1. Home /
  2. Restaurant /
  3. Villa Ecoturística y Restaurante "La Presa"

Etiquetas / Categorías / Temas



Villa Ecoturística y Restaurante "La Presa" 23.11.2022

Te gusta la vista. Ven a visitarnos estamos a 40 minutos de Toluca.

Villa Ecoturística y Restaurante "La Presa" 21.11.2022

No se queden fuera amigos!! Aprovechen los descuentos por pronto apartado y descuentos grupales!! Aparta solo con el 50% el resto lo pagas ya estando en el lugar!! Taller de Permacultura y Nutrición (Siembra, Cosecha, Transformación, Cocción y Consumo de alimentos del huerto). Fecha: 22 y 23 de junio del 2019.... Lugar: Centro de Capacitación en Permacultura Permahábitat La Presa Villa Victoria, Estado de México. Costo de recuperación: 1300 pesos antes del 30 de mayo, 1400 precio normal (descuento de 100 pesos a grupos de 3 personas o más). Incluye: Diploma del taller, materiales, cd, desayunos, comidas y hospedaje compartido de sábado para domingo. Informes e inscripciones: Comunícate al Tel Cel. 5549595377 o escríbenos por Whatsapp o por correo [email protected] para que te indiquemos la forma en que puedes hacer tu reservación. Este taller está basado en la permacultura como sistema de producción de alimentos orgánicos dentro del hogar y donde la nutrición se entrelaza para tomar en cuenta los alimentos requeridos para cada persona. Una alimentación adecuada y producida en el patio o traspatio asegura un alimento sano y nutritivo para el organismo. En este taller aprenderás desde los principios generales de la producción de alimentos como hortalizas, su manejo, riego, abonado, manejo de plagas, así como épocas de cosecha, formas de preparación y transformación de esos alimentos. Además, aprenderán a producir hongos y germinados comestibles como opción alimenticia en el hogar. Asiste al taller donde podrás aprender: 1.- Los principios de la Permacultura y la Nutrición Ecológica. 2.- Construirás Huertos Biointensivos. 3.- Producirás alimentos ecológicos como hortalizas en sistemas verticales realizados con PET y camas biointensivas. 4.- Elaborarás abonos naturales como compostas y vermicompostas y construirás un bote compostero para la cocina. 5.- Conocerás y practicarás diferentes formas para controlar plagas. 6.- Realizarás de manera práctica un sistema de producción de hongos comestibles. 7.- Prepararás dietas de acuerdo a tus necesidades. 8.- Prepararás germinados saludables. Cupo limitado, aparta tu lugar..

Villa Ecoturística y Restaurante "La Presa" 21.11.2022

QUE ES EL HUERTO BIOINTENSIVO DE DOBLE EXCAVACIÓN (Taller del 25 y 26 de mayo). APRENDE ESTA FABULOSA TÉCNICA DE SIEMBRA EN NUESTRO SIGUIENTE TALLER DE ABRIL. La palabra biointensivo se refiere al desarrollo biológico potente del suelo, mientras que el método biointensivo es un tipo de agricultura viable para la producción orgánica e intensa de alimentos, que no emplea maquinaria ni químicos. En la década de los ochenta del siglo pasado, en California, Estados Unidos, ...Ecology Action (Acción Ecológica) inició este método y ahora se usa en más de 130 países. El método replica a la naturaleza, lo que implica que el huerto siempre esté cultivado. Las plantas deben colocarse juntas para que se cubran, protejan y se den sombra, favorecer la retención de agua en el suelo y que no crezca la maleza. El huerto debe estar cerca de fuentes de agua; protegido de animales, vientos, corrientes de agua, y recibir luz abundante. El tamaño depende de las necesidades familiares y/o del terreno libre: desde dos hasta 100 metros cuadrados, o incluso más. Para tener un huerto con el método biointensivo debemos cumplir escrupulosamente los siguientes principios o fundamentos: Doble excavación. Uso de composta. Siembra cercana. Asociación y rotación de cultivos. Uso de semillas de polinización abierta. Cuidado integral. VENTAJAS: 1.- Alimentos orgánicos buenos para tu salud. 2.- Disminución del costo por compra de los mismos. 3.- Puedes hacer una dieta equilibrada de acuerdo a tus necesidades sembrando lo que necesita tu organismo. 4.- Alimentos limpios ya que tu sabes que nutrientes le pones. 5.-Aprovechas los desechos orgánicos de la casa para generar composta y alimentar tus plantas con ello limitas el tirar desechos fuera de tu hogar y contaminar. Próximo Taller de Permacultura y Nutrición (Siembra, Cosecha, Transformación, Cocción y Consumo de alimentos del huerto). Fecha: 25 y 26 de mayo del 2019. Lugar: Centro de Capacitación en Permacultura Permahábitat La Presa Villa Victoria, Estado de México. Costo de recuperación: 1300 pesos antes del 10 de mayo, 1400 precio normal (descuento de 100 pesos a grupos de 3 personas o más). Incluye: Diploma del taller, materiales, cd, desayunos, comidas y hospedaje compartido de sábado para domingo. Informes e inscripciones: Comunícate al Tel Cel. 5549595377 o escríbenos por Whatsapp o por correo [email protected] para que te indiquemos la forma en que puedes hacer tu reservación.

Villa Ecoturística y Restaurante "La Presa" 20.11.2022

Los esperamos en Villa Ecoturística "La Presa". Hospedaje en cabañas, recorridos en lancha y bote, así como actividades agroturísticas. Ven diviértete un fin de semana y pásatela increible!! Estamos a un costado de la pista de remo y canotaje en el municipio de Villa Victoria, Estado de México. A 40 minutos de Toluca y 1:40 de la ciudad de México. Buenos precios y mucha diversión. Costos de recorridos en lancha $30 pesos. Habitaciones por noche $350 sencilla, $450 dobles, $700 departamentos. Dale ME GUSTA a nuestra página y conoce nuestros talleres y paquetes de actividades de fin de semana o márcanos al 7221643918 o al 5549595377 para reservaciones.



Información

Ubicación: Villa Victoria Villa Victoria, State of Mexico, Mexico

Web: permahabitat.wixsite.com/permacultura

355 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también