1. Home /
  2. Otro /
  3. PIE En Movimiento

Etiquetas / Categorías / Temas



PIE En Movimiento 23.11.2022

08 de octubre de 2020. Día del Profesor de Educación Física. El día de hoy PIE en movimiento felicita a todos nuestros compañeros docentes que desarrollan e implementan el área de Educación Física en todos los niveles educativos. Durante la conferencia general de la Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO), reunida en parís en noviembre del año 1978, se proclamó la Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte; donde ...se expresa que la práctica de estas disciplinas motrices, son un derecho fundamental, para todos los seres humanos. Es importante señalar, que la Educación Física es un eficaz instrumento de la pedagogía pues ayuda a desarrollar las condiciones básicas del hombre, abordando las áreas de la conducta, conjugando una unidad psico-biosocial. Es una disciplina pedagógica que estimula, educa y enseña a través del movimiento. Contribuye al accionar educativo con sus fundamentos científicos y sus vínculos interdisciplinarios. La Educación Física es determinante en la protección, atención y conservación de la salud, ayuda al ser humano a ajustar pertinentemente las reacciones y actuaciones ante condiciones del mundo exterior, generando reequilibrios cíclicos. Ayuda a sobrellevar las tensiones de las actividades de la vida diaria, y del medio, para afrontar el presente y, el futuro con una actitud positiva y motivadora, con una buena la calidad de vida, favoreciendo el bienestar. El hombre, para aprender tareas motoras, necesita de procesos didácticos y pedagógicos para lograr aprendizajes significativos (leyes pedagógicas) y la única con posibilidades de realizar este cometido, es la Educación Física.

PIE En Movimiento 23.11.2022

06 de octubre de 2020. CXIII Aniversario del Natalicio de Francisco Gabilondo Soler CRI-CRI, El Grillito Cantor, hoy recordamos a este gran cantautor de música infantil, recordado y querido por muchas generaciones. Nació un 6 de Octubre de 1907, en la ciudad de Orizaba, estado de Veracruz. Durante su niñez le gustaba leer los cuentos de Grimm, Andersen y Hauff. Leyendo las aventuras de los escritores Verne y Salgari le da por soñar en viajes a mundos desconocidos. En su juven...tud, se dedicó a practicar la natación y el boxeo pero esto no le convenció y lo abandona al poco tiempo, también intenta torear y no lo hacía mal pero le molestaba el tener que matar el toro y le duro poco esta afición. Lo que realmente le gustaba era la Astronomía y la Música, aprendió a tocar la pianola de oído (siempre le gustó ser autodidacta) En 1928 ingresa como voluntario al Observatorio Nacional pero lo abandona por falta de recursos. Pero nunca abandona el deseo de conocer el Espacio sideral . Al cumplir los 25 años comienza profesionalmente su carrera musical, interpretando temas de humor que eran de su inspiración. Sus vivencias de la niñez las plasmó en canciones infantiles y el 15 de Octubre de 1934 se presenta por primera vez en la XEW cantando varios de los temas que creo, ese día nace CRI-CRI El Grillito Cantor. En 1941 decide trabajar como marinero en un barco mercante y viaja por Sudamérica a lugares muy remotos. En 1944 regresa su programa de canciones infantiles a la XEW deleitando a todos los radio escuchas de la "W", Después de 28 años de deleitar a chicos y grandes con sus canciones se retira en el año de 1962 ( que fue cuando nací yo, me pregunto si sería por eso?) quedando sus fantasías musicales como herencia a sus radio escuchas. En 1984 se le rinde un homenaje radiofónico en el cual se hace acompañar únicamente del piano y por quince minutos muchos de los que no tuvimos la fortuna de oírlo en vivo antes, lo escuchamos a través de la radio . Francisco Gabilondo Soler muere el 14 de Diciembre de 1990 a causa de una falla cardiaca a los 83 años de edad. See more

PIE En Movimiento 22.11.2022

En breve estaremos en vivo con la videoconferencia del día de hoy, les agradecemos su espera y comprensión

PIE En Movimiento 22.11.2022

08 de octubre de 2020. 80 aniversario de la Fundación de El Colegio de México. En su compromiso intelectual y académico, especializada en ciertas áreas del conocimiento humanístico y de las ciencias sociales, El Colegio de México festeja su 80 aniversario como un icono de los centros de investigación y docencia más destacados en el mundo hispánico. ... Esta institución tiene sus antecedentes en la Casa de España, creada en 1938 por iniciativa del presidente Lázaro Cárdenas para acoger a destacados científicos, académicos y artistas amenazados por el franquismo durante la Guerra Civil (1936-39). durante siete decenios, con el apoyo presupuestario del Estado y proyectos con fundaciones mexicanas e internacionales, El Colegio ha mantenido ininterrumpidamente sus labores, convirtiéndose en uno de los centros de investigación y docencia más destacadas en el mundo hispánico, por lo cual ha recibido numerosos reconocimientos. En 2001, El Colegio fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias en Ciencias Sociales, por la excelencia y prestigio adquiridos a lo largo de los año. El Colegio de México es una institución pública, de carácter universitario, dedicada a la investigación y a la enseñanza superior, fundada el 8 de octubre de 1940 por el gobierno federal, el Banco de México, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Fondo de Cultura Económica.

PIE En Movimiento 21.11.2022

El Programa de Intervención Estratégico PIE en Movimiento lamenta profundamente el fallecimiento del Doctor Mario Molina, distinguido científico mexicano y Premio Nobel de Química, dejándonos su gran trayectoria como ejemplo.

PIE En Movimiento 21.11.2022

07 de octubre de 2020. Hace 26 años se puso en orbita el Satélite Mexicano Solidaridad II El 7 de octubre de 1994, o sea, hace 26 años, fue lanzado al espacio el satélite mexicano Solidaridad II para prestar servicio tanto particular como al gobierno mexicano.... La vida útil de Solidaridad II terminaría en 2008, pero al ser colocado en órbita inclinada, funcionó de 2008 a 2013 prestando servicio al gobierno siendo el único satélite que podía operar señales cifradas, voz y datos al servicio de la Secretaría de Defensa, la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública y la Marina Armada de México. Hace casi dos años que el satélite Solidaridad II pulula en el espacio sin ninguna actividad pero fue el tercer satélite mexicano lanzado a órbita después del Morelos, Morelos II y Solidaridad. Actualmente existen en órbita 16 satélites mexicanos: los Satmex, los Unamsat, el Quetzsat, los Mexsat, el Satex y próximamente el Ulises I

PIE En Movimiento 21.11.2022

06 de octubre de 2020. En el Mes de la Prevención del Cáncer de Mama, te compartimos un video para que conozcas un poco más acerca de la prevención de este. https://www.9hoaokijuyoutube.com/watch?v=Aq

PIE En Movimiento 21.11.2022

Conoce el contenido nutricional que te ofrecen los PIMIENTOS Consumir vegetales te mantiene saludable, No olvides beber al menos 2 litros de agua al día #VidaSaludable #SecretariaDeSalud

PIE En Movimiento 20.11.2022

08 de octubre de 2020. En el Mes de la prevención del cáncer de mama, te compartimos un video de la técnica de como hacerte una autoexploración. https://www.youtube.com/watch?v=T2EMmbpTYdc

PIE En Movimiento 20.11.2022

07 de octubre de 2020. Asesinato de Belisario Domínguez. ¿Sabías qué? A partir de 1953, el Senado de la República instituyó la medalla Belisario Domínguez como el mayor honor que otorga, cada 7 de octubre, a un mexicano distinguido, en homenaje a quien alzó la voz contra el gobierno huertista.... El 7 de octubre de 1913 fue asesinado el legislador Belisario Domínguez, quien exigió la renuncia del presidente usurpador Victoriano Huerta y buscaba que el Senado de la República asumiera dicha exigencia. Nació en Comitán, Chiapas en 1863, en el seno de una familia acomodada, lo que le permitió estudiar medicina en París, donde obtuvo el título de médico cirujano y partero. En 1909 ganó la elección a presidente municipal del pueblo que lo vio nacer. En 1912 fue electo senador suplente por Chiapas y el 3 de marzo de 1913, al morir el propietario del cargo, Leopoldo Gout, ocupó la curul. Domínguez llegó al Senado cuando los acontecimientos de febrero de 1913, que trajeron como consecuencia el asesinato del presidente Francisco I. Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez, acababan de ocurrir. Con todo, se mantuvo fiel a los principios de legalidad que enarbolara Madero. Para responder al informe que Huerta rindió ante el Congreso el 16 de septiembre, Domínguez redactó un discurso que significaba un duro golpe político para el general, pues afirmaba que el texto contenía un tropel de falsedades y pintaba un panorama distinto de la realidad nacional. La disertación no recibió la aprobación del presidente del Congreso, por lo que el senador Domínguez la imprimió e hizo circular por su cuenta a manera de las populares hojas volantes de esa época. El 23 de septiembre siguiente, Domínguez subió a la tribuna del Senado para llamar asesino y desequilibrado mental a Huerta; y al igual que el discurso del día 16, este fue impreso y distribuido entre la población. Irreductible, el 29 de septiembre exhortó a los legisladores, en un discurso aún más radical que los anteriores, a cumplir con su deber de implantar el orden y para ello solicitaba ser comisionado para pedir la renuncia de Huerta mediante un escrito firmado por todos los senadores. Sabía que esa pretensión lo ponía en peligro de muerte, pero pensaba que era la única manera de volver a la legalidad. Le costó la vida. La noche del 7 de octubre (algunas fuentes señalan que en la madrugada del 8), dos hombres lo sacaron del hotel donde se hospedaba. Ya no se supo de su paradero hasta unos días después, cuando su cadáver fue encontrado en una fosa, a la orilla del cementerio de Coyoacán. Este artero crimen provocó un gran clamor público. Por su parte, Huerta, en el afán de acabar con la oposición en el Congreso, disolvió la Cámara de Diputados pocos días después y encarceló a más de cien de legisladores.

PIE En Movimiento 20.11.2022

8 de octubre de 2020 Día Mundial de la Visión Se celebra: Segundo jueves de octubre Proclama: Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera (IAPB)...Continue reading

PIE En Movimiento 20.11.2022

El H. Ayuntamiento Constitucional de Tepotzotlán a través de la Dirección de Educación y el Programa de Intervención Estratégico PIE en Movimiento: TE INVITAN Videoconferencia con el tema "Salud mental; la psique y las consecuencias post pandemia", a cargo del Mtro. Armando Israel Escandón Muñóz.... Jueves 8 de octubre de 2020 15:00 hrs. No te la pierdas



Información

Ubicación: 54600 54600 Tepotzotlán, Estado de México, México

Web: www.youtube.com/channel/UCQolqHBVggjglfy8nM1_xRQ

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también