis A menudo, los primeros síntomas de una miastenia gravis afectan los ojos. Por lo general, la señal más común es una ptosis o caída de los párpados. La condición puede afectar a un solo ojo, aunque una ptosis puede cambiar de un ojo al otro; también puede afectar a ambos ojos. ... Si usted tiene una miastenia gravis, puede sentir una fatiga que empeora durante el día. Otros síntomas de miastenia grave se incluyen: Visión doble; Debilidad en los brazos o las piernas; y Dificultad para respirar, hablar, masticar o tragar. Para más información a los Teléfonos: 684-78-24 y 684-78-29

Dr Francisco Montiel Moncada 22.11.2022

¿Quién está en riesgo de desarrollar una miastenia gravis? No existen factores de riesgo conocidos conectados con la miastenia gravis. Las mujeres son más propensas a desarrollar una miastenia gravis entre los 20 y los 40 años de edad. ... Los hombres son más propensos a desarrollar la enfermedad después de los 60 años de edad. Sin embargo, la miastenia gravis puede ocurrir a cualquier edad. Individuos con antecedentes familiares de miastenia gravis pueden estar en mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. La miastenia gravis puede empeorar con el estrés, una enfermedad y fatiga. Consulte con su médico antes de tomar cualquier medicamento prescrito o de venta libre que pueda empeorar los síntomas de miastenia gravis. Para más información a los Teléfonos: 684-78-24 y 684-78-29

Dr Francisco Montiel Moncada 21.11.2022

Resonancia magnética: columna lumbar La resonancia magnética de la columna lumbar es un estudio seguro e indoloro en el cual se utiliza un campo magnético y ondas de radio para obtener imágenes detalladas de la columna lumbar (los huesos, los discos y otras estructuras de la parte inferior de la espalda). En la resonancia magnética no se utiliza radiación y ésta es una de las diferencias que tiene con la tomografía computada (también denominada tomografía axial computada). ... El equipo de resonancia magnética está conformado por un gran imán con forma de anillo que suele tener un túnel en el centro. Los pacientes se ubican en una camilla que se desliza hacia el interior del túnel. En algunos centros, las máquinas de resonancia son abiertas, es decir que tienen aberturas más grandes y son muy útiles para los pacientes que sufren de claustrofobia. Las máquinas de resonancia magnética se encuentran en hospitales y centros radiológicos. Durante el examen, las ondas de radio manipulan las posiciones magnéticas de los átomos del organismo, lo cual es detectado por una gran antena y es enviado a una computadora. La computadora realiza millones de cálculos que se utilizan para crear imágenes claras y en blanco y negro de cortes transversales del cuerpo. Estas imágenes se pueden reconstruir para crear fotos tridimensionales (3D) de la zona analizada. Esto ayuda a ubicar con precisión los problemas de la columna lumbar cuando el equipo se centra en esa zona. Para más información a los Teléfonos: 684-78-24 y 684-78-29

Dr Francisco Montiel Moncada 21.11.2022

Síntomas de miastenia gravis A menudo, los primeros síntomas de una miastenia gravis afectan los ojos. Por lo general, la señal más común es una ptosis o caída de los párpados. La condición puede afectar a un solo ojo, aunque una ptosis puede cambiar de un ojo al otro; también puede afectar a ambos ojos. ... Si usted tiene una miastenia gravis, puede sentir una fatiga que empeora durante el día. Otros síntomas de miastenia grave se incluyen: Visión doble; Debilidad en los brazos o las piernas; y Dificultad para respirar, hablar, masticar o tragar. Para más información a los Teléfonos: 684-78-24 y 684-78-29

Dr Francisco Montiel Moncada 21.11.2022

¿Quién está en riesgo de desarrollar una miastenia gravis? No existen factores de riesgo conocidos conectados con la miastenia gravis. Las mujeres son más propensas a desarrollar una miastenia gravis entre los 20 y los 40 años de edad. ... Los hombres son más propensos a desarrollar la enfermedad después de los 60 años de edad. Sin embargo, la miastenia gravis puede ocurrir a cualquier edad. Individuos con antecedentes familiares de miastenia gravis pueden estar en mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. La miastenia gravis puede empeorar con el estrés, una enfermedad y fatiga. Consulte con su médico antes de tomar cualquier medicamento prescrito o de venta libre que pueda empeorar los síntomas de miastenia gravis. Para más información a los Teléfonos: 684-78-24 y 684-78-29

Dr Francisco Montiel Moncada 21.11.2022

Por qué se realiza La resonancia magnética permite detectar una variedad de afecciones en la columna lumbar, lo cual incluye problemas con los huesos (vértebras), los tejidos blandos (como la médula espinal), los nervios y los discos. En algunos casos, se realizan resonancias magnéticas para evaluar la anatomía de la columna lumbar, para ayudar a planificar una cirugía de la columna o para monitorear cambios en la columna después de una operación. Por ejemplo, puede detectar ...áreas de la columna en las cuales el conducto vertebral (que contiene la médula espinal) se angosta de manera anormal y requiere cirugía. Permite evaluar los discos para detectar si tienen protuberancias, una hernia o si están ejerciendo presión sobre la médula espinal o los nervios. La resonancia magnética de la columna lumbar puede resultar útiles para evaluar síntomas como dolor en la parte inferior de la espalda, dolor en las piernas, adormecimiento, debilidad o cosquilleo, o problemas con el control del intestino o la vejiga. También pueden ayudar a diagnosticar tumores, hemorragias, hinchazón, anomalías estructurales o de desarrollo, infecciones o afecciones inflamatorias de las vértebras o los tejidos que las rodean. Para más información a los Teléfonos: 684-78-24 y 684-78-29

Dr Francisco Montiel Moncada 21.11.2022

¿Cuáles son los Ejercicios Prohibidos si tengo Hernia Discal Lumbar? Puede que los estiramientos como rodillas al pecho, tocarse las puntas de los pies con las piernas estiradas, mahometano y similares sean buenos para otros casos de lumbalgia (dolor de espalda baja), pero NO si tienes una hernia discal lumbar posterior. Al estirar así, el cuerpo experimenta un reflejo de bienestar y puede ser que te sientas mejor durante los próximos 15 minutos, pero en realidad detrás de ese bienestar seguramente estas agravando tu lesión. Para más información a los Teléfonos: 684-78-24 y 684-78-29

Dr Francisco Montiel Moncada 20.11.2022

Causas, síntomas, y el riesgo de miastenia gravis La miastenia gravis es causada por una enfermedad autoinmune que ataca los receptores de los músculos. Normalmente, éstos receptores reciben productos químicos de las terminales nerviosas, los cuáles permiten que los músculos trabajen apropiadamente. ... Cuando existe una condición de miastenia gravis, el sistema autoinmune produce anticuerpos que interfieren con los receptores, bloqueando los productos químicos que normalmente viajan desde las terminales nerviosas. Sin éstos productos químicos que los músculos necesitan para trabajar correctamente, los músculos se debilitan. Para más información a los Teléfonos: 684-78-24 y 684-78-29



Información

Localidad: Tijuana

Teléfono: +52 664 684 7824

Ubicación: 22000 22000 Tijuana, Baja California, Mexico

215 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también