1. Home /
  2. Event planner /
  3. PHOTOGRAPHY ART

Etiquetas / Categorías / Temas



PHOTOGRAPHY ART 23.11.2022

La Hacienda tiene sus origenes por 1580, cuando se descubre oro y plata en Charcas y en 1588 se establece el Fuerte de Bocas de Maticoya (hoy Vallumbroso). Al formarse la agricultura y la ganadería potosina, se transformo el fuerte en estancia de Bocas, como por aquí pasaba el rió, había agua suficiente para abrir aguajes y norias, así nació lo que hoy es Vallumbroso, una de las haciendas más prosperas de los alrededores, y en 1725 se forma más al norte la hacienda de Bocas.... Para 1722 era de Jesús Caballero, por lo que cambio su nombre original de Bocas de Maticoya por el de Bocas de Caballero. Por 1725 o antes, se forma la hacienda de Bocas y la estancia (antes fuerte de Bocas), pasó a ser propiedad de Don José de Torres y Vergara, abogado de la Real Audiencia de México, quien fundó una obra pía con los tres objetos siguientes: un tercio de sus productos para limosnas y dotes de religiosas detedenidas en los conventos de la ciudad de México, otro tercio para los parientes del fundador hasta cuarto grado, y el último tercio para los patrones o administradores. Desaparecida esta en 1823, el heredero Don José Maria Sánchez Mora, paso a ser dueño de Bocas, de Cruces y Santa Ana. Medio siglo después llego a esta hacienda como administrador Don Juan Nepomuceno Oviedo, el celebre amo Oviedo, caído en el sitio de Cuautla en 1812. En 1824, al formarse el estado de San Luis Potosí, se formó el municipio de la Capital, dentro de el quedo casi toda la Hacienda de Bocas y la estancia de Bocas (fuerte de Bocas), sólo una porción quedó dentro de Pinos Zacatecas. Veinte años después pasó a poder de Don Juan de Dios Pérez Gálvez. Para entonces el rancho de Ahualulco, que fuera estancia de Bocas, había crecido tanto que se independizó y se convirtió en Villa de Ahualulco. A mediados de siglo por las guerras civiles, la hacienda fue muy castigada por los saqueos, los prestamos forzosos, los campesinos y las levas o secuestros para reponer las bajas ocurridas en las batallas, entre los saqueos es memorable el que cometió el fronterizo Zuazua en 1858. Pérez Gálvez, en 1869 dividió la hacienda en tres partes: Bocas, San Antonio de Bocas que se convirtió en San Antonio de Rul y Rancho de Bocas (o estancia de Bocas, antes Fuerte de Bocas) que pasó a ser propiedad de Encarnación Ipiña. En 1903 compró en 200,000 pesos la estancia de Bocas a la que rebautizó para acabar con la confusión con la hacienda del mismo nombre, y la nombró Vallumbroso, en recuerdo de un lugar en Italia que le había gustado. See more

PHOTOGRAPHY ART 20.11.2022

Iglesia San Francisco.



Información

Ubicación: Madreselva 305 78146 San Luis Potosí, San Luis Potosi, Mexico

777 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también