1. Home /
  2. Veterinary surgeon /
  3. Piccolo Cane Veterinaria

Etiquetas / Categorías / Temas



Piccolo Cane Veterinaria 23.11.2022

¿Qué es el golpe de calor? Golpe de calor es el nombre común que utilizamos para referirnos a la hipertermia, que es una subida de la temperatura corporal. Lo...s perros no transpiran, es decir, no sudan. Sólo pueden eliminar el calor a través de 3 mecanismos: El jadeo (la respiración rápida típica del perro). A través del sudor SÓLO a través de los cojinetes de los pies y en contacto con superficies frías. A través de zonas con poca presencia de pelo, como el abdomen. Un golpe de calor en perros puede elevar su temperatura corporal hasta 42C. Hay que tener en cuenta que la temperatura media normal en perros es de 38 a 39C. Los daños y desequilibrios fisiológicos que puede producir un golpe de calor son: problemas vasculares, hemorragias, acidosis metabólica (incremento en la acidez del plasma sanguíneo), problemas respiratorios, problemas neurológicos, edema cerebral (es el exceso de acumulación de líquido (edema) en los espacios intracelulares o extracelulares del cerebro). Y los problemas secundarios asociados a la insolación o golpe de calor son, entre otros: problemas renales debido a la hipotensión secundaria, problemas neurológicos debido al daño al sistema nervioso, problemas vasculares (DIC), infecciones sistémicas (SIRS), problemas hepáticos debido a la destrucción de los hepatocitos, problemas cardíacos debido a la destrucción de los miocitos. Los efectos de un golpe de calor pueden ser temporales o permanentes. E incluso, se puede producir la muerte del animal en 15 minutos. Aunque se estabilice el perro, es posible que este pueda presentar secuelas días o semanas más tarde de sufrir el incidente. Factores de riesgo para el golpe de calor Hay factores de riesgo a tener en cuenta para evitar (o minimizar) el golpe de calor: la alta temperatura en el exterior, la humedad ambiental elevada, que dificulta la eliminación de vapor de agua del cuerpo, los espacios reducidos (el coche, una habitación completamente cerrada, el balcón, un transportín, la bodega de un barco ), poca agua a disposición del animal o que no se cambia a menudo, falta de sombra en el patio o balcón, tierras de cemento o que retienen muchísimo calor, perros atados que intentan acceder al agua o en la sombra y pueden estrangular o ahogarse con la cadena o correa. Los animales que tienen más riesgo de sufrir un golpe de calor son: los más jóvenes o los más viejos, los que tienen enfermedades respiratorias o cardíacas (por ejemplo, arritmias), los de raza braquicéfala (bulldogs, boxers, carlistas, persas, pequineses ), los animales obesos, los de piel oscura, los animales que acaban de comer (es mejor dar de comer a la noche, ya que una digestión complicada puede favorecer la hipertermia), hacerles hacer ejercicio durante las horas de calor o bien cuando los animales están muy nerviosos. ¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor? Si su perro sufre un golpe de calor, los primeros síntomas que verá serán respiración muy rápida y forzada, dificultad de movimiento, tambaleo, alteración de la salivación, lengua y mucosas azules, Recuerde, los efectos de un golpe de calor pueden ser temporales o permanentes, y que es un incidente que puede conllevar la muerte del animal.

Piccolo Cane Veterinaria 23.11.2022

Y esterilizarlo ,así evitarás que salga

Piccolo Cane Veterinaria 22.11.2022

¿Qué es el golpe de calor? Golpe de calor es el nombre común que utilizamos para referirnos a la hipertermia, que es una subida de la temperatura corporal. Lo...s perros no transpiran, es decir, no sudan. Sólo pueden eliminar el calor a través de 3 mecanismos: El jadeo (la respiración rápida típica del perro). A través del sudor SÓLO a través de los cojinetes de los pies y en contacto con superficies frías. A través de zonas con poca presencia de pelo, como el abdomen. Un golpe de calor en perros puede elevar su temperatura corporal hasta 42C. Hay que tener en cuenta que la temperatura media normal en perros es de 38 a 39C. Los daños y desequilibrios fisiológicos que puede producir un golpe de calor son: problemas vasculares, hemorragias, acidosis metabólica (incremento en la acidez del plasma sanguíneo), problemas respiratorios, problemas neurológicos, edema cerebral (es el exceso de acumulación de líquido (edema) en los espacios intracelulares o extracelulares del cerebro). Y los problemas secundarios asociados a la insolación o golpe de calor son, entre otros: problemas renales debido a la hipotensión secundaria, problemas neurológicos debido al daño al sistema nervioso, problemas vasculares (DIC), infecciones sistémicas (SIRS), problemas hepáticos debido a la destrucción de los hepatocitos, problemas cardíacos debido a la destrucción de los miocitos. Los efectos de un golpe de calor pueden ser temporales o permanentes. E incluso, se puede producir la muerte del animal en 15 minutos. Aunque se estabilice el perro, es posible que este pueda presentar secuelas días o semanas más tarde de sufrir el incidente. Factores de riesgo para el golpe de calor Hay factores de riesgo a tener en cuenta para evitar (o minimizar) el golpe de calor: la alta temperatura en el exterior, la humedad ambiental elevada, que dificulta la eliminación de vapor de agua del cuerpo, los espacios reducidos (el coche, una habitación completamente cerrada, el balcón, un transportín, la bodega de un barco ), poca agua a disposición del animal o que no se cambia a menudo, falta de sombra en el patio o balcón, tierras de cemento o que retienen muchísimo calor, perros atados que intentan acceder al agua o en la sombra y pueden estrangular o ahogarse con la cadena o correa. Los animales que tienen más riesgo de sufrir un golpe de calor son: los más jóvenes o los más viejos, los que tienen enfermedades respiratorias o cardíacas (por ejemplo, arritmias), los de raza braquicéfala (bulldogs, boxers, carlistas, persas, pequineses ), los animales obesos, los de piel oscura, los animales que acaban de comer (es mejor dar de comer a la noche, ya que una digestión complicada puede favorecer la hipertermia), hacerles hacer ejercicio durante las horas de calor o bien cuando los animales están muy nerviosos. ¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor? Si su perro sufre un golpe de calor, los primeros síntomas que verá serán respiración muy rápida y forzada, dificultad de movimiento, tambaleo, alteración de la salivación, lengua y mucosas azules, Recuerde, los efectos de un golpe de calor pueden ser temporales o permanentes, y que es un incidente que puede conllevar la muerte del animal.

Piccolo Cane Veterinaria 20.11.2022

Y esterilizarlo ,así evitarás que salga



Información

Teléfono: +52 998 125 9091

Ubicación: Region 101, mz 39, lt 1 77519 Cancún, Quintana Roo, Mexico

141 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también